En el marco de la semana del trabajador y la trabajadora, en la cooperativa Master Cheese se realizó una charla con la participación de sindicatos, el intendente Ricardo Curtuchet, el ministro Walter Correa y el secretario de Trabajo Municipal, Juan Aranda para abordar los desafíos que enfrentan los trabajadores en un escenario económico y social complejo.
Ricardo destacó que “en tiempos no sencillos es importante reunirse, charlas y consensuar” y puso en valor la generosidad de todos los gremios.
En tanto, Correa afirmó que “Ricardo siempre cumple con la clase trabajadora” y señaló que “lo que dice lo sostiene con el cuerpo y con los hechos”. Poniendo como ejemplo que “hoy pone a un trabajador al frente de la secretaría de trabajo”.
En el Paseo Cultural de nuestra ciudad se realizó la entrega de certificados y un reconocimiento a manzaneras del programa Más Vida.
Yésica Antúnez, del área de Desarrollo Social, destacó el esfuerzo provincial para reconocer a estas trabajadoras vecinales que, tras más de 25 años de labor voluntaria y al cumplir 60 años, reciben un subsidio por ley, compatible con su jubilación o pensión. “Es una ayuda para las compañeras que han cumplido tantos años de trabajo voluntario”, afirmó.
Por su parte, la directora regional del IPS, Luciana Rodríguez, resaltó “el valor del trabajo mancomunado con el municipio” y la importancia de las manzaneras en los 135 municipios bonaerenses. “Es un orgullo acompañar a estas mujeres que trabajan día a día para su comunidad”, señaló.
Para finalizar, el director del programa Más Vida, Nicolás Cuello, elogió “la voluntad política del intendente Ricardo Curutchet de estar siempre presente y el trabajo del equipo local”. Cuello subrayó que este reconocimiento impulsado por el gobernador Axel Kicillof y el IPS, contrasta con la gestión anterior, que no tramitó subsidios en cuatro años. “Las manzaneras abrieron las puertas de sus casas para dar amor”, expresó.
En el marco de las actividades que se están realizando por el Día del Trabajador y la Trabajadora, la secretaría de Trabajo de Marcos Paz, organizó una charla debate en la Casa de la Cultura para reflexionar sobre el contexto laboral actual en Argentina.
Jorge García, del área de Trabajo, enfatizó que "el único camino es la unidad" entre trabajadores, comerciantes, pymes y cooperativas para enfrentar la crisis. "No hay nada que festejar, es una jornada de reflexión", afirmó, subrayando la necesidad de una acción colectiva para superar las dificultades.
El intendente Ricardo Curutchet junto al ministro de Trabajo de la Provincia, Walter Correa, firmaron un convenio marco de colaboración, coordinación y fortalecimiento institucional entre el ministerio de trabajo y el Municipio de Marcos Paz, y un protocolo adicional para la creación del Centro de Formación Laboral en Marcos Paz.
Ricardo destacó el trabajo articulado con el ministro Correa que es un amigo de Marcos Paz y la decisión del gobernador Axel Kicillof. “Esta firma es mucho tiempo de trabajo y esfuerzo”, agregó.
“Hoy damos un paso muy importante, un camino que se inicia y seguirá creciendo” remarcó el Intendente y celebró que “próximamente serán más vecinos los que se capaciten en Marcos Paz”.
Por su parte, Correa resaltó “la firme pelea del intendente por la producción y el trabajo en Marcos Paz” y aseguró que “hay un Estado presente, tanto municipal y provincial, que también forma y capacita a los vecinos y vecinas”.
“El Municipio tiene una impronta muy fuerte desde la producción y el trabajo, y debemos reivindicarlo con hechos como este”, concluyó.
En el acto que contó con la presencia de autoridades municipales y provinciales de las áreas de trabajo y educación, también se entregaron los certificados de cursos de soldador básico, albañil y carpintería de mobiliario.
El fin de semana en la Escuela Municipal de Música se realizó un tributo a Fito Páez. Con gran concurrencia los vecinos y vecinas disfrutaron de este tributo denominado “Bello Abril” donde más de 80 músicos tocaron las grandes canciones del músico argentino.
Los chicos y chicas de Marcos Paz disfrutan de la segunda edición de Kermesse en el Jardín, una política impulsada por el municipio que reúne a los jardines de infantes de la comunidad en una jornada repleta de juegos, aprendizajes y diversión.
La concejala Verónica Mc Loughlin destacó el entusiasmo de los pequeños y el compromiso del equipo que lo lleva adelante. “Las maestras que participaron el año pasado están encantadas con las nuevas atracciones y los chicos disfrutan de este día que tiene una etapa de juegos, merienda y una obra” concluyó.
Por su parte, la coordinadora Chiara Díaz resaltó que “siempre tratamos de renovarnos y hay juegos nuevos que sorprenden a las maestras y directivos”. “En esta segunda edición participan los 23 jardines de Marcos Paz, cerca de 400 chicos en 19 jornadas”, detalló.
La kermesse es muy esperada por todos los jardines y “los chicos llegan asombrados, algunos dicen que es el mejor día de su vida”, agregó con entusiasmo.
