Imprimir esta página
Martes, 08 Agosto 2023 13:24

Situación sanitaria en el distrito

La secretaria de Salud Pública Alicia Blanpain junto a la subsecretaria Laura Romero brindaron un informe sobre la situación sanitaria local.

Blanpain comentó que el último jueves visitó nuestra ciudad un trailer odontológico “donde se realizaron cerca de 40 consultas, algunas de resolvieron en el lugar, otras fueron derivadas al hospital o al servicio de odontologia de las diferentes salas”.

A su vez, relató que el día viernes participaron de un encuentro provincial del Plan Qunita, el cual ya se está implementando en nuestra ciudad. “Estamos muy contentos por la decisión política del Gobernador de reflotar este programa que consiste en la entrega de un kit de qunitas y de elementos para los recién nacidos, que parte lleva consigo todo una línea de cuidado materno infantil”, afirmó.

Por otra parte, la secretaria destacó que avanzarán esta semana con un abordaje territorial en Vientos de Libertad, un establecimiento de recuperación de consumo problemático de sustancias. “Trabajamos articuladamente con ellos en lo que respecta a sus necesidades y en esta oportunidad vamos a acercarnos con trabajadores sociales, nutricionistas y vacunas para hacer un relevamiento y a partir de esos números saber de que modo podemos articular para seguir trabajando”.

Además, hizo referencia a la importancia de la digitalización de los datos en salud y manifestó que luego de una intensa capacitación “en Marcos Paz tenemos historia clínica digital en el Hospital y en los CAPS”.

En relación al servicio de Emergencias, Romero expresó que vienen con una demanda “bastante grande, estamos recibiendo alrededor de 35 llamados diarios”. A su vez, recordó que los precarios médicos de los policiales se hacen en nuestra Unidad de Pronta Recuperación. “Para ayudar a no colapsar la guardia creamos esta UPR, ahí van aquellos códigos que son verdes o amarillos, los cuales son evaluados por un médico y están quizás internados por un tiempo inferior a las 24 hs”, explicó y afirmó que están “muy felices con el trabajo que venimos haciendo”.

Con respecto a Zoonosis, resaltó que se están haciendo 80 castraciones al mes, “se han duplicado las castraciones y venimos sumamente bien”. Los turnos recordó se otorgan los primeros lunes de cada mes en USAM.Informe 

Más sobre este tema

Semana Mundial de la Diabetes

Semana Mundial de la Diabetes

En la Pista de Salud se realizó el cierre de la semana Mundial de la Diabetes.

Jesus Goyanes, integrante del equipo de Salud, señaló que “hoy conmemoramos el Día mundial de la Diabetes y una semana de actividades donde buscamos visibilizar y concientizar sobre la enfermedad”. “Tenemos dos polos de enfermedades crónicas que atienden a personas con diabetes, uno se encuentra en el CAPS USAM y el otro en el CAPS del barrio La Paz”, agregó.

En tanto, la nutricionista Cora Cuesta comentó que “tomamos peso, talla presión arterial, glucemia y entregamos agua, frutas y recetarios saludables”. Por último, resaltó “la importancia de la prevención y de la realización de controles que hacemos en los Polos y se los atiende en el sistema de salud público”.

Semana mundial de la diabetes

Semana mundial de la diabetes

En el marco de la semana mundial de la diabetes y bajo el lema “Diabetes y bienestar”, se realizarán diferentes actividades de concientización en nuestra ciudad.

Este martes en la USAM, se realizó un taller sobre controles de salud en personas adultas con diabetes. Gabriela, una de las profesionales del equipo, comentó que “se tomó la glucosa, presión a los vecinos, hubo grupos de actividad física, y un taller de cuidados y prevención”.

En tanto, la promotora de Salud, Alejandra, señaló que esta es una enfermedad crónica y destacó la participación de los que vienen a los talleres y de los familiares de pacientes.

Conocé todo el cronograma de actividades en las redes del Municipio.

Marcos Paz se suma al Mes Mundial de la Diabetes

Marcos Paz se suma al Mes Mundial de la Diabetes

En el marco del mes de concientización de la diabetes, el Obelisco de nuestra ciudad se encuentra iluminado y decorado de color azul que representa el compromiso con la lucha contra la diabetes y la concientización sobre su prevención, detección temprana y tratamiento adecuado.