Imprimir esta página
Martes, 19 Septiembre 2023 12:43

Funcionamiento de la oficina de Gestión Hospitalaria

Desde el Hospital Municipal, la secretaria de Salud Alicia Blanpain junto a la encargada de Gestión Hospitalaria, Silvia Castro, informaron acerca del funcionamiento de esta oficina.

Blanpain comentó que esta oficina fue “recientemente inaugurada” ya que funcionaba anteriormente en el Vacunatorio y “a partir de las reformas que venimos haciendo, parte de las mudanzas es instalar este espacio en el primer piso del hospital”.

Por su parte, Castro destacó que trabajan de forma conjunta con los Ministerios de Nación y Provincia y con la Región VII, “interactuamos con todas las necesidades y programas que baja la Provincia. A su vez, se tramitan prótesis quirúrgicas, medicación de alto costo, ya sea medicación oncológica y destinada a patologías crónicas”. También, hizo hincapié en el programa de Oxígeno Domiciliario, donde “recibimos desde la Provincia concentradores y mediante unas planillas confeccionadas con el médico tratante y estudios complementarios, es inmediata la entrega de este equipo en calidad de comodato”.

Por último, comentó que esta oficina de Gestión Hospitalaria funciona de lunes a viernes de 8 a 14 hs.

Para finalizar, Blanpain celebró la puesta en marcha de la terapia intensiva pediátrica y del angiógrafo del Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner, calificándolo como “una reparación histórica” ya que “fue una aparatología que se sacó del Hospital Cuenca en 2017 para ser llevado a otro hospital y nunca fue repuesto”. Luego de intensas gestiones nacionales y provinciales, el hospital puede contar nuevamente con este equipo de alta complejidad que será utilizado principalmente para la realización de estudios de hemodinamia.

Más sobre este tema

Semana Mundial de la Diabetes

Semana Mundial de la Diabetes

En la Pista de Salud se realizó el cierre de la semana Mundial de la Diabetes.

Jesus Goyanes, integrante del equipo de Salud, señaló que “hoy conmemoramos el Día mundial de la Diabetes y una semana de actividades donde buscamos visibilizar y concientizar sobre la enfermedad”. “Tenemos dos polos de enfermedades crónicas que atienden a personas con diabetes, uno se encuentra en el CAPS USAM y el otro en el CAPS del barrio La Paz”, agregó.

En tanto, la nutricionista Cora Cuesta comentó que “tomamos peso, talla presión arterial, glucemia y entregamos agua, frutas y recetarios saludables”. Por último, resaltó “la importancia de la prevención y de la realización de controles que hacemos en los Polos y se los atiende en el sistema de salud público”.

Semana mundial de la diabetes

Semana mundial de la diabetes

En el marco de la semana mundial de la diabetes y bajo el lema “Diabetes y bienestar”, se realizarán diferentes actividades de concientización en nuestra ciudad.

Este martes en la USAM, se realizó un taller sobre controles de salud en personas adultas con diabetes. Gabriela, una de las profesionales del equipo, comentó que “se tomó la glucosa, presión a los vecinos, hubo grupos de actividad física, y un taller de cuidados y prevención”.

En tanto, la promotora de Salud, Alejandra, señaló que esta es una enfermedad crónica y destacó la participación de los que vienen a los talleres y de los familiares de pacientes.

Conocé todo el cronograma de actividades en las redes del Municipio.

Marcos Paz se suma al Mes Mundial de la Diabetes

Marcos Paz se suma al Mes Mundial de la Diabetes

En el marco del mes de concientización de la diabetes, el Obelisco de nuestra ciudad se encuentra iluminado y decorado de color azul que representa el compromiso con la lucha contra la diabetes y la concientización sobre su prevención, detección temprana y tratamiento adecuado.