Imprimir esta página
Martes, 18 Marzo 2025 13:04

Curutchet aseguró que “en Marcos Paz no paramos la obra pública”

El intendente Ricardo Curutchet brindó una conferencia donde repasó temas de gestión, obras y la campaña Marcos Paz por Bahía Blanca.

En primer lugar, Ricardo hizo mención a la colecta realizada para acompañar a las familias de Bahía Blanca y le agradeció a toda la comunidad por sumarse.

“Hoy llegó el micro que entregó las donaciones en nombre de todos”, informó y adelantó que también “se va a estar llevando un embarque de los productos marcas Marcos Paz, en particular la leche larga vida”.

Además, confirmó que en la reunión que mantuvo el viernes pasado con el ministro de Educación, Alberto Sileoni, propuso apadrinar algún establecimiento educativo y que otros municipios se sumen a la iniciativa. “La idea es realizar un hermanamiento y apadrinar un jardín durante seis meses o un año”, agregó.

Por otro lado comentó que junto a otros intendentes mantuvo una reunión con el flamante presidente del CEAMSE, Claudio Chiqui Tapia, para avanzar en una agenda de trabajo conjunta. “En el caso de Marcos Paz lo que no se puede reciclar en el Eco Punto del Polo Sustentable la disposición se hace en el CEAMSE”, recordó.

En relación a las obras que le corresponden a la Nación y se frenaron afirmó que “estamos iniciando las acciones legales pertinentes porque las obras han sido auditadas y verificadas”.

También adelantó que el Municipio “avanzará con la licitación de la primera etapa del Jardín Nº901 y con la Provincia estamos articulando la Escuela Secundaria Nº9”. Esta articulación se da ante el incumplimiento de la Nación que es parte del convenio tripartito que también incluye la Escuela Secundaria Nº8 de la cual “la Nación debería hacerse cargo”, agregó.

Con respecto a la ampliación de la Ruta 40 resaltó que “comienza a tomar más ritmo” y “en los próximos días comienza un nuevo frente de obra en el tramo calle San Juan hasta Merlo”. “Con el compromiso de la Provincia y el Municipio, y a pesar de las dificultades, en Marcos Paz no paramos la obra pública”, resaltó.

Más sobre este tema

Destacan el trabajo de Marcos Paz en el programa MUNA de UNICEF

Destacan el trabajo de Marcos Paz en el programa MUNA de UNICEF

El intendente Ricardo Curutchet participó del acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof donde se firmaron acuerdos con UNICEF para fortalecer políticas destinadas a niños, niñas y adolescentes y brindaron reconocimientos a diferentes municipios.

Marcos Paz fue uno de los Municipios que fueron reconocidos por los avances logrados en el programa “Municipio Unido por la Niñez y Adolescencia” (MUNA) de UNICEF, que tiene como fin fortalecer las acciones destinadas a garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Kicillof destacó que “el rol de la Provincia y de los distritos en el diagnóstico, el diseño y la ejecución de políticas públicas para las niñeces y adolescencia es fundamental y se potencia en este contexto en el que algunos sectores sostienen que el Estado no tiene la responsabilidad de planificar ni de articular con otros organismos”.

En tanto, Ricardo aseguró que  “a pesar del difícil contexto que vivimos, fomentamos la articulación público privada y redoblamos los esfuerzos con la Provincia para cuidar a nuestros chicos y chicas”.

Marcos Paz avanza con obras y políticas públicas en un contexto económico desafiante

Marcos Paz avanza con obras y políticas públicas en un contexto económico desafiante

El intendente Ricardo Curutchet, junto a la secretaria de Gestión Pública, Viviana Mignani, detallaron en conferencia de prensa los avances de la gestión, destacando el compromiso de alcanzar el 100% de luminarias LED en el casco urbano y de este modo cubrir todas las calles con ripio tal como se anunció durante la última semana.

Ricardo subrayó la importancia del sostenimiento de obras y políticas públicas “con el esfuerzo de la Provincia y el Municipio” en un contexto económico cada vez más complejo, donde el corrimiento de la Nación y sus políticas nacionales impactan negativamente en la población.

En ese sentido anunció el relanzamiento de programas sociales como la garrafa social, una aplicación para comparar precios en comercios locales, y una renovación del programa Mi Casa, Mi Hogar.

También resaltó que “la Ruta 40 sigue con muchos frentes de obra” y que próximamente “se espera inaugurar el primer tramo desde el centro hasta Ruta 6”. “Además comenzaron los trabajo preliminares en el jardín Nº901” remarcó el Intendente,  aunque aclaró que sigue trabado como otras obras por el incumplimiento de la Nación a la que le siguen solicitando que “resigne su participación en el convenio tripartito” para agilizar los proyectos.

Por otro lado, Mignani informó que en el marco del Programa 100% LED, “ya se instalaron 5.035 luminarias en la ciudad”, de las 6.500 necesarias para completar el 100% en el casco urbano. No solo son equipos nuevos sino también reposición porque van perdiendo vida útil. “Son 1200 las que hay en el casco urbano, de las cuales ya se fueron cambiando 300 y hay otras 300 más inmediatas que hay que reponer”, explicó.

“El gran avance de luminarias LED nos permite ahorrar, pagar el alumbrado público a la empresa prestadora del servicio y que permanezca encendida sin recortes”, agregó el Intendente.

Marcos Paz da un paso hacia la movilidad sustentable con bicicletas eléctricas

Marcos Paz da un paso hacia la movilidad sustentable con bicicletas eléctricas

El intendente Ricardo Curutchet presentó las primeras bicicletas eléctricas del Municipio que se adquirieron gracias a la articulación con la República Popular China con el objetivo de promover la movilidad sustentable en Marcos Paz.

Ricardo señaló que las bicicletas estuvieron en exhibición durante la reciente Promesa Ambiental y serán asignadas inicialmente a áreas municipales para familiarizar a la comunidad con esta alternativa de transporte. “Queremos que sea una línea de acción para desarrollar, especialmente en el contexto actual”, agregó.

En tanto, la responsable de Privada y Ambiente, Sabrina Mc Cubbin, destacó la importancia de esta “semillita” para fomentar una movilidad más amigable con el medio ambiente. “Arrancamos con estas dos bicis, una para la oficina de Faltas, y es un granito más en nuestro trabajo por la conciencia ambiental y los objetivos sustentables”, señaló.

Por último, Eliana Martín, de la Subsecretaría de Justicia de Faltas, explicó que una de las bicicletas será utilizada para tareas administrativas, como notificaciones en el área urbana. “Es un recurso muy importante para nosotros”, afirmó Martín, quien también destacó que se está trabajando en una normativa específica para regular el uso de estas bicicletas eléctricas en el distrito.