Este viernes, el Municipio nombró al Centro Integral de Salud y Desarrollo Infantil ubicado en el barrio El Prado “Dr. Eduardo “Teddy” Mc Loughlin” en reconocimiento a su labor y compromiso con la salud pública y comunitaria de nuestro pueblo.
La secretaria de Salud Pública, Alicia Blanpain, expresó que “a partir de hoy este centro de desarrollo integral de la salud del niño va a tener su nombre”, destacando que se trata de “un espacio de cuidado, que es lo que él siempre transmitió desde su lugar”.
En esa línea, aseguró que Teddy “no se limitó a su profesión sino que daba una atención integral e integrada a esos niños que siempre iban a su consultorio”, y que ese modo de vincularse “lo manifestaba también en su vida como militante, como cristiano, como padre, abuelo y vecino”.
Por su parte, el intendente Ricardo Curutchet celebró que todos “en nuestras palabras estamos expresando el cariño y el afecto que teníamos para con Teddy”.
Con respecto a este espacio, aseguró que “se trata de un concepto innovador que además sintetiza ese espíritu y esa madera de Teddy”. “Estamos muy orgullosos de su legado y sabemos que desde algún rinconcito nos debe estar mirando, diciendo que con fé y esperanza todo se puede”, resaltó. “Esto es un pequeño reconocimiento a su trayectoria y a todo lo que dió”, concluyó el intendente.
Participaron de este homenaje su esposa, Jolie Quittard, sus hijas y nietos, funcionarios municipales y vecinos y vecinos de nuestro pueblo.
En el marco de las actividades impulsadas en el Vagón de Derechos, este viernes, en el Paseo Cultural, vecinas y vecinos se acercaron a participar de un curso sobre manipulación segura de alimentos dictado por profesionales de la ANMAT.
Participaron de la jornada el intendente Ricardo Curutchet, la concejala Marina Salzmann y funcionarios municipales.
Desde la Escuela de Educación Especial Nº502 la presidenta del Consejo Escolar, Verónica Broese, junto al secretario Juan Magni hicieron un balance acerca de la gran cantidad de obras que se desarrollan en los establecimientos educativos de nuestra ciudad.
Broese relató que durante este año llevaron adelante un paquete con distintas obras “que se cumplieron en tiempo y forma tal como estaba establecido en los pliegos”, en los Jardínes Nº902 y 906, en la Escuela Secundaria Nº7, en la Escuela Primaria Nº6 y en esta escuela, la Nº502. En esta última institución se está finalizando una refacción integral que constó de varios ítems como: cubierta, refacción de salones y pintura. Además, indicó que se está por volver a licitar una obra en la Escuela Agraria.
Asimismo, Broese manifestó que en la Escuela Primaria Nº 12 donde solo funcionaba un pilar de electricidad ya pudieron avanzar con la ampliación de la potencia, ya que “de ese pilar dependen tres instituciones, la Primaria Nº12, el Jardín Nº909 y la Secundaria Nº3”. “Hoy podemos decir que tenemos el pilar hecho, desde Edenor ya dieron la aprobación y ahora solo falta que den la potencia para que los tres edificios trabajen de forma correcta”, resaltó.
Por su parte, Magni destacó el trabajo articulado con la Provincia, el Municipio y con las escuelas, “hubo una inversión muy grande y mucho trabajo detrás”.
Con respecto a los actos públicos confirmó que el 31 de agosto finalizaron la inscripción al listado 2024 de personal auxiliar. “En las semanas siguientes vamos a estar revisando la documentación que presentaron para corroborar que todo esté en orden”, afirmó.
Para finalizar, adelantó que “el próximo martes a las 9:30 hs en el Paseo Cultural vamos a estar mensualizando un cargo en la Escuela Primaria Nº14”.
Este viernes se entregaron los certificados del Curso de Horticultura impulsado por la Dirección de Desarrollo Agrario del Municipio junto al INTA.
