Rubros contemplados en el artículo 14 del Decreto Nacional.

Industrias que se realicen bajo procesos continuos.

Producción y distribución de biocombustibles.

Venta de insumos y materiales de la construcción provistos por corralones.

Actividades vinculadas con la producción, distribución y comercialización forestal y minera.

Curtiembres, aserraderos y fábricas de productos de madera, fábricas de colchones y fábricas de maquinaria vial y agrícola.

Exploración, prospección, producción, transformación y comercialización de combustible nuclear. 6.2.5. Servicios imprescindibles de mantenimiento y fumigación.

Talleres para mantenimiento y reparación de automotores, motocicletas y bicicletas, exclusivamente para transporte público, vehículos de las fuerzas de seguridad y fuerzas armadas, vehículos afectados a las prestaciones de salud o al personal con autorización para circular, conforme la normativa vigente.

Venta de repuestos, partes y piezas para automotores, motocicletas y bicicletas únicamente bajo la modalidad de entrega puerta a puerta.

Fabricación de neumáticos; venta y reparación de los mismos exclusivamente para transporte público, vehículos de las fuerzas de seguridad y fuerzas armadas, vehículos afectados a las prestaciones de salud o al personal con autorización para circular, conforme la normativa vigente.

Venta de artículos de librería e insumos informáticos, exclusivamente bajo la modalidad de entrega a domicilio.

Actividad económica desarrollada en Parques Industriales.

En los términos de la Decisión Administrativa N° 524/20, artículo 1º, incisos 4º, 8º y 10º:

Producción para la exportación, con autorización previa otorgada por el MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO. Aquellas industrias exportadoras que requieran insumos producidos por otras cuya unidad productiva se encuentre ubicada en lugares alcanzados por el artículo 11, deberán solicitar el funcionamiento de dichos proveedores al MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO.

Venta de mercadería ya elaborada de comercios minoristas a través de plataformas de comercio electrónico; venta telefónica y otros mecanismos que no requieran contacto personal con clientes y únicamente mediante la modalidad de entrega a domicilio.

Peritos y liquidadores de siniestros de las compañías aseguradoras que permitan realizar la liquidación y pago de los siniestros denunciados a los beneficiarios y a las beneficiarias. En ningún caso se podrá realizar atención al público y todos los trámites deberán hacerse en forma virtual, incluyendo los pagos correspondientes.

Personal afectado a la actividad de demolición y excavación por emergencias.

Práctica deportiva desarrollada por los y las atletas que se encuentran clasificados y clasificadas para los XXXII Juegos Olímpicos.

Registro especial de mayores contribuyentes. Convocatoria

Se notifica a la comunidad de Marcos Paz, que mediante decreto DEM número 839/2021 se ha dispuesto lo siguiente: "(...) ARTICULO 1°: Habilítese a partir del 01 y hasta el 15 de mayo de 2021 inclusive, el REGISTRO ESPECIAL DE MAYORES CONTRIBUYENTES del Partido de Marcos Paz. ARTICULO 2°: Dicho registro estará a cargo de Secretaria de Gestión Estratégica y Asuntos Municipales, en el que se inscribirán a todos los contribuyentes que así lo desearen y que reúnan los requisitos establecidos en el articulo 93 y no encuadren en aquellos determinados en el inciso 2° del articulo 94, ambos de la Ley Orgánica de las Municipalidades de la Provincia de Buenos Aires. ARTICULO 3°: Dispóngase que la inscripción se realizará en la sede de la  Secretaria de Gestión Estratégica y Asuntos Municipales , sita en Palacio Municipal calle Aristóbulo del Valle 1946 de éste distrito, de lunes a viernes en el horario de 9 a 14 hs. (...)".

Consejo Escolar

 

Presidente: Verónica BROESE.

Vicepresidente: Carlos SUAREZ.

Secretario: Juan MAGNI.

 

Teléfono: 477-2890/0185
Dirección: Sarmiento 1915, 1º piso.
Horario de atención: 07 a 15hs.

