Imprimir esta página
Viernes, 22 Diciembre 2023 14:27

Presentación de los polos de atención a personas con enfermedades crónicas no transmisibles

Este viernes, en el CAPS “Héroes de Malvinas”, se llevó adelante la presentación de los polos de atención a personas con enfermedades crónicas no transmisibles.

En primer lugar, la secretaria de Salud Alicia Blanpain destacó que esta presentación es “fruto del trabajo de todo el año” y comentó que “hoy vamos a presentar dos polos de atención con todos los actores que corresponden”. Estos polos estarán ubicados en la unidad sanitaria del barrio La Paz y en USAM.

Luego, la dirección de Atención Primaria, Martina Gaeta, manifestó que “nos vamos a abocar a obesidad, hipertensión y diabetes y en la presentación de hoy, vamos a hacer la ejecución en pacientes diabéticos”. En ese sentido, aclaró que se trata de “la captación y la búsqueda activa del paciente, de las gestiones para que pueda asistir al clínico y a la diabetóloga y la búsqueda de estilos de vida saludables”. A su vez, aclaró que la población objetivo es aquella que cuenta sólo con cobertura pública de salud.

Asimismo, la nutricionista y supervisora en el Polo USAM, Belén Virdó, comento que cuentan con “un equipo administrativo, diabetóloga, enfermera y nutricionista”. “Estamos tratando de hacer el seguimiento completo de los pacientes y fomentar el autocuidado y el automanejo de la enfermedad, va a haber atención individual, grupal y se realizarán talleres”, afirmó.

Por su parte, la nutricionista y supervisora del Polo La Paz, resaltó que “la idea es que el paciente pueda manejar su enfermedad y no que la enfermedad lo maneje a él y que pueda cambiar su estilo de vida para evitar las complicaciones que trae la diabetes en su vida”.

Para finalizar, el director de Salud Comunitaria, Jesús Goyanes, resaltó que “hace mucho venimos trabajando en estos temas pero la idea era formalizar una metodología de abordaje con este polo de atención”. En esa línea, aseguró que en caso de que un paciente tenga alguna sospecha o sea diabético y no cuente con obra social, puede acercarse a cualquiera de los dos CAPS para ser asesorado.

Más sobre este tema

En