El intendente Ricardo Curutchet destacó esta iniciativa en la que participaron las distintas áreas y manifestó que “tiene que ver con la soberanía alimentaria y con el bienestar individual”.
Facundo Cavvana, jefe de la agencia local del INTA agradeció la presencia de los presentes y expresó que “las puertas siempre están abiertas, en el Botánico siempre van a tener semillas”. A su vez, confirmó que se llevará adelante “una segunda tanda de cursos”.
Luego, Fernanda Truszkowsky, integrante de la Dirección de Biodiversidad y Ecología Urbana sostuvo que “producir sus propios plantines, tener su propio alimento ayuda también en la economía del hogar, los mantiene activos y también es una buena herramienta para desarrollar la paciencia”.
Para finalizar, Nemesio Rodríguez, subsecretario de Desarrollo Productivo aseguró que “queremos seguir estando en contacto con ustedes en el día a día, invitarlos a otros cursos, ver esa producción que ustedes hacen y saber cómo podemos seguir ayudando”.
El intendente Ricardo Curutchet junto a la secretaria de Gestión Pública, Viviana Mignani, contaron detalles del Programa 100% luminarias LED que se está llevando adelante en el distrito.
Ricardo señaló que “ya se avanzó en más del 50%” y en poco tiempo se llegará “al 100% LED de todo lo que está urbanizado en el distrito”, lo que genera una “mejor calidad de iluminación y un ahorro de energía y de dinero”, agregó.
Este programa contempla “una inversión de 300 millones de pesos con fondos propios” gracias a una administración eficiente, indicó el intendente y destacó que “con lo que nos ahorramos de pagar energía vamos adquiriendo equipos”.
Por su parte, Mignani resaltó que los trabajos de colocación y reconversión de equipos de sodio a led se hará con el área de Luminarias del Municipio. Además detalló que “comenzarán por los barrios Bicentenario y La Paz, y se realizarán 350 reposiciones por semana”.
Para finalizar, informaron que el día de ayer también mantuvieron una reunión con la empresa EDENOR para trabajar en nuevos tendidos eléctricos y el posterior alumbrado público en más zonas del distrito.
El subsecretario de Desarrollo productivo Nemesio Rodríguez, junto a la coordinadora de Desarrollo Productivo, Carolina Marco, anunciaron la vuelta de los micros gratuitos al Predio Ferial Municipal.
Rodríguez señaló que hubo un trabajo “coordinando con Transporte y las UMIs” para que haya micros del Municipio que acerquen a los vecinos y vecinas al nuevo Predio Ferial Municipal. Los mismos tendrán una frecuencia de dos veces semana, los días martes y jueves, para que todos accedan al Predio “que sigue creciendo semana a semana”.
Para finalizar, Marco señaló que “se busca llegar a todos los vecinos de Marcos Paz con los productos más económicos” y que además del predio están las ferias itinerantes en los barrios.
El predio está ubicado en calle Monteagudo y Misiones, tiene 22 puestos y se busca acercar el productor al consumidor para que accedan a precios accesibles. También cuenta con los productos de Marcos Paz, Alimentos Bonaerenses y promociones todos con Cuenta DNI.
Este miércoles en el CIC del barrio La Paz se realizó un nuevo operativo oftalmológico en articulación con el ministerio de Desarrollo Social de la Nación donde se hicieron controles visuales y entrega de anteojos.
El intendente Ricardo Curutchet celebró la articulación con la Nación para poder llevar adelante “este operativo que es calidad de vida para los vecinos y vecinas” y aseguró que es una muestra más de “un Estado que está cerca, escucha y da respuesta”.
Además señaló que el operativo seguirá activo en el CIC este jueves y viernes, y adelantó que se está trabajando para que vuelva a realizarse nuevamente.
Por su parte, la concejala Marina Salzmann agradeció al intendente, a las Promotoras de Salud y a la secretaría de Abordaje Integral, encabezada por Micaela Ferraro, por el trabajo conjunto para que esto sea una realidad.