Correo electrónico: Ce067@abc.gob.ar

 

Economía y Producción

 

PORTAL DE TRANSPARENCIA DE ECONOMÍA

 

 

Secretaria de Economía y Producción: Cdra. Virginia Goyeneche

e-mail: economia@marcospaz.gov.ar

Aristóbulo del Valle 1946 – Teléfono: 0220 477 1015

Interno 240

 

Dirección General de Contrataciones: Sra. Verónica Maiolino

e-mail: contrataciones@marcospaz.gov.ar

Interno 214

 

Coordinación de Compras y Contrataciones sede Hospital: Srta. Priscila Castaño

e-mail: contrataciones@marcospaz.gov.ar

Alem 250 – Teléfono: 0220 477 1228

Interno 209

 

Tesorería General Municipal: Cdra. Daniela Garitonandia

e-mail: tesoreria@marcospaz.gov.ar

Interno 241

 

Contaduría General Municipal: Cdor. Nicolas Achucarro

e-mail: contaduria@marcospaz.gov.ar

Interno 240

 

Subsecretaria de Economía Laboral: Lic. Hernán Castaño

e-mail: economialaboral@marcospaz.gov.ar

Interno 252

 

Subsecretaría de Tributos y Bienes: Prof. Gisela Cahue

e-mail: ingresospublicos@marcospaz.gov.ar

Interno 210

 

 

Dirección de Bienes Físicos: Sr. Raúl Pigliacampo

e-mail: patrimonio@marcospaz.gov.ar

Interno 225

 

Subsecretaria de Gestión Económica: Sr. Sebastián Montiel

e-mail: gestioneconomica@marcospaz.gov.ar

Interno 254

 

Dirección de Comercio, Industria y Servicios: Lic. Nicolás Mangiaterra

e-mail: comercio@marcospaz.gov.ar

Interno 209

 

Coordinación de Comercio e Industria: Sr. Pablo Issouribehere

e-mail: comercio@marcospaz.gov.ar

Interno 209

 

Coordinación de Fiscalización Tributaria: Sr. Matías González

e-mail: fiscalizaciontributaria@marcospaz.gov.ar

Interno 209

 

Dirección de Gestión Económica: Sr. Nemesio Rodríguez

e-mail: gestioneconomica@marcospaz.gov.ar

Interno 254

 

Coordinación Descentralización Tributaria:

e-mail: descentralizacion@marcospaz.gov.ar

Interno 254

 

Coordinación de Nuevas Economías:

e-mail: nuevaseconomias@marcospaz.gov.ar

Interno 254

 

Polo Universitario

 

El Polo Universitario de Marcos Paz se creó en el año 2015 por iniciativa del intendente, Ricardo Curutchet, con el objetivo de abrir alternativas de formación terciaria para vecinos y vecinas de Marcos Paz, dentro del mismo distrito.

De esta manera, y tras haber firmado la puesta en marcha de este programa con el Ministerio de Educación de la Nación, el Municipio de Marcos Paz lleva firmado varios convenios con distintas universidades como la Universidad de Hurlingham, Universidad Nacional de Luján, la Universidad Nacional de La Matanza, la Universidad Nacional de Lanús y de La Plata, entre otras, que aportan sus docentes y títulos oficiales en diferentes cursadas.

Responsable del Área: Nancy Bravo

Horarios: 8 a 14 y de 15 a 19 hs

Dirección: Bartolomé Mitre 55 esquina Belgrano

Teléfono: 0220 477 4830

Número de WhatsApp: 11 3920 5639

polouniversitario@marcospaz.gov.ar 

Facebook: Polo Universitario Marcos Paz

Instagram @polouniversitariomarcospaz

Telegram: CanalPumpInfo

 

 

 

Cementerio

Directora: Palmira Chaar

Dirección: Av. Libertad 3150

 

Horarios: lunes a domingo de 8 a 18 hs

Teléfono: 0220 4771224

cementerio@marcospaz.gov.ar

 

Equipo de Gobierno

  • Ricardo Curutchet

    Ricardo Curutchet

    Intendente
    • Gobierno, Obras e Infraestructura

      Gobierno, Obras e Infraestructura

      Victoria Morel
      • Personal y Recursos Humanos

        Personal y Recursos Humanos

        Margarita Petray
      • Gestión, Inversiones y Asuntos de Tecnología Internacional

