El intendente Ricardo Curutchet junto a la secretaria de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez, y el secretario de Relaciones con la Comunidad y Culto, Matías Martínez, acompañaron una jornada circense que se desarrolló en el Playón Deportivo del barrio El Palenque y fue organizada por la iglesia del barrio para llevar alegría y diversión a las y los chicos.
Este sábado, el intendente Ricardo Curutchet junto a la secretaria de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez, acompañaron el Encuentro de Mujeres Religiosas Emprendedoras organizado por la secretaría de Relaciones con la Comunidad y Culto en el Centro Cultural Roma.
En el marco del Día de la Madre Paraguaya y el Día de la Independencia del Paraguay, el Municipio en articulación con el Consulado de San Justo/La Matanza y la Dirección Nacional de Migraciones llevaron adelante una jornada festiva y de documentación en el Centro Cultural Roma.
El intendente Ricardo Curutchet presenció la jornada y conversó con las y los vecinos que se acercaron a participar.
En tanto, la secretaria de Gestión Pública, Viviana Mignani, agradeció “la presencia del Cónsul del Paraguay, de todas las áreas que forman parte de este evento y de las familias de los hermanos paraguayos que se acercan y confían en estas actividades”.
Luego Federico Casaletti, responsable y coordinador del área de Relaciones Internacionales, expresó que “es un día de mucha felicidad para todos los que trabajamos en este proyecto que se da en el marco de las relaciones fluidas que venimos teniendo con las distintas colectividades”. En ese sentido, comentó que en el día de hoy se llevó adelante un ágape con comidas típicas del Paraguay, elaboradas por los propios vecinos de la colectividad, shows artísticos, y a la par, “una jornada de documentación donde los compatriotas del Paraguay pueden tramitar tanto su documentación paraguaya como su documentación argentina referida a su radicación en el país y a su DNI”.
Para finalizar, el Cónsul Paraguayo Gerardo Koopmann indicó que unieron este operativo consular con el festejo de los 212 años de la Independencia del Paraguay y el Día de la Madre de Paraguay, “dos fechas muy importantes para nuestro país”.
El intendente Ricardo Curutchet recibió este viernes al Ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, con quien inauguró la obra de puesta en valor de la Habitación 1 de internación y el Office de Enfermería del Hospital Municipal Dr. Héctor D’Agnillo, dos espacios que fueron equipados completamente. Además, el Ministro hizo entrega de una nueva ambulancia.
Ricardo expresó que “es un honor y una alegría recibir esta nueva ambulancia”, y le agradeció tanto al Ministro como al gobernador Axel Kicillof por esta nueva adquisición.
También, indicó que durante la visita conversaron sobre la articulación de nuevas acciones y recorrieron los proyectos que el Municipio lleva adelante, como es el caso del tomógrafo de última generación que funciona en el Hospital Municipal y la planta de oxígeno que se está instalando y está próxima a ser inaugurada.
Por su parte, Kreplak destacó el rol del intendente a la hora de gestionar en beneficio de la comunidad y valoró esta oportunidad de visitar nuestra ciudad y “poder hablar con los trabajadores, charlar con el intendente y pensar proyectos a futuro”. En ese sentido, aseguró que “para el gobierno de Axel Kicillof es muy importante recorrer, escuchar y ver cómo podemos poner una parte de la Provincia para ayudar a resolver la salud de la gente”.
Asimismo, el Ministro comentó que esta es la ambulancia Nº140 que entrega el gobernador, supone una inversión de más de 13 millones de pesos y “viene a complementar un sistema de emergencias que en la localidad es todo”. En esa línea, destacó que “es un sistema de salud que ha hecho un esfuerzo muy grande en mejorar, en dar respuesta durante la pandemia, que ha hecho muchas inversiones y participa de una red que se ve fortalecida con la asistencia del Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner”.
Para finalizar, Kreplak reafirmó que “tenemos que seguir apostando por un Estado más eficiente y cercano que garantice mejor calidad de vida y mejor salud”.
Participaron de la recorrida la secretarias de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez, y de Salud Alicia Blanpain, funcionarios locales y autoridades del Hospital Municipal.
La concejala Verónica Mc Loughlin hizo entrega este viernes en nombre del Municipio de apoyos económicos a la Escuela Nº15 y a representantes locales de freestyle. Mc Loughlin manifestó que “la idea es siempre acompañar tanto a las instituciones como a los emprendimientos y las nuevas propuestas que surgen en el arte y la cultura en nuestra comunidad”.
