Imprimir esta página
Domingo, 03 Diciembre 2017 22:28

Planificación y Estrategias del Trabajo en Red sobre Género

El Municipio realizó en el Paseo Cultural la II Jornada de Capacitación de Planificación y Estrategias del Trabajo en Red sobre la Problemática de Género “Construyendo Redes”.

La misma fue promovida por profesionales del programa Médicos Comunitarios y equipos de primer nivel de atención con el propósito de articular en el territorio, las distintas estrategias que cada espacio desarrolla respecto a la temática.

La secretaria de Salud, Nora Mores y el Coordinador de salud mental Licenciado Horacio Rubino, realizaron la apertura de la jornada. Destacaron que la problemática de género se ha convertido en nuestro país en un verdadero problema de salud publica.

La mesa se completo con la presencia de las autoridades de la Subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Laura Romero y Paula Mc Loughin, quienes presentaron su área de trabajo y la articulación con el centro de atención a la victima, el Foro de Genero, la Mesa Preventiva y la Comisaria de la Mujer.

En la segunda parte de la jornada presento su trabajo, la Licenciada Magalí Gómez de Dirección de Capacitación y Promoción de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, representaciones mediáticas y de equidad de género y completo la mesa de debate el Licenciado Claudio Remis, representante del Consejo Nacional de las Mujeres, quien abordó el tema de la planificación y estrategias para el trabajo en red y sus herramientas de intervención.

Coordinaron las actividades las Licenciadas Valeria Grabre y Graciela Puebla, integrantes de los equipos de salud del Municipio.

Más fotos: https://www.facebook.com/pg/Municipio-Marcos-Paz-139565012790803/photos/?tab=album&album_id=1571470109600279 

Más sobre este tema

En la UMI La Capilla comenzó a funcionar una nueva posta de vacunación

En la UMI La Capilla comenzó a funcionar una nueva posta de vacunación

En la UMI La Capilla se presentó una nueva posta de vacunación con la presencia del intendente Ricardo Curutchet y autoridades sanitarias. María Isabel Domínguez, de Desarrollo Humano, señaló que “estamos sumando un nuevo punto para que todos los vecinos y vecinas puedan acceder a la vacunación y atender otras situaciones de salud”. En ese sentido advirtió que “la falta de vacunación en esta época va en detrimento de la salud de nuestros hijos”, por lo que alentó a la comunidad a vacunarse.

En tanto, Alicia Blanpain del área de Salud, remarcó que “a las postas sanitarias que solemos hacer acá le sumamos dos días de vacunación y enfermería básica”.

“Las vacunas del calendario nacional son seguras y no necesitan orden médica”, recalcó y subrayó que “tenemos como objetivo recuperar el alto porcentaje de vacunación tanto en niños como adultos”.

La posta funcionará los días miércoles de 10 a 16hs y los viernes de 8 a 12hs.

Semana Mundial de la Diabetes

Semana Mundial de la Diabetes

En la Pista de Salud se realizó el cierre de la semana Mundial de la Diabetes.

Jesus Goyanes, integrante del equipo de Salud, señaló que “hoy conmemoramos el Día mundial de la Diabetes y una semana de actividades donde buscamos visibilizar y concientizar sobre la enfermedad”. “Tenemos dos polos de enfermedades crónicas que atienden a personas con diabetes, uno se encuentra en el CAPS USAM y el otro en el CAPS del barrio La Paz”, agregó.

En tanto, la nutricionista Cora Cuesta comentó que “tomamos peso, talla presión arterial, glucemia y entregamos agua, frutas y recetarios saludables”. Por último, resaltó “la importancia de la prevención y de la realización de controles que hacemos en los Polos y se los atiende en el sistema de salud público”.

Reunión de la mesa Género local

Reunión de la mesa Género local

El martes se llevó adelante un nuevo encuentro de la Mesa multisectorial de género, un espacio compuesto por diferentes representantes de nuestra ciudad, que trabaja e interviene en la prevención y la asistencia de personas afectadas por las violencias de género.