        Gestión, Inversiones y Asuntos de Tecnología Internacional

        Juan Inchaussandague
      • Proyectos Especiales

        Proyectos Especiales

      • General de Obras

        General de Obras

        Pablo Irrazabal
        • Catastro

          Catastro

          Osmar Dorola
        • General de Infraestructura

          General de Infraestructura

          Guillermo Ramirez
          • Vialidad Municipal

            Vialidad Municipal

            Agustin Henriques
          • Hidraúlica, Zanjeo, Reservorios y Riego

            Hidraúlica, Zanjeo, Reservorios y Riego

            Héctor Anibal Gambetta
          • Planeamiento

            Planeamiento

            -
    • Economia y Producción

      Economia y Producción

      Cra. Virginia Goyeneche
      • Control de Gestión

        Control de Gestión

        Gisela Cahue
      • Economía Laboral

        Economía Laboral

        Hernan Castaño
      • Ingresos Públicos

        Ingresos Públicos

        Sebastián Daniel Montiel
      • Desarrollo Productivo

        Desarrollo Productivo

        Nemesio Rodriguez
      • Desarrollo Económico

        Desarrollo Económico

        Magdalena González
    • Coordinación

      Coordinación

      Verónica Mc Loughlin
      • Turismo

        Turismo

        Marcelo Fuentes
      • Cultura

        Cultura

        Liliana Vasallo
      • Educación

        Educación

        Mirta Iparraguirre
      • Recreación y Juventud

        Recreación y Juventud

        Valeria Pineda
      • Eventos, Fiestas Populares y Festivales

        Eventos, Fiestas Populares y Festivales

        LUONI OSCAR GASTON
      • Modernización

        Modernización

        Laura Osorio
    • Gestión Pública

      Gestión Pública

      Viviana Mignani
      • Mobiliario Urbano y Arbolado Público

        Mobiliario Urbano y Arbolado Público

        Gabriel Truszkowsky
      • Relaciones Internacionales

        Relaciones Internacionales

        Erica Cabrera
      • Higiene y Barrido Urbano

        Higiene y Barrido Urbano

        Cintia Marion
      • Servicios y Espacios Públicos

        Servicios y Espacios Públicos

        María Belén Gutiérrez
      • Cementerio Municipal y Servicios Fúnebres

        Cementerio Municipal y Servicios Fúnebres

        Sabrina Bogoliuk
      • COMunAs

        COMunAs

        Jorgelina Guiot
    • Desarrollo Humano

      Desarrollo Humano

      María Isabel Dominguez
      • General de Desarrollo Deportivo

        General de Desarrollo Deportivo

        María Eugenia Hernández
        • Deporte Social y Competencia

          Deporte Social y Competencia

          Darío
      • Desarrollo de Politicas Territoriales

        Desarrollo de Politicas Territoriales

        Cristian Brinso
      • Comunicación Comunitaria

        Comunicación Comunitaria

        Griselda Alvarenga
      • Participación

        Participación

        Daiana Cadillac
    • Seguridad

      Seguridad

      Silvano Pestrín
      • Seguridad

        Seguridad

        Ana Acevedo
      • Articulación Institucional para la Seguridad

        Articulación Institucional para la Seguridad

        Juan Manuel Leva
      • Prevención Urbana

        Prevención Urbana

        Diego Castaño
    • Desarrollo Social

      Desarrollo Social

      Alejandra Tacconi
      • Capacitación Popular

        Capacitación Popular

        Luciana Álvarez
      • Emergencias y Catástrofes

        Emergencias y Catástrofes

        Ariel Asserlborn
      • Ayuda Directa y Asistencia Social

        Ayuda Directa y Asistencia Social

        Jackeline Achucarro
      • Gestión Vecinal

        Gestión Vecinal

        Adriana Otero
      • Contención Social

        Contención Social

        Rodolfo Fortini
      • Abordaje de Política Social

        Abordaje de Política Social

    • Desarrollo Estratégico y Delegaciones

      Desarrollo Estratégico y Delegaciones

      Verónica Casco
      • Instituciones Intermedias

        Instituciones Intermedias

        Cecilia Lucero