En esta oportunidad, la concejala hizo entrega de una ayuda económica a la Escuela Nº15, “que próximamente está cumpliendo años y quieren poner el establecimiento a punto para los actos que van a estar realizando a lo largo del año”, y a los chicos de freestyle a quienes les agradeció “porque suman cultura y arte a nuestra ciudad”.
En tanto, Ricardo Ramírez, director de la escuela, detalló que este año el establecimiento educativo ubicado en el barrio la Trocha “está cumpliendo su 50º aniversario” y resaltó que “estamos trabajando para que este evento sea una verdadera fiesta”. Además, invitó a la comunidad a la peña que estarán realizando en la escuela este sábado 13, a partir de las 11 hs, donde habrá buffet y participarán distintos grupos musicales.
Luego, Francisco, representante de Galpón Free, se mostró muy contento y agradeció esta ayuda económica por parte del Municipio, y comentó que el viernes 19 de este mes organizaron la competencia “que va a dar el ganador del viaje a Córdoba para participar de Supremacía”.
Asimismo, Mauricio, destacó que esta ayuda para ellos “es muy importante”, ya que si bien “ya había desde antes una relación con la secretaría de Cultura porque nos prestaban el espacio físico, ahora al tener un evento internacional como Supremacía que nos den un respaldo tanto económico como de confianza para nosotros es un montón”.
Para finalizar, Valeria Pineda, subsecretaria de Juventud y Recreación, aseguró que “cada vez que los chicos lo necesiten estaremos para apoyarlos y acompañarlos”.
Este viernes, Verónica Broesse, presidenta del Consejo Escolar, junto a Gabriela Quidiello, Tesorera, brindaron un informe sobre el avance de obras en los establecimientos educativos del distrito.
En relación a las obras que se tienen a cargo desde el Consejo Escolar, Broesse señaló que tanto en el Jardín Nº906 del barrio Rayito de Sol como en la Escuela Secundaria Nº7, que comparte edificio con la Escuela Nº17 en el barrio La Paz, “son dos obras que están muy avanzadas”, y adelantó que “están próximas a salir nuevas licitaciones para cuatro establecimientos más”.
Además, confirmó que “se siguen realizando diariamente obras de plomería, electricidad y gas”. En ese sentido, indicó que “están finalizando las pruebas de hermeticidad que se realizan todos los años y estamos muy contentos porque están dando todas bien. Sólo fue necesaria una pequeña obra en la Escuela Nº17 pero ya está todo solucionado y contamos con gas nuevamente”.
Por su parte, Quidiello destacó que continúan con la entrega de mobiliario, “la semana pasada las entregas fueron en las Escuelas Secundarias Nº2, 3, 6 y 8, en la Escuela Técnica Nº1 y en la Escuela Agraria”. “Estamos muy conformes ya que el mobiliario es de excelente calidad y toda la comunidad educativa está muy contenta de recibirlo”, aseguró.
Asimismo, manifestó que ya están finalizando los trabajos en el terreno lindero a la Escuela Nº6 que fue alquilado por el Municipio para poder concretar los nuevos ingresos al establecimiento debido a la obra de la Ruta 40. Por último, resaltó que “hoy está finalizando la entrega de agua potable envasada a todos los establecimientos educativos, hemos entregado 2908 bidones de 6,5 litros de agua”.
Esta mañana, en la Escuela Primaria Nº 15, se llevó adelante una nueva jornada de “Ver para Aprender”, el programa impulsado por la provincia de Buenos Aires cuyo objetivo consiste en detectar déficit visual en niños y niñas de primer grado de Escuelas Públicas a través de controles oftalmológicos para proveerles de los anteojos que necesiten.
El intendente Ricardo Curutchet junto al titular de AFIP de la ciudad de La Plata, Federico Laurito, y la secretaria de Economía y Producción, Virginia Goyeneche, participaron de la inauguración de la nueva oficina de AFIP en la calle Centenario.
Ricardo agradeció el “trabajo coordinado” que hizo posible está apertura y aseguró que “hemos dado un paso importante”. “Había mucha expectativa y se va a empezar a dar respuesta a los requerimientos de la comunidad”, afirmó.
