Imprimir esta página
Miércoles, 11 Agosto 2021 11:48

Conferencia de salud

El director del Hospital Municipal, Facundo Pastor, junto a las coordinadoras de los Centros de Vacunación, Guadalupe Padín, y Macarena Kishimoto, brindaron una conferencia de prensa en la que repasaron la situación sanitaria del distrito.

Pastor resaltó que esta es la "décima semana con descenso de casos" y detalló que al día de hoy son 162 los casos activos de COVID-19. Con respecto a las internaciones, informó que un paciente se encuentra internado en piso, mientras que la terapia intensiva se encuentra oxigenada. "Afortunadamente, con las vacunas y las medidas de aislamiento y de cuidado que venimos llevando a cabo venimos con muy buenos resultados", afirmó.

En relación a la reunión que mantuvo en el día de ayer con el intendente Ricardo Curutchet, el director del Hospital comentó que conversaron sobre temas relacionados con la pandemia y sobre la posible incorporación de nuevos servicios al Hospital. "Estamos planificando para adelante ahora que la emergencia nos da un respiro", agregó.

En tanto, Padín confirmó que en el Centro Cultural Roma comenzó la vacunación en menores de 18 años y a partir del día de hoy, en el Centro de Jubilados, por primera vez se empezará a aplicar la combinación de vacunas heterólogas. "Es toda una novedad", expresó y explicó que aquellos que hayan recibido la primera dosis de Sputnik-V "les va a llegar el turno y después en el punto de vacunación se les va a informar cual es la vacuna que se les ha asignado, pueden optar por aplicarse la vacuna que estemos utilizando ese día, en el caso de hoy, AstraZeneca, o pueden esperar a que lleguen las segundas dosis de Sputik-V". "Recomendamos ampliamente completar el esquema", resaltó, y señaló que el estudio serológico de la provincia "acredita que la combinación es segura, no tiene riesgo e incluso subiría el nivel de inmunidad".

Para finalizar, Kishimoto informó que ya son más de 400 los chicos y chicas menores de 18 años que se vacunaron. "Es un buen número" expresó y aseguró que las postas itinerantes de inscripción casa por casa vienen funcionando muy bien.

Los números muestran que más del 60% de la población se encuentra vacunada en nuestra ciudad, pero "hay que seguir insistiendo para que quienes no estén vacunados se acerquen a cualquiera de los puntos de vacunación a darse la primera dosis", ya que "los resultados muestran claramente lo beneficioso", concluyó la coordinadora.

Más sobre este tema

En la UMI La Capilla comenzó a funcionar una nueva posta de vacunación

En la UMI La Capilla comenzó a funcionar una nueva posta de vacunación

En la UMI La Capilla se presentó una nueva posta de vacunación con la presencia del intendente Ricardo Curutchet y autoridades sanitarias. María Isabel Domínguez, de Desarrollo Humano, señaló que “estamos sumando un nuevo punto para que todos los vecinos y vecinas puedan acceder a la vacunación y atender otras situaciones de salud”. En ese sentido advirtió que “la falta de vacunación en esta época va en detrimento de la salud de nuestros hijos”, por lo que alentó a la comunidad a vacunarse.

En tanto, Alicia Blanpain del área de Salud, remarcó que “a las postas sanitarias que solemos hacer acá le sumamos dos días de vacunación y enfermería básica”.

“Las vacunas del calendario nacional son seguras y no necesitan orden médica”, recalcó y subrayó que “tenemos como objetivo recuperar el alto porcentaje de vacunación tanto en niños como adultos”.

La posta funcionará los días miércoles de 10 a 16hs y los viernes de 8 a 12hs.

Semana Mundial de la Diabetes

Semana Mundial de la Diabetes

En la Pista de Salud se realizó el cierre de la semana Mundial de la Diabetes.

Jesus Goyanes, integrante del equipo de Salud, señaló que “hoy conmemoramos el Día mundial de la Diabetes y una semana de actividades donde buscamos visibilizar y concientizar sobre la enfermedad”. “Tenemos dos polos de enfermedades crónicas que atienden a personas con diabetes, uno se encuentra en el CAPS USAM y el otro en el CAPS del barrio La Paz”, agregó.

En tanto, la nutricionista Cora Cuesta comentó que “tomamos peso, talla presión arterial, glucemia y entregamos agua, frutas y recetarios saludables”. Por último, resaltó “la importancia de la prevención y de la realización de controles que hacemos en los Polos y se los atiende en el sistema de salud público”.

Semana mundial de la diabetes

Semana mundial de la diabetes

En el marco de la semana mundial de la diabetes y bajo el lema “Diabetes y bienestar”, se realizarán diferentes actividades de concientización en nuestra ciudad.

Este martes en la USAM, se realizó un taller sobre controles de salud en personas adultas con diabetes. Gabriela, una de las profesionales del equipo, comentó que “se tomó la glucosa, presión a los vecinos, hubo grupos de actividad física, y un taller de cuidados y prevención”.

En tanto, la promotora de Salud, Alejandra, señaló que esta es una enfermedad crónica y destacó la participación de los que vienen a los talleres y de los familiares de pacientes.

Conocé todo el cronograma de actividades en las redes del Municipio.