      • Delegaciones Municipales y Articulación Política

        Delegaciones Municipales y Articulación Política

        Irene Larrodé
      • Planificación Socioterritorial y Desarrollo Local

        Planificación Socioterritorial y Desarrollo Local

        Lautaro Ares
    • Salud

      Salud

      Alicia Blanpain
      • Salud Comunitaria

        Salud Comunitaria

        Jesus Goyanes
      • General de Auxilio y Asistencia Médica de Emergencia

        General de Auxilio y Asistencia Médica de Emergencia

        María Laura Romero
    • Legal y Técnica

      Legal y Técnica

      Rebeca Stella
      • Asesoria Letrada

        Asesoria Letrada

        Dra. Eliana Mabel Martín
    • Niñez, Adolescencia y Familia

      Niñez, Adolescencia y Familia

      Paula McLoughlin
    • Privada y Ambiente

      Privada y Ambiente

      Sabrina Mc Cubbin
      • Privada

        Privada

        Yamila Piñeiro
      • Comunicación e Imagen Institucional

        Comunicación e Imagen Institucional

        Karina Chila
    • Asuntos Municipales y General

      Asuntos Municipales y General

      Alberto Issouribehere
      • Inspeccion Contravencional

        Inspeccion Contravencional

    • Derechos Humanos, Género y Equidad

      Derechos Humanos, Género y Equidad

      Adriana Ruíz
      • Políticas de Género

        Políticas de Género

        Beatriz Itten
    • Relaciones con la Comunidad y Culto

      Relaciones con la Comunidad y Culto

      Matías Martínez
    • Trabajo

      Trabajo

      Alejandra Madia
      • Cooperativas y Empresas Recuperadas

        Cooperativas y Empresas Recuperadas

        Angel Facundo Emanuel Bramuel
      • General de Trabajo

        General de Trabajo

        Juan Aranda
        • Trabajo

          Trabajo

          Enrique Alberto Lescano

Promotores de Salud

Con más de 800 egresados, el Programa de Formación de Promotores Comunitarios de Salud se propone capacitar a vecinos de la comunidad para establecer un nexo con el Sistema Municipal de Salud, dentro de cada barrio, cerca de cada familia. Cada año continúan inscribiéndose vecinos para realizar esta capacitación, que los prepara para detectar alertas sanitarias en situaciones domésticas, y para poder realizar la articulación con el resto del Sistema Público de Salud en caso de necesidad.

Coordinador por la Dirección de Atención Primaria, los Promotores Comunitarios de Salud también realizan campañas casa por casa para prevenir enfermedades, que se refuerzan cuando hay campañas sanitarias estacionales, como prevención del dengue, o prevención de enfermedades respiratorias.

La formación de Promotores Comunitarios de Salud es una de las primeras políticas de Atención Primaria impulsada desde el año 2004 por el intendente, Ricardo Curutchet, junto al equipo de Salud encabezado por el Dr. Héctor Olivera y la Dra. Nora Mores, quienes organizaron y profundizaron este programa a lo largo de los doce años de gestión.

Comunicación e Imagen Institucional

Subsecretaria: Karina Chila

Dirección: Bernardo de Irigoyen 27

Teléfono: 0220 477 3390

Horarios: 7 a 15hs

 

comunicacion@marcospaz.gov.ar

 

Desarrollo Humano

Secretaria: María Isabel Dominguez

Dirección:Rivadavia 2121

desarrollohumano@marcospaz.gov.ar

 

 

Flota Municipal de Transporte

El Municipio de Marcos Paz cuenta con línea propia de transporte público, que realiza recorridos internos en forma gratuita, adecuándose a las distintas necesidades de la comunidad.

- Transporte Escolar Gratuito: Servicio que se brinda de lunes a viernes, entre las 6 y las 18 hs. cubriendo las entradas y salidas escolares de los turnos mañana y tarde. Se trata del primer Municipio de la provincia de Buenos Aires desde el mes de marzo del 2015, antes de la sanción de la Ley Provincial.

- Transporte gratuito para vecinos y vecinas de los barrios Santa Rosa y Lisandro de la Torre: Este recorrido comunica en forma semanal los barrios más alejados del centro administrativo de la ciudad, necesidad que no está cubierta por ningún servicio privado de colectivo.

