El intendente Ricardo Curutchet junto a la secretaria de Inclusión Social de la Nación, Laura Alonso, inauguraron este miércoles en el barrio Torchiaro, el espacio donde funcionará el proyecto Crece desde el Pie.
Ricardo agradeció a la Nación, al equipo del Municipio y a todos los que empujaron para que este proyecto se concrete. “Es un sueño que se haga realidad, pensar en ellos que son el futuro”, aseguró.
Luego, el intendente manifestó que “esto tiene que servirnos para poder seguir para adelante”. “Todos, codo a codo, con nuestras miradas, pero en ese proyecto que tiene que ser común”, concluyó.
Por su parte, Alonso indicó “venimos a decir presente de parte del Estado Nacional” y afirmó que “es un enorme placer poder articular con intendentes como Ricardo”.
La funcionaria agradeció “profundamente a María Isabel y a Ricardo por el trabajo” y aseveró que “hay un Estado nacional, provincial y municipal en este caso, con la vocación de estar presente al lado de cada uno de los que lo necesita”.
Para finalizar, Iván Gonzalez del Proyecto Crece desde el Pie indicó que “se busca tener más herramientas para tratar de atender situaciones que surgen en el territorio” y remarcó que “hay un Estado que se preocupa por el otro y eso es muy importante”.
El intendente Ricardo Curutchet recibió esta mañana junto a miembros del gabinete municipal a la Directora del Centro Regional Metropolitano del Senasa Argentina, María Eugenia Lopresti, al Director de Sanidad Animal, Luis Calascibetta, y al supervisor de Sanidad Animal, Martín Rodríguez.
Luego, en el Paseo Cultural, las autoridades del SENASA brindaron una charla dirigida a productores de nuestra ciudad en el marco de la fuerte campaña de prevención contra la influenza aviar que se viene llevando adelante.
Este martes, el intendente Ricardo Curutchet junto a la secretaria de Gestión Pública, Viviana Mignani, brindaron un informe sobre la situación del distrito e informaron sobre la colocación de reductores de velocidad.
Ricardo hizo referencia al caso de dengue detectado en nuestra ciudad y señaló que “como actividad complementaria” a las campañas de difusión, el Municipio procederá a tomar diferentes medidas, entre las que se encuentran la fumigación de ciertas áreas en particular. “Es una tarea de responsabilidad colectiva, cada uno desde su lugar”, reforzó.
Con respecto a las obras que se desarrollan “a lo largo y ancho del distrito”, el intendente comentó que también se están realizando arreglos en el Palacio Municipal ya que “la idea es dotar al contribuyente de un lugar más confortable, cómodo y aggiornado a los nuevos tiempos”.
Por su parte, Mignani manifestó que tal como habían pedido los vecinos, comenzaron a colocarse los reductores de velocidad, detallando que “el miércoles pasado se colocaron seis y a partir de hoy ya se completan los 23 reductores de velocidad que estuvieron dispuestos a través de, por un lado las ordenanzas que han llegado y por otro lado los nuevos asfaltos que se generaron y demandan ordenar el tránsito y cuidar al vecino que cruza”. A su vez, precisó que la empresa que fue contratada para la colocación también hará lo propio con los carteles demarcatorios y el color correspondiente.
Luego, en relación a las podas, indicó que se armó una cuadrilla especial de forestación y otra de poda, y le recordó a los vecinos que “a partir de mayo es el inicio de la poda general. Esperemos un poco el tiempo correspondiente, seamos conscientes de la poda y no matemos a los árboles”. Para finalizar, comentó que en la calle Piedras hubo un relevamiento de los árboles que están secos, fueron retirados y en el día de hoy se estuvieron reponiendo para completar la trama, y adelantó que este trabajo se irá repitiendo en distintas arterias.
Por último, el intendente indicó que se comenzará con la segunda etapa de reacondicionamiento de la pista de Skate, asegurando que quieren “tener el consenso de los que la van a usar”. En ese sentido, expresó que vienen charlando con quienes practican deportes allí, y convocó a las y los jóvenes a acercarse a Obras a ver el anteproyecto. “Lo lindo es eso, que todos aportemos ideas”, concluyó.
El intendente Ricardo Curutchet junto a integrantes del gabinete municipal visitaron este martes el Sector Industrial Planificado donde se desarrolla la construcción de una nueva nave industrial donde se instalará Cofrave Indumentaria, una empresa textil que se dedica a la fabricación de guardapolvos, uniformes y ropa de trabajo.
En el marco de la visita, también recorrieron otras obras del predio y el lote donde será construido el Salón de Usos Múltiples y la administración del Parque.