Para finalizar, el intendente Ricardo Curutchet destacó el trabajo conjunto de las áreas municipales, como transporte, que facilita la llegada de los niños, y agradeció la predisposición de los jardines para sumarse a la iniciativa.
“Este programa nuevo ya está institucionalizado y es abrazado por toda la comunidad de Marcos Paz” resaltó el Intendente y puso en valor otros programas como “los campamentos para la primara, los viajes de egresados para la secundaria, el I+2 y el Marcos Paz Nieve, políticas que impulsamos y sostenemos en en nuestro pueblo”.
El intendente Ricardo Curutchet recibió a Cristina Álvarez Rodríguez, Jefa de Asesores de la Provincia y representante ante el CFI, y luego acompañaron la charla articulada con el Consejo Federal de Inversiones que reunió a productores, empresarios y cooperativas de nuestra ciudad donde se expusieron las diferentes herramientas financieras para el sector productivo bonaerense.
Ricardo resaltó el impacto de la reciente Expo Marcos Paz, donde el CFI tuvo un rol protagónico. "Observamos todo el espectro productivo de Marcos Paz” y destacó “la presencia y la decisión de Cristina de articular con el CFI que hicieron posible esta charla y la Expo que superó expectativas". "En tiempos no sencillos, seguimos trabajando para sostener la actividad y apostando por el desarrollo", agregó.
Por su parte, Álvarez Rodríguez, señaló que un marco económico complejo, se apuesta por la industria nacional y el trabajo argentino. "Marcos Paz siempre nos sorprende con su innovación y capacidad productiva, y aquí encontramos un Intendente que no para y trabaja con la Provincia".
Por último, celebró que Marcos Paz ya cuente con casos exitosos de acceso a estos créditos y enfatizó la identidad de la Provincia como motor productivo del país.
La jornada tuvo lugar en el salón del Honorable Concejo Deliberante de nuestra ciudad y permitió conocer las líneas de crédito con tasas convenientes dirigidas a cooperativas, comerciantes, pequeños industriales y productores que el CFI brinda para sostener y hacer crecer la actividad productiva.
Nemesio Rodríguez, de Economía y Producción, destacó la articulación entre el Municipio, la Provincia y el sector privado para hacer posible esta iniciativa. "Este food truck, presentado en la Expo Marcos Paz, es el resultado de un esfuerzo conjunto con el Ministerio de Desarrollo Agrario y la empresa Cazcol”.
Además, anunció que el food truck no solo estará los jueves en el Paseo de la Estación, sino que también visitará otros barrios y que esta articulación con Mercados bonaerenses, fortalece la producción local y el empleo.
En tanto, la coordinadora de Economías Locales, Carolina Marco, resaltó la importancia de llevar estas ferias a los barrios. "Es una logística compleja, pero logramos que los productos lleguen a quienes más lo necesitan", afirmó y adelantó que el food truck acompañará la Feria Itinerante del barrio Bicentenario el próximo miércoles de 9 a 13hs”.
Para finalizar, Gustavo Castañizza, dueño de Cazcol, subrayó que "somos una empresa comprometida y este food truck nos permite llegar a más lugares donde ofrecemos carne vacuna y de cerdo de primera calidad”.
En la parroquia San Marcos de nuestra ciudad y con la presencia del intendente Ricardo Curutchet, autoridades municipales y miembros de la comunidad, se realizó una oración por el Papa Francisco.
La secretaria de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez, expresó que "estamos muy contentos y felices con este lanzamiento de los Juegos Bonaerenses 2025” y resaltó que “el año pasado fue una fiesta que disfrutaron chicos, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad”. También destacó el esfuerzo que hace el Municipio y “el espíritu de camaradería que se genera en cada juego”. “Queremos invitar a toda la población a participar", agregó.
Por su parte, la responsable de Deportes, María Eugenia Hernández precisó que “la inscripción ya comenzó y es hasta el 18 de mayo” y confirmó la incorporación de nuevas disciplinas como pesca juvenil y bala entre otras “que para nosotros es una gran alegría”.
"Este es un programa transversal que nos atraviesa desde las inscripciones hasta la final provincial, donde trabajamos articuladamente con la provincia y las escuelas para que todo salga bien", señaló Hernández.
Asimismo, Darío Gómez del área de Deportes, enfatizó la importancia de la participación en discapacidad, con 13 disciplinas disponibles y un trabajo continuo para asegurar que nadie quede afuera. "Contamos con un equipo donde todos hacemos todo para que las cosas funcionen. Es una carrera que no para, pero ya tenemos el trabajo aceitado", afirmó.
En tanto, Valentina Hernández también de Deportes, detalló que “las finales provinciales están programadas para la primera quincena de octubre, dependiendo de las condiciones climáticas”. También destacó la logística que permite a Marcos Paz garantizar comodidad a sus participantes, con hoteles acordes y un transporte eficiente.
Desde el área de Cultura, Liliana Vasallo, resaltó el récord de más de 400 inscripciones en 2024 y llamó a superar esa marca. "Invitamos a chicos, jóvenes y adultos a inscribirse”. “Aquellos que necesiten ayuda o más información se pueden acercar a la Casa de la Cultura todos los días desde las 8 de la mañana o comunicarse por teléfono al 477-3045 o por correo a cultura@marcospaz.gov.ar”, concluyó.