 

Director: Ariel Caballero

Dirección: Moreno y D'Agnillo

Horario de 8 a 15 hs

viajes@marcospaz.gov.ar

 

Derechos Humanos, Género y Equidad

Secretaría de Derechos Humanos, Género y Equidad: Adriana Ruiz

Dirección: Vieytes 2235

Telefono: 0220477 1038

Horario: 08hs. a 15hs.

derechoshumanos@marcospaz.gov.ar

 

Abordamos:
- Problemática de pueblos originarios.
- Organizaciones sociales.
- Diversidad Sexual y Políticas de Género.
- Equidad-Igualdad.
- Políticas Populares.
- Voluntariado Social.
- Nuevos Derechos.
- Pluralismo Cultural y Social.
- Promoción en Educación Sexual Integral (ESI, IVE, ILE)
- Diversidad Sexual.
- Memoria, Verdad y Justicia.
- Asesoramiento a Emigrantes en nuestra comunidad.
- Acompañamiento a ciudadanos que padecen vulnerabilidad de derechos.

UMIs

Directora: Rocío Diaz

Dirección: D´agnillo y Moreno

Tel: 0220 477 0121

Horario: Lunes a Viernes 08:00 a 17:00 hs.

umis@marcospaz.gov.ar

 

¿QUÉ SON LAS UMIs?

Las Unidades Municipales Integradas, actualmente son 24 Instituciones comunitarias ubicadas en diferentes barrios del Municipio de Marcos Paz. Las cuales tienen como objetivos principales generar igualdad de oportunidades, persiguiendo fines educativos, culturales y re creativos; fomentar la integración barrial, teniendo como eje principal la inclusión basada en el respeto y el reconocimiento de todos, en su diversidad, como sujetos de derechos; fortalecimiento de cumplimiento de derechos.

Al estar presentes en cada barrio de nuestro pueblo, son el primer contacto del municipio con los/as vecinos/as; intentando generar la participación ciudadana a partir del reconocimiento de la UMI como espacio de referencia para los vecinos, permitiendo que puedan apropiarse del espacio que les pertenece, el cual se encuentra al servicio de sus necesidades e intereses. Así como también, fomentar la construcción de redes de seguridad social; promover y ejecutar diferentes actividades de interés barrial por medio del  fortalecimiento de vínculos con las instituciones de cada barrio; promover los derechos humanos a través de diversas actividades, articulando con instituciones estatales del nivel local, provincial y nacional; incluir y ampliar la participación residente abarcando a todas las generaciones y; realizar salidas y excursiones recreativas y didácticas para promover el esparcimiento.

 

TALLERES EN UMIs

Dentro de la coordinación, se realiza la gestión de los diferentes talleres que se brindan en las UMIs. Las mismas, concentraron los 21 talleres según sus características, en cuatro categorías: Arte; Actividad física; Estética; y  Educación.

  • Objetivos Generales de los talleres de UMIs

Generar espacios de aprendizaje y recreación, propiciando las condiciones para la inclusión e igualdad de oportunidades, destinados a la comunidad de Marcos Paz.

  • Objetivos Específicos de los talleres
  • Fortalecer el tejido comunitario.
  • Brindar oportunidades que promuevan las habilidades comunicativas, capacidades corporales y actividades en la formación personal de cada concurrente.
  • Fomentar las relaciones interpersonales basadas en el respeto y en la no discriminación.
  • Estimular la libertad de expresión, respetando la integridad y la cultura de cada participante.

Talleres según su categoría:

  • Arte: Arte, Música, Tejido, Circo.
  • Actividad física: Taekwondo, Deporte Juvenil, Gimnasia para mujeres, Boxeo, Zumba kids, Yoga, Folckore.
  • Estética: Peluquería, Peinados, Barbería, Depilación, Manicuría.
  • Educación: Aprendemos juntos, Lengua de señas, Ajedrez, Juegos lúdicos para adultos mayores, Huerta.

 

 

ASISTENCIA ALIMENTARIA

  • Las 24 UMIs ofrecen un refuerzo alimentario para la comunidad que asiste a los talleres.
  • 3 UMIs funcionan como comedores municipales.

 

Como agentes esenciales en contexto de Pandemia mundial, y ajustados a la emergencia sanitaria nacional, las 24 UMIs continúan con sus actividades, siendo los trabajadores del área refuncionalizados para ofrecer a la comunidad una continuidad en nuestras tareas.

