Imprimir esta página
Viernes, 01 Febrero 2019 10:15

163° Aniversario de la Batalla de Villamayor

Con motivo de conmemorarse un nuevo aniversario de la Batalla de Villamayor, se realizó un recorrido histórico en el Paseo del mismo nombre. El Paseo Batalla de Villamayor se encuentran emplazado en lo que fuese el antiguo basural a cielo abierto remediado por el municipio y dónde con la colaboración de Acumar se creó también el primer Biocorredor de la Cuenca.

Más fotos: https://www.facebook.com/pg/municipiomarcospaz/photos/?tab=album&album_id=2094204873993464&__xts__%5B0%5D=68.ARBB90INhrwGgc_WZq922W4K4M-Ud3SXcgtMJU-K8DwrySoP2__E7fpRPYinluQP-Kp_CgVa3ENkoxaT6Ary56eOVZjxXepjIZl7Om4a69OqJnTZjYUOfekVC8jTRRdMkAYG1XuG57IjyeZbe-AQMZIPn7xaSK38Sm0Lhs99OdozuKvryB-f-8U0mDV3NcS2E1-NJ0q8ITiY6s-_8B6RKLhuZjaOonSiecxMNIhwUtbnBrrCZ9bPuCTUwbYOvg7nbmUmVAOvWP5dG6g0BCRlRoNIlKVD1UEh2zUm-xJoz8TqQufsv6OTCrehNT_DuOahWSb2NBuCqbStgBTl4AmF0nBrBQ&__tn__=-UC-R

 

Más sobre este tema

Plantación de nativas

Plantación de nativas

En una actividad articulada por Ambiente Sustentable, el Jardín Botánico Municipal “Florencio Malatesta” y el programa Envíon, este jueves vecinos y vecinas compartieron un lindo encuentro donde plantaron plantas nativas y compartieron una mateada.

Marcos Paz impulsa un mercado local de bonos de carbono

Marcos Paz impulsa un mercado local de bonos de carbono

El intendente Ricardo Curutchet presentó una iniciativa que busca medir y mitigar la huella de carbono tanto en el sector público como privado. “Queremos empezar a sembrar una semilla y fortalecer la agenda ambiental y el cuidado de la casa común”, expresó el intendente, quien resaltó la importancia de articular con diferentes actores y consolidarla como política de Estado. En ese sentido confirmó que elevará el proyecto al Concejo Deliberante de nuestra ciudad. En tanto, la responsable de Privada y Ambiente, Sabrina Mc Cubbin, comentó que “la huella de carbono es esa medición de los gases que genera el efecto invernadero que emitimos todos” y explicó que el Municipio comenzará midiendo su propia huella de carbono para identificar mejoras. Por su parte, María Laura Villamayor, desde la perspectiva legal, resaltó el proyecto de ordenanza para insertar al municipio en contextos internacionales, cumpliendo tratados ambientales y beneficiando a empresas locales. “Somos un Municipio que cumple con los tratados internacionales trabaja con lo sustentable y lo sostenible”, afirmó Villamayor, destacando oportunidades para acceder a créditos internacionales. Para finalizar, Guido Sánchez, uno de los especialistas que está trabajando en esta fase inicial del proyecto, destacó que a Marcos Paz como pionero en Argentina al crear un mercado local voluntario de carbono. “Es el primer municipio del país que está hablando de un mercado local de carbono, un mercado voluntario de carbono”, señaló Guido, detallando que “con acciones sostenibles que hace el sector privado se obtiene un bono que se puede vender a un tercero que tiene que mitigar un daño ambiental en cualquier lugar del mundo”.

Reciclado de aparatos electrónicos en desuso

Reciclado de aparatos electrónicos en desuso

En el marco del programa “Día Verde”, el Municipio llevó adelante la entrega de 611 aparatos electrónicos en desuso, recolectados a través de los distintos puntos de recolección diferenciada con los que cuenta Marcos Paz, a la Asociación Centro Basura Cero.

Esta organización civil sin fines de lucro se especializa en el tratamiento de este tipo de materiales reduciendo el impacto ambiental.

Si tenés equipos electrónicos en desuso acercalo a tu Punto Verde más cercano.