Imprimir esta página
Miércoles, 06 Diciembre 2017 10:02

Jornada Científica del Hospital de la Cuenca Alta

El Municipio, a través de Secretaría de Salud, participó de la Primera Jornada Científica del Hospital de Alta Complejidad de la Cuenca Alta, donde se desarrollaron temáticas que involucran los servicios con que actualmente cuenta parte de nuestro 3er nivel de atención de salud, como son la neonatología y los estudios de alta complejidad.

Marcos Paz presentó con una gigantografía el trabajo en Red de abordaje territorial, desde los determinantes sociales de la salud, destacando la articulación del 1er nivel de atención, la visita casa a casa, las Rondas y Postas Sanitarias, los centros periféricos de atención, el hospital municipal en su 2do nivel de atención y el circuito de derivaciones con hospitales nacionales y provinciales.

También se destacaron los circuitos de referencia y contrareferencia con que se resuelven los problemas de salud de la comunidad y la formación de mas de 600 promotores de salud que sustentan esta metodología de trabajo.

Más fotos: https://www.facebook.com/pg/Municipio-Marcos-Paz-139565012790803/photos/?tab=album&album_id=1573853109361979 

Más sobre este tema

En la UMI La Capilla comenzó a funcionar una nueva posta de vacunación

En la UMI La Capilla comenzó a funcionar una nueva posta de vacunación

En la UMI La Capilla se presentó una nueva posta de vacunación con la presencia del intendente Ricardo Curutchet y autoridades sanitarias. María Isabel Domínguez, de Desarrollo Humano, señaló que “estamos sumando un nuevo punto para que todos los vecinos y vecinas puedan acceder a la vacunación y atender otras situaciones de salud”. En ese sentido advirtió que “la falta de vacunación en esta época va en detrimento de la salud de nuestros hijos”, por lo que alentó a la comunidad a vacunarse.

En tanto, Alicia Blanpain del área de Salud, remarcó que “a las postas sanitarias que solemos hacer acá le sumamos dos días de vacunación y enfermería básica”.

“Las vacunas del calendario nacional son seguras y no necesitan orden médica”, recalcó y subrayó que “tenemos como objetivo recuperar el alto porcentaje de vacunación tanto en niños como adultos”.

La posta funcionará los días miércoles de 10 a 16hs y los viernes de 8 a 12hs.

Semana Mundial de la Diabetes

Semana Mundial de la Diabetes

En la Pista de Salud se realizó el cierre de la semana Mundial de la Diabetes.

Jesus Goyanes, integrante del equipo de Salud, señaló que “hoy conmemoramos el Día mundial de la Diabetes y una semana de actividades donde buscamos visibilizar y concientizar sobre la enfermedad”. “Tenemos dos polos de enfermedades crónicas que atienden a personas con diabetes, uno se encuentra en el CAPS USAM y el otro en el CAPS del barrio La Paz”, agregó.

En tanto, la nutricionista Cora Cuesta comentó que “tomamos peso, talla presión arterial, glucemia y entregamos agua, frutas y recetarios saludables”. Por último, resaltó “la importancia de la prevención y de la realización de controles que hacemos en los Polos y se los atiende en el sistema de salud público”.

Semana mundial de la diabetes

Semana mundial de la diabetes

En el marco de la semana mundial de la diabetes y bajo el lema “Diabetes y bienestar”, se realizarán diferentes actividades de concientización en nuestra ciudad.

Este martes en la USAM, se realizó un taller sobre controles de salud en personas adultas con diabetes. Gabriela, una de las profesionales del equipo, comentó que “se tomó la glucosa, presión a los vecinos, hubo grupos de actividad física, y un taller de cuidados y prevención”.

En tanto, la promotora de Salud, Alejandra, señaló que esta es una enfermedad crónica y destacó la participación de los que vienen a los talleres y de los familiares de pacientes.

Conocé todo el cronograma de actividades en las redes del Municipio.