La subsecretaria de Desarrollo Deportivo, María Eugenia Hernández junto al director de Deporte Social, Darío Gómez, brindaron una nueva informe junto al deportista local Axel Bara.
Hernández comentó que Bara acaba de regresar de la provincia de Córdoba donde participó del Mundial de Rugby de la Asociación de Sordos de Argentina, y destacó que “ya desde el año pasado lo estamos acompañando desde el Municipio con una beca económica”. “Estamos súper orgullosos de lo que hace, de su rendimiento y de mostrarle a toda la comunidad y a todo el deporte que se puede y que siempre hay que apostar por más”, aseguró.
Por otra parte, la subsecretaria recordó que continúa abierta hasta el 30 de abril la inscripción a los Juegos Bonaerenses. “Tienen que entrar al PLENUS para poder crearse un usuario, y una vez que se crea en el usuario, ahí pueden ingresar todos los datos de los jugadores y de la disciplina en la que van a participar”, explicó.
Además, señaló que el Municipio también estará colaborando con Miguel, un deportista de nuestra ciudad queva a participar de una pelea esta semana en el Club Los Unitarios.
En tanto, Bara relató su experiencia en el Mundial y agradeció “a todos por estar y al municipio por la ayuda”. “Lo viví súper orgulloso de presentar esta camiseta dentro y fuera de la cancha. Los partidos fueron buenísimos, no importa el resultado, pero nos llevamos el aprendizaje porque es la primera vez que todos jugamos un Mundial”, resaltó.
Por su parte, Gómez hizo referencia al inicio de actividades en los Centros Deportivos Barriales y convocó a todos los que quieran sumarse, “se pueden acercar directamente a cada UMI a completar la ficha de inscripción”.
Para finalizar, adelantó que la nueva temporada del programa “Nosotros También Nos Movemos”, comenzará el miércoles 19 y adelantó que “los profesores, coordinadores y Mariela Gionto ya estuvieron en reuniones previas haciendo las encuestas para ver qué disciplina va a elegir cada uno de los chicos y las chicas que van a estar los días miércoles”.
Este lunes, las subsecretarías de Desarrollo Productivo y de Relaciones Internacionales llevaron adelante una convocatoria en la Casa de la Cancillería dirigida a Industrias, PyMEs, Cooperativas y Empresas interesadas en exportar.
La secretaria de Salud Pública, Alicia Blanpain realizó esta mañana una conferencia de prensa sobre la sitaución epidemiológica y la campaña de prevención del Dengue.
Blanpain informó que “tuvimos un caso positivo confirmado” de dengue, detallando que “el paciente está en buenas condiciones, está bien, en su casa y no requiere internación”. A su vez, indicó que además de volver a hacer los abordajes territoriales “para poder hacer más prevención y promoción de la enfermedad, también estamos preparando todo un bloqueo, una pesquisa de casos febriles en el barrio donde se dio este caso positivo”.
En esa línea, la secretaria recordó que el mosquito Aedes Aegypti es el transmisor del dengue, por lo tanto “si yo no tengo mosquito no voy a transmitir ninguna enfermedad”, recalcando que la forma de no tener mosquitos es evitando los criaderos que se ubican principalmente en los domicilios. Para esto es necesario tiras los objetos que puedan acumular agua y no sean útiles, tapar tanques, techos y cualquier depósito de agua, lavar bebederos de animales, rejillas, canaletas y floreros con agua y cepillo y girar los envases que acumulen agua, especialmente después de la lluvia.
Para finalizar, comentó que en las próximas horas estarán viajando a la ciudad de Mar del Plata donde se desarrollará el Consejo Provincial de Salud (COSAPRO). “Fuimos seleccionados para contar cómo se hace el abordaje territorial en Marcos Paz desde los promotores de salud”, relató.
Este miércoles, en la Casa de la Cultura, se realizó una charla informativa sobre líneas de créditos del Banco de la Nación dirigida a microempresas y microemprendedores.
Este miércoles, en el Jardín Municipal Florencio Malatesta, se llevó adelante el taller “Conociendo la Flora Nativa” dictado por ACUMAR en el que abordaron temáticas vinculadas al paisaje, la flora, ecosistema y biodiversidad.
Participaron de la jornada vecinas, vecinos, instituciones educativas e integrantes de distintas áreas municipales.
Este miércoles, el intendente Ricardo Curutchet acompañado por la secretaria de Economía y Producción, Virginia Goyeneche, la secretaria de Relaciones Ambientales e institucionales, Sabrina Mc Cubbin, e integrantes del área de Desarrollo Productivo visitaron la fábrica de tostadas Manieri e hicieron entrega de los certificados de aptitud ambiental y el de participación en el Plan de Fomento de Inversiones.