Imprimir esta página
Martes, 13 Septiembre 2022 15:22

Entrega de reconocimiento a las y los ganadores de las Olimpíadas de Historia

El intendente Ricardo Curutchet junto a la concejala Verónica Mc Loughlin recibieron este martes a las y los ganadores de la edición NºXV de las Olimpíadas de Historia y les entregaron un reconocimiento.

Mc Loughlin felicitó a los dos equipos ganadores, pertenecientes “al Fátima para lo que fue Secundaria Básica y para la Escuela San Marcos en Secundaria Superior”. “Es una alegría grande porque de todas las escuelas participantes, los dos equipos de Marcos Paz han sido los ganadores de la final”, destacó. Además, felicitó a los directivos de las escuelas, a sus profesores, a los chicos que “han estudiado mucho para llegar a esta instancia” y a los organizadores, quienes han realizado “un trabajo inmenso, a pura voluntad y solo para compartir su amor por la historia”.

Por su parte Lautaro, uno de los ganadores, expresó que “fue muy difícil, hubo preguntas muy específicas, pero por suerte pudimos responder bien con el equipo”. “Estamos contentos de haber podido ganar y recibir este reconocimiento”, aseguró. A su vez, Noelia y Julieta, también ganadoras, aseguraron que “todos tuvimos un poco de nervios y miedo, pero al estar en equipo fue más fácil”, “trabajar en equipo ayudó muchísimo”.

En tanto, Irene Larrodé, una de las profesoras que integra la comisión organizadora, resaltó que fue “una experiencia hermosa y muy gratificante, estamos muy contentos”. “Fue un placer, el tema, vivirlo así, estar en el Concejo, y que estuvieran los Veteranos fue un plus. Ante cada respuesta de los chicos, los Veteranos dieron sus vivencias y fue más que emotivo”, relató.

Asimismo, Julio Sánchez, profesor y organizador, señaló que “todo salió todo según lo planificado, fue una olimpíada singular porque veníamos de dos años de pandemia y participaron en total contando todas las zonas de competencia, más de 350 alumnos”.
“Todo se coronó el día 9 en el Honorable Concejo Deliberante, fue una fiesta de encuentro y del conocimiento y esperamos que esta experiencia se repita el año que viene y que se expanda a otros distritos”, concluyó.

Más sobre este tema

Mejoras en el Centro de Jubilados de Marcos Paz

Mejoras en el Centro de Jubilados de Marcos Paz

El intendente Ricardo Curutchet junto a autoridades municipales visitaron el Centro de Jubilados de Marcos Paz donde se están realizando obras de puesta en valor con la ayuda del Municipio y además se hizo entrega de voucher por una viaje para los abuelos y abuelas. 

Carmen Ruiz integrante del centro señaló que “ya está todo programado para pintar con la ayuda del señor Intendente” y resaltó que han hecho otros trabajos y compras para mejorar el Centro de Jubilados.

Por su parte, Jorge Molinari integrante del Centro expresó que “estamos muy contentos, porque en un momento muy difícil que está viviendo el país logramos tener las cuentas saneadas, con honestidad y trabajo”. Además remarcó que es “sumamente importante articular con el Municipio”. “Estamos muy agradecidos con el Intendente, porque siempre nos acompaña, y siempre está dando una mano”, agregó.

En tanto, Zulema Morales, otra de las integrantes del Centro, comentó que durante el año organizan muchos viajes y “ahora tenemos uno a Termas de Río Hondo, el 23 de mayo, y el 24 de junio a Merlo, San Luis”. Por último invitó a toda la comunidad “el 10 de mayo, que hacemos un baile, como todos los meses, a precios populares”. 

Mignani: "La poda debe ser responsable y no indiscriminada"

Mignani: "La poda debe ser responsable y no indiscriminada"

El intendente Ricardo Curutchet junto a la secretaria de Gestión Pública, Viviana Mignani, brindaron una conferencia de prensa.

En primer lugar, Ricardo recordó al Papa Francisco: “el mundo entero está dando su agradecimiento a quien ha marcado la historia de nuestro tiempo” y señaló que “el Municipio adhiere al duelo nacional”. “Debemos seguir recorriendo el camino que nos marcó con esperanza y alegría”, remarcó el Intendente. 

Por otro lado, destacó “el nuevo frente de obra de la Ruta 40 que se inició la semana pasada junto al ministro Katopodis” y comentó que “en paralelo avanzará la obra de Valentín Gomez que se realizará con fondos municipales y de manera conjunta con el Municipio de Merlo”.

En tanto, Mignani informó que el Municipio continúa trabajando tras el temporal que azotó la ciudad y solicitó a la comunidad tratar de mantener el espacio público. “No le pedimos al vecino que limpie, pero sí que no ensucie”, resaltó.

En ese sentido, señaló que “vamos a controlar la poda y a compartir un listado de podadores”. “La poda debe ser responsable y no indiscriminada”, concluyó.

Homenaje en el Jardín 915 a los Caídos en Malvinas

Homenaje en el Jardín 915 a los Caídos en Malvinas

El Jardín de Infantes N° 915 realizó esta mañana un emotivo acto en conmemoración del Día del Veterano, Veterana y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Docentes, familias y estudiantes se reunieron para rendir homenaje a quienes lucharon por la soberanía nacional.

A pesar de estar en pleno período de adaptación escolar, la institución decidió reorganizar sus actividades para llevar adelante este encuentro conmemorativo. "Nos atravesó por completo y sentimos la necesidad de modificar nuestras propuestas para dar espacio a esta fecha tan significativa", expresó Verónica González, directora del jardín. También se destacó el apoyo de la cooperadora escolar, clave en la realización del evento.

El acto contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas María Eugenia Osuna, directora jefa distrital; Fabio Ragone, asesor de la modalidad artística de la Provincia de Buenos Aires; y Silvio Maffeo, director de inspección general de la Provincia. Además, acompañaron la jornada representantes municipales y veteranos de guerra.

Durante la ceremonia, se destacó la importancia de mantener viva la memoria de Malvinas y de honrar a quienes dieron su vida en el conflicto. "Son argentinos, fueron, son y serán argentinas", expresó Ragone en su discurso. Finalmente, se resaltó el papel fundamental de la educación en la construcción de la memoria colectiva. "Porque hay un Estado local y provincial presente, y porque la escuela es símbolo y trabajo constante", concluyó.