“El camión cuenta con un oftalmólogo y en el día se hacen los anteojos”, resaltó y detalló que “hasta el momento son más de 500 anteojos entregados y se está cubriendo la demanda”.
En la Sala de Reuniones el intendente Ricardo Curutchet hizo entrega de un reconocimiento a las integrantes del plantel de Marcos Paz Rugby, flamantes campeonas de la Copa Buenos Aires.
La subsecretaria de Desarrollo Deportivo, María Eugenia Hernández, destacó la organización del torneo y el gran festejo tras la obtención de la Copa.
Además, hizo hincapié en el esfuerzo de las chicas para lograr el objetivo y resaltó el trabajo del Municipio que tuvo más de 4 mil inscriptos entre Copa Buenos Aires y Juegos Bonaerenses.
Por su parte, el presidente de Marcos Paz Rugby, Ignacio González, remarcó que “para las chicas fue una experiencia superadora” y que comentó que trabajaron muy fuerte en la previa. “Tenemos un grupo muy lindo” agregó, celebrando la garra y la preparación del equipo.
En tanto, la capitana del equipo, Valentina Fernández, expresó estar “súper emocionada por lo que logramos conseguir” y afirmó que una de las claves del triunfo fue el compañerismo que tuvieron.
Para finalizar, Mercedes, otra integrante del equipo campeón, aseveró que “le metieron duro” y que este triunfo se lo dedican “a las superiores y a las chicas que no pudieron estar”.
Este martes, en el Jardín Nº 905, se llevó adelante un Taller de Salud Bucal donde las y los chicos aprendieron sobre la importancia del cepillado y la alimentación saludable.
El intendente Ricardo Curutchet junto a la subsecretaria de Desarrollo Deportivo, María Eugenia Hernández, brindaron un reconocimiento a representantes de Marcos Paz en La Liga Camps.
Ricardo destacó la “articulación entre lo público y lo privado que permitió que profesores de nuestra liga de fútbol, entrenadores o representantes de los Clubes y chicos puedan capacitarse”. “Es una alegría y una manera de levantar la vara en relación al deporte”, afirmó.
En tanto, Hernández expresó que desde el Municipio están muy agradecidos por haber tenido esta posibilidad, “no se da todos los días que uno se pueda capacitar con los mejores, de hecho fue el equipo de Tocalli el que capacitó a nuestros profes”. En esa línea, indicó que “la idea que tenemos con el intendente es la de ampliar esto que adquirimos y traerlo a Marcos Paz y en eso estamos”.
Luego Nahuel Conti, representante de la Liga Camps, comentó que esta liga “comenzó como un proyecto para mostrarle a los chicos de Argentina cómo entrenan otras ligas del mundo”. En esa línea, manifestó que lo que hicieron fue “traer por primera vez a la Liga de España a Buenos Aires”. “Es muy importante que los entrenadores de Marcos Paz pudieran estar ahí presentes capacitándose, todos los entrenadores que fueron adquirieron conocimientos que de otra manera quizás no se pueden hacer y la idea es que lo terminan replicando en todos lados”, aseguró.
Por su parte Ciro, futbolista local y participante del campus, relató que “fueron 5 días muy hermosos en los que estuve con los profes compartiendo y la pasé muy bien”. “Es diferente al nivel que hay acá, mucho más intenso, los profes te piden otras cosas”, detalló.
Para finalizar, Emanuel Francia, profesor de deporte, agradeció al área de Deportes, al intendente y a Nahuel Conti, “desde el primer día nos trataron muy bien y para mí es algo nuevo porque soy entrenador hace más de 8 años en Marcos Paz, y tomo esto como una experiencia única, conocí mucha gente buena, el equipo de Tocalli me ayudó un montón”. “ Lo que trato es de aprender para traerlo a Marcos Paz para el club de mi barrio al que quiero un montón”, concluyó.