  • Las 24 UMIs se encuentran en funcionamiento para la producción del refuerzo alimentario, los días: lunes, miércoles y viernes de 9 a 13 hs.
  • Asistencia alimentaria:
  • Las 24 UMIs ofrecen un refuerzo alimentario para la comunidad, el cual se hace entrega en forma de vianda, en el horario de 11 a 12 hs. Teniendo en cuenta las medidas sanitarias específicas del sector.
  • 3 UMIs funcionan como comedores municipales: UMI Santa Catalina, UMI Milagrosa y UMI Palenque.
  • Lxs referentes de las UMIs actúan como agentes replicadores de información oficial por los grupos de Whats App de los diferentes barrios, como así también entregando folletería sobre la Tri-Campaña Sanitaria.
  • Lxs profesores de lxs talleres se encuentran realizando actividades virtuales, que envían en formato de video a las coordinadoras de talleristas y referentes de las UMIs. Las mismas son replicadas en los grupos de Whats App de cada barrio, así como también se suben al “Aula Virtual”, y al Facebook de “UMIs Marcos Paz”.
  • Grupo de Asistencia a Positivos (GAP+): Formación de grupo, para atender demandas urgentes (alimentos, farmacia) para personas que no cuentan con nadie que los asista.
  • Articulación de las UMIs con diferentes áreas del Municipio:
  • INTA: entrega de semillas.
  • SALUD, COMunA´s, Género y Diversidad: Trabajo en conjunto para el desarrollo del “Programa DETECTAR Municipal”.

 

 

UMI Urioste: Atuel e/ Bermejo y Pilcomayo
UMI La Loma-Rayito: Beruti e/ El Pericón y El Cielito
UMI El Prado: Dardo Rocha 1040
UMI Eva Perón: Quintana 850
UMI El Palenque: Velez Sarfield 1255
UMI Torchiaro: Las Moras y Los Cipreses
UMI Bicentenario: Regimiento Patricios 72
UMI Lisandro de la Torre: Talaverán 399
UMI Don Rolando: El Criollo e/ El Maestro y Cabildo Abierto
UMI Los Aromos: Scalabrini Ortiz 546
UMI El Lucero: Chaco 450
UMI El Killy´s: Alemania 2393
UMI Zorzal: Santos Disépolo y Anibal Troilo
UMI Santa Catalina:  El Bozal 35
UMI El Hornero/ El Colonial El Facón y Beltran
UMI San Patricio: Rio Negro 261
UMI Nuestrs Sra. de la Paz: Leloir 112
UMI La Milagrosa: French 400
UMI Talitas/Tonel: Misiones y Monteagudo
UMI La Trocha: Mendoza 1033
UMI La Capilla: San Martín 1130
UMI Gándara: Zamudio y Bastanchuri
UMI Santa María: Maipú 1264
UMI San Eduardo: Vieytes 3199
UMI Bernasconi: Matacos 77 

 

Desarrollo Productivo

Subsecretaria: Nemesio Rodriguez

Dirección: Libertad, esquina Agüero.

Teléfono : 477 5997

Oficina Virtual: 01131268102

desarrolloproductivo@marcospaz.gov.ar 

 

 

Subsecretaria de Producción:

Silvana Aispurúa

economiaslocales@marcospaz.gov.ar

 

Dirección de Desarrollo Agrario

Cecilia Panizzo

desarrolloagrario@marcospaz.gov.ar

 

Dirección de Promoción de Mutuales, Cooperativas y Empresas Recuperadas

Mauro Aguirre

cooperativas@marcospaz.gov.ar

 

https://www.facebook.com/desarrolloproductivommp/

 

https://instagram.com/desarrolloproductivommp?utm_medium=copy_link

 

https://www.facebook.com/desarrolloindustrialmmp/  

 

Desde la Secretaría de Desarrollo Productivo, ofrecemos al vecino: 

-Libretas sanitarias.

-Entrega de semillas.

-Puestos en la feria o el predio ferial.

-Microcréditos.

-San Marcos Puerta a Puerta.

