La concejala Verónica Mc Loughlin hizo entrega este jueves en nombre del Municipio de un apoyo económico a los Jardines de Infantes N°908 y 913.
Mc Loughlin destacó que “en la medida de lo posible el Municipio siempre trata de acompañar a las instituciones”, y comentó que ambos jardines van a estar en los próximos días con fiestas y eventos institucionales ya que van a a tener la imposición del nombre de sus instituciones y, además, el Jardin Bicentenario celebra sus 10 años.
Por su parte, Mariela Provenzano, directora del Jardín de Infantes N°908 del barrio Santa Rosa, agradeció al Municipio “por acompañarnos siempre” y señaló que este jardín rural cuenta con una matrícula de 30 alumnos y durante todo este año trabajaron para la imposición del nombre que finalmente será María Elena Walsh.
En tanto, Laura Segovia, directora del Jardín N°913 del barrio Bicentenario, expresó que “es una comunidad maravillosa”, y detalló que “en este momento contamos con una matrícula de 140 alumnos”. “Este año nos preparamos para tirar la casa por la ventana. Hicimos el proceso de imposición del nombre y del trabajo democráto resultó que sea Jardín Bicentenario”. En ese sentido, agradeció al Municipio por este aporte, “lo vamos a aprovechar mucho y vamos a hacer muchas cosas lindas como siempre”.
En el marco del fortalecimiento del sistema público de salud de Marcos Paz, el Municipio adquirió con fondos propios una Máquina de Anestesia Mindray que contiene vaporizador y monitor. Con gran esfuerzo y una inversión de más de 33 millones de pesos, el equipamiento de alta tecnología llegó este martes y comenzó su proceso de instalación en el Hospital Municipal Héctor D'Agnillo para brindar una mejor atención a la comunidad.
En el Paseo Cultural continúa el operativo de reempadronamiento general de programas de hábitat y vivienda.
Nancy Smith del área de Hábitat y Vivienda comentó que “estamos haciendo un reempadronamiento de vivienda a todos los que se hayan anotado ya los que no también”, y resaltó que “se trabaja en un registro único y hoy se llevan su número de legajo provincial”.
En tanto, Agustina Mietta también del área, informó que “en los primeros días ya vinieron más de 200 personas” y aseguró que “buscamos resolver la situación habitacional de los vecinos”.
Por su parte, Virginia Ygarteburu, del Instituto de la Vivienda de la Provincia, expresó que “la idea es que sea un registro ágil” y destacó que “además de la necesidad puntual nos permite conocer la demanda de cada municipio y pensar así políticas más eficaces de acuerdo a la demanda”.
Para finalizar, Ana Perrotti, también del Instituto de la Vivienda, señaló que “según la necesidad de cada familia se la inscribe en un programa” y detalló que “el operativo comenzó el lunes y estará hasta el jueves”. “La directiva del gobernador es acompañar a cada Municipio de la provincia de Buenos Aires para mejorar la calidad de vida de las y los bonaerenses”, concluyó.
Nemesio Rodríguez, del área de Desarrollo Productivo, informó que en el marco del programa de Escuela Productivas Bonaerenses, “el jueves se hará una capacitación para emprendedores, PYMES y comerciantes articulado con el equipo técnico del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires”
“Articulamos con la Provincia para capacitar a nuestro emprendedores” señaló Rodriguez y confirmó que “es con inscripción y todos los participantes recibirán un certificado”.
“La capacitación se dará en el Polo Productivo y consta de 4 jornadas donde el Ministerio brindará herramientas para fortalecer los emprendimientos de Marcos Paz”, agregó.
Aquellos interesados pueden inscribirse online en https://forms.gle/tbuqj61xfNWdkRFcA
Para más información pueden contactarse con el área al 11-3126-8102 o vía mail a desarrolloproductivo@marcospaz.gov.ar.
El Ciclo de Peñas Folklore en la Estación tuvo una nueva edición este fin de semana a puro baile.
El domingo los vecinos y vecinas disfrutaron de una jornada folklórica en la que se presentaron grandes artistas y ballets. Además, hubo propuestas gastronómicas y feria de artesanos y emprendedores.
En el día de ayer, el Coro estable de la Escuela Municipal de Música realizó su cierre anual en el Paseo Cultural donde con la dirección de Pablo Izaguirre presentaron Misa Criolla.
El intendente Ricardo Curutchet junto a Viviana Mignani, del área de Gestión Pública, y Érica Cabrera, responsable del área de Relaciones Internacionales, recorrieron las obras de remodelación que se llevan adelante en la Casa de la Cancillería.
El intendente Ricardo Curutchet junto a la concejala Verónica Mc Loughlin y la responsable del área de Educación, Mirta Iparraguirre, hicieron entrega en nombre del Municipio de un aire acondicionado a la Escuela N° 501.
Mc Loughlin celebró esta entrega, manifestando que “estamos saldando una deuda, porque este aire estaba pedido, así que acá estamos haciendo entrega para que puedan colocarlo en el comedor, que es un espacio que ellos utilizan mucho”.
Por su parte, Iparraguirre destacó que desde el Municipio están “acompañando y tratando de colaborar siempre con los pedidos que las escuelas realizan". “Sabemos que en esta época del año los aires acondicionados y los ventiladores son muy bienvenidos y este es un espacio que necesita estar acondicionado para que los chicos puedan trabajar y comer ahí”, aseguró.
Para finalizar, Paula Alarcón, flamante vicedirectora de la institución, agradeció al intendente y al Municipio por cumplir con este pedido, y expresó que “estamos felices de recibir este aire que en breve estará colocado en un lugar central para las actividades de los chicos”.
En la plaza San Martín, y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, este lunes se llevó adelante una jornada de reflexión.
Beatriz Itten, responsable del área de Políticas de Género, destacó que a través de esta actividad buscan “visibilizar y poner en agenda esta fecha”. De ese modo, explicó que articularon con el equipo de UMIs, “que están en el territorio en todos los barrios y son una escucha activa para un montón de situaciones de violencia”.
A su vez, relató que desde el área trabajan fuertemente para abordar los distintos tipos de violencia, resaltando que “es muy importante poder identificar toda la variedad de tipos de violencia, que no solo se reduce a la violencia física y a los femicidios, sino que incluye también la violencia simbólica y la económica”. “Reflexionar sobre eso nos permite prevenir situaciones más graves”, concluyó.
El último sábado se llevó adelante un nuevo curso de primeros auxilios en el marco del Programa de Oficios para la Comunidad impulsado por el área de Relaciones con la Comunidad y Culto.
Durante la jornada, vecinas y vecinos pudieron adquirir conceptos básicos en primeros auxilios y herramientas necesarias para la toma de decisiones en situaciones de emergencias.