Por su parte, Laurito destacó que “el objetivo fundamental de esta apertura es poder estar cerca de la ciudadanía y de aquellos que requieren un servicio presencial más allá de la digitalización que se ha logrado”. A su vez, informó que la oficina estará abierta al público de lunes a viernes, de 9 a 15 hs, ampliando notablemente la capacidad de atención.
Asimismo, Goyeneche expresó que “poder estar haciendo esta apertura es más que gratificante para todos los que estuvimos trabajando en esto”, y resaltó que “es una muy buena noticia para los contribuyentes”. Por último, manifestó su agradecimiento al titular de AFIP, Carlos Castagneto, “que ha dispuesto en esta resolución la apertura de más de veinte receptorías, entre las que estaba Marcos Paz”.
Este jueves, en la Casa de la Cultura, la concejala Verónica Mc Loughlin junto a las subsecretarias de Cultura, Liliana Vasallo, y de Recreación y Juventud, Valeria Pineda, hicieron entrega de un reconocimiento a las y los participantes de las Olimpíadas de Luján.
En primer lugar, Mc Loughlin agradeció “a los equipos de Cultura y Recreación que han estado trabajando mucho para que podamos estar hoy aquí”, y a las y los presentes “por la confianza, por inscribirse y por tener ganas de seguir participando en estos torneos” en donde “el objetivo es que podamos tener la excusa para reunirnos y juntarnos a jugar”.
En tanto, Vasallo expresó que “estas olimpíadas tienen 23 años pero nosotros hace un poco menos que empezamos a participar y siempre tenemos grupos que tienen ganas y la pasan lindo”. A su vez, destacó que más allá de la competencia es importante esta posibilidad de reunirse, hacer nuevos amigos y disfrutar de un momento distinto.
Para finalizar, Pineda calificó a esta jornada como “recreativa, participativa y de integración” que muchas veces funciona para los adultos mayores como “un puntapié inicial para ir a una competencia más formal”, y resaltó que “desde 2015 participamos de forma ininterrumpida”.
La secretaria de Salud Alicia Blanpain junto a la Coordinadora General de Salud y Educación Ambiental de ACUMAR, Beatriz Itten detallaron el trabajo de prevención del Dengue que se viene realizando en el distrito.
Blanpain señaló que, en articulación con ACUMAR, impulsan este plan anual de promoción y promoción “no solo cuando se da la epidemia sino durante los periodos intraepidérmicos, es decir, cuando no hay casos”. En ese sentido, destacó la importancia de poder implementar acciones “para determinar dónde se está moviendo el mosquito, saber si los patios de nuestros vecinos tienen criaderos o no, ayudarlos a descacharrar y articular con las otras áreas del Municipio”.
Por su parte, Itten relató que desde ACUMAR vienen trabajando “en el abordaje de las problemáticas por enfermedades transmitidas por Aedes aegipty, fundamentalmente desde la detección, la identificación y la prevención de los criaderos de mosquito”. En esa línea, indicó que “se tomó la determinación de habilitar un laboratorio ambiental en cada una de las subcuencas. En cuenca alta el laboratorio está en la USAM de Marcos Paz”, y manifestó que estos laboratorios fueron equipados con material óptico, “en este caso es una lupa binocular que permite identificar las larvas de los mosquitos y de ese modo detectar la presencia del Aedes aegipty desde estadios larvales”. “Junto con todo el trabajo territorial de concientización y las charlas con vecinos y vecinas sobre el descacharrado podemos tener una idea del escenario de la presencia de estos mosquitos en el distrito”, aseguró y felicitó la iniciativa del Municipio junto con el equipo de Acumar de hacer un proyecto anual para abordar esta problemática.
Luego, Jésica Decima, integrante del equipo de ACUMAR local, indicó que comenzaron hace un mes con un proyecto piloto, “con las promotoras haciendo levantamiento de larvas en algunas manzanas de alrededor de las postas de salud. Cuando se identifica la presencia de larvas de Aedes se informa a los vecinos todas las pautas que tienen que tomar”.
Para finalizar, aseveró que “este proyecto tiene varias etapas, en esta solo se trabaja con las Postas de Salud y con oficinas municipales a las cuales visitamos para ver si hay criaderos”, y resaltó que “hay tras líneas de trabajo vinculadas a la educación, en relación a la prevención y promoción en las salitas y en las escuelas”.