Imprimir esta página
Miércoles, 06 Octubre 2021 13:37

Informe de salud

La subsecretaria de Salud Pública, Laura Romero, brindó esta mañana un nuevo informe sobre la situación sanitaria en el distrito.

Romero señaló que entre hoy y mañana se completará la mudanza del Centro de Vacunación instalado en el Centro de Jubilados a la calle Avellaneda 1535, y se mostró “muy agradecida con la Comisión del Centro de Jubilados” quienes “nos pusieron todo a disposición siempre, incluso ahora, pero llega el momento en el que ellos pueden reiniciar sus actividades y nos parece justo que sea en su lugar”.

Además, confirmó que durante estos días de mudanza los turnos se concentraron en el Cine Teatro Roma y desde este viernes en Avellaneda 1535 “volvemos a la normalidad con los turnos y con la agenda que nos mande la Provincia”.

En tanto, la subsecretaria indicó que continúan con la inscripción de niños y niñas de 3 a 11 años tras la reciente aprobación de la vacuna Sinopharm en dicho rango etario.

Para finalizar, recordó que en el día de ayer se lanzó la vacunación libre de segundas dosis para mayores de 30 años y para el personal de seguridad, quienes se suman a los grupos prioritarios habilitados en las últimas semanas: mayores de 18 años con comorbilidades, personal de salud, personal de educación, personas gestantes e inmunodeprimidos. Si formás parte de alguno de esos grupos y aún no recibiste la segunda dosis, podés dirigirte sin turno al Punto de Vacunación más cercano con DNI que acredite domicilio. Recordá que es necesario haber cumplido el plazo obligatorio entre dosis que en AstraZeneca y Sputnik es de 60 días, mientras que en Sinopharm es de 21 días.

 

Más sobre este tema

En la UMI La Capilla comenzó a funcionar una nueva posta de vacunación

En la UMI La Capilla comenzó a funcionar una nueva posta de vacunación

En la UMI La Capilla se presentó una nueva posta de vacunación con la presencia del intendente Ricardo Curutchet y autoridades sanitarias. María Isabel Domínguez, de Desarrollo Humano, señaló que “estamos sumando un nuevo punto para que todos los vecinos y vecinas puedan acceder a la vacunación y atender otras situaciones de salud”. En ese sentido advirtió que “la falta de vacunación en esta época va en detrimento de la salud de nuestros hijos”, por lo que alentó a la comunidad a vacunarse.

En tanto, Alicia Blanpain del área de Salud, remarcó que “a las postas sanitarias que solemos hacer acá le sumamos dos días de vacunación y enfermería básica”.

“Las vacunas del calendario nacional son seguras y no necesitan orden médica”, recalcó y subrayó que “tenemos como objetivo recuperar el alto porcentaje de vacunación tanto en niños como adultos”.

La posta funcionará los días miércoles de 10 a 16hs y los viernes de 8 a 12hs.

Semana Mundial de la Diabetes

Semana Mundial de la Diabetes

En la Pista de Salud se realizó el cierre de la semana Mundial de la Diabetes.

Jesus Goyanes, integrante del equipo de Salud, señaló que “hoy conmemoramos el Día mundial de la Diabetes y una semana de actividades donde buscamos visibilizar y concientizar sobre la enfermedad”. “Tenemos dos polos de enfermedades crónicas que atienden a personas con diabetes, uno se encuentra en el CAPS USAM y el otro en el CAPS del barrio La Paz”, agregó.

En tanto, la nutricionista Cora Cuesta comentó que “tomamos peso, talla presión arterial, glucemia y entregamos agua, frutas y recetarios saludables”. Por último, resaltó “la importancia de la prevención y de la realización de controles que hacemos en los Polos y se los atiende en el sistema de salud público”.

Semana mundial de la diabetes

Semana mundial de la diabetes

En el marco de la semana mundial de la diabetes y bajo el lema “Diabetes y bienestar”, se realizarán diferentes actividades de concientización en nuestra ciudad.

Este martes en la USAM, se realizó un taller sobre controles de salud en personas adultas con diabetes. Gabriela, una de las profesionales del equipo, comentó que “se tomó la glucosa, presión a los vecinos, hubo grupos de actividad física, y un taller de cuidados y prevención”.

En tanto, la promotora de Salud, Alejandra, señaló que esta es una enfermedad crónica y destacó la participación de los que vienen a los talleres y de los familiares de pacientes.

Conocé todo el cronograma de actividades en las redes del Municipio.