 

188° INFORME TRIPLE CAMPAÑA SANITARIA.⠀⠀

ACTUALIZACIÓN 18/9/2020 - 22.30 hs.
Actualización de casos en el distrito:⠀⠀
⠀⠀
* Coronavirus:
⠀⠀
173 casos activos en el distrito en este momento.
- 165 ya informados.
- 26 altas.
- 8 nuevos casos (2 contactos estrechos, 5 casos comunitarios, 1 trabajador de la salud).
211 casos en estudio.
⠀⠀
16 casos descartados el día de hoy.
⠀⠀
Datos acumulados desde el inicio de la pandemia:⠀⠀
⠀⠀
1375 totales (1173 curados, 173 en curso, 29 fallecidos).
⠀⠀
1841 casos analizados y ya descartados a la fecha.⠀⠀
⠀⠀
1827 personas en aislamiento preventivo domiciliario por contacto con casos sospechosos o confirmados.
* Dengue: sin novedad.
* Sarampión: fin del brote epidémico.
Comunicación con autoridades sanitarias:
⠀⠀
- El Gobierno Nacional dispuso la línea gratuita 120 para la atención telefónica de consultas e información para prevención del Coronavirus. Atiende las 24 hs. en todo el país.⠀⠀
⠀⠀
- El teléfono de comunicación oficial con el Sistema Público de Salud para alertas sanitarias es el 477 0242, de atención las 24 hs.
⠀⠀
- El teléfono para dudas y consultas sobre posibles síntomas de la población en general es la línea provincial gratuita 148, de atención las 24 hs.
Seguí la actualización de casos, normativas y novedades también en www.covid.marcospazconectada.com
⠀⠀
Recordá que esta información se actualiza de manera muy dinámica.⠀⠀
⠀⠀
Revisá siempre la fecha y hora de actualización para confirmar que estás bien informado.⠀⠀
⠀⠀

Cultura

Subsecretaria de Cultura: Liliana Vassallo

Dirección: Belgrano y 25 de Mayo

Teléfono: 0220 4773045

Horario: Lunes a Viernes de 08:30 a 14:00 hs.

cultura@marcospaz.gov.ar

 

 

Paseo Cultural - Casa de la Cultura - Centro de Artes "La Cueva"

Campaña de refuerzo de vacunas de calendario

Este jueves, en el marco de la campaña de refuerzo de vacunas de calendario, el equipo de vacunación, compuesto por vacunadores y promotores de salud, estuvo en el Jardín Nº901 aplicando vacunas del Calendario Nacional.

Educación

Subsecretaria: Mirta Iparraguirre

Dirección: Bartolomé Mitre y Belgrano

Teléfono : 477 0208

Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 14:00 hs.

educacion@marcospaz.gov.ar

sae@marcospaz.gov.ar

 

Polo Universitario - Pasantías Estudiantiles - Marcos Paz Nieve - Científicamente Hablando - Viajes de Egresados - Vamos a la Escuela - Paleontología

Inclusión

 

Responsable: Tec. Daiana Cadillac.

Dirección: Moreno esquina D’agnillo

Teléfono: (0220) 477-7306

Celular: (011)15- 31267604

Horario de atención: Lunes a Viernes  de 8 a 15 hs.

inclusion@marcospaz.gov.ar

 

 

Desde la Dirección de Políticas de Inclusión para Personas con Discapacidad y Adultxs Mayores, trabajamos en pos de la igualdad y del respeto basado en la garantización de los derechos de todos y todas. Es así, que desde el área se realizan distintas actividades que tienen que ver con la concientización y promoción de derechos de nuestra población, en conjunto y correlación siempre con las instituciones en general y aquellas por las cuales transitan Personas con Discapacidad y Adultxs Mayores.  

En este actual contexto de pandemia se realizan distintas actividades tales como:

  • Inscripción, asesoramiento y seguimiento de turnos para la vacunación a Adultxs Mayores y Personas con Discapacidad como parte de los grupos prioritarios a ser vacunados;
  • Talleres semi-presenciales de Teatro, Yoga, Expresión Corporal, Memoria y estimulación cognitiva, Bingos virtuales, de radio “La edad del alma”, de vida independiente para Personas con Discapacidad, de uso de dispositivos digitales y alfabetización digital, entre otros. 
  • Visitas domiciliarias y entrega de actividades como parte de los talleres semipresenciales: “el Teatro va a tu casa” “Taller de memoria en tu casa”.
  • En articulación con el área de Desarrollo Social se hace entrega mensual de mercadería para la población ya nombrada, realizando un seguimiento de la misma;
  • En articulación con el área de Salud, los días martes de 9 a 11 hrs. se recepciona documentación (con turno previo) para la JUNTA EVALUADORA DE DISCAPACIDAD, en el CAPs del Barrio Nstra Señora de la Paz (el Criollo esquina Eva Duarte) y además se asesora (Martes y Jueves de 9 a 13 hs)  a todxs aquellxs que quieran ser evaluados para obtener el Certificado Único de Discapacidad (CUD). El CUD, te permite acceder a derechos, prestaciones generales y al pase de transporte provincial y nacional.
  • Además contamos con un Equipo Técnico (Trabajadoras Sociales y Psicóloga) a cargo del acompañamiento de situaciones de vulnerabilidad, de gestiones y asesoramiento en trámites concernientes a las dos poblaciones con las que se trabaja. Las mismas atienden en oficina de la Dirección de Inclusión (Moreno esquina D’agnillo) los días martes y jueves de 9 a 15 hs.
  • Los días martes, también, se realiza una primera Asistencia Psicológica de manera telefónica dirigida a aquellas personas que así lo requieran, con previo turno llamando al (0220) 477-7306 los Lunes, Miércoles y Viernes de 9 a 14 hs.
  • El área cuenta también con La Casa de Encuentro “Abuelxs en Acción” ubicada en Pueyrredón 1622, la cual se encuentra ofreciendo actividades tales como yoga y expresión corporal para Adultxs Mayores y Personas con Discapacidad, talleres de Estimulación cognitiva y dispositivos del aprendizaje, entre otros, los cuales se realizan actualmente de forma semipresencial y/o virtual.
  • Por medio del Programa “Conexión Ecuestre” articulamos con el Espacio Enlazar, por el cual se realizan talleres de Equinoterapia los días Jueves y Sábados. En el mismo se encuentran becadas Personas con Discapacidad en situación de vulnerabilidad, que no tienen acceso a otras terapias. Asimismo se realizan charlas y talleres en conjunto, en donde se promocionan y concientiza acerca de la importancia de los derechos de las Personas con Discapacidad.

  

 

 

 

Guía Institucional de Recursos para Personas con Discapacidad

Instituciones

Directora: Cecilia Lucero

Dirección: Hipólito Yrigoyen 124, de 8 a 14 hs

Teléfono: 0220 477 1015 int. 262

instituciones@marcospaz.gov.ar

 

 

Tu Sueño, Nuestra Misión

Puntos Digitales

Directora de Educación Digital: Mónica Osorio.

Punto Digital I (CIC La Paz), ubicado en Eva Duarte 15

TEL 477 6641 CEL 11 3126 7924

 

Punto Digital II (UMI Santa Catalina), ubicado en el Bozal 35.

CEL 11 3958 1864

Tránsito

 

Responsable:  Luis Salvatierra.

Dirección: Agüero 850.

Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 14:00 hs.

Teléfono: 0220 477 1115

transito@marcospaz.gov.ar  

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mejoras en el Centro de Jubilados de Marcos Paz

El intendente Ricardo Curutchet junto a autoridades municipales visitaron el Centro de Jubilados de Marcos Paz donde se están realizando obras de puesta en valor…

Avanza la campaña antigripal en Marcos Paz

La secretaría de Salud, Alicia Blanpain, señaló que se está avanzando con la vacunación contra la gripe, “una campaña muy importante porque se viene el…

Mignani: "La poda debe ser responsable y no indiscriminada"

El intendente Ricardo Curutchet junto a la secretaria de Gestión Pública, Viviana Mignani, brindaron una conferencia de prensa. En primer lugar, Ricardo recordó al Papa…

Inicio un nuevo frente de obra en Ruta Provincial 40: un avance estratégico para la…

El intendente de Marcos Paz, Ricardo Curutchet, junto al intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia…

Ronda de prensa semanal: Balance Expo Marcos Paz y anuncios

Durante la ronda semanal de prensa, el intendente Ricardo Curutchet felicitó a todos los participantes, visitantes y trabajadores que formaron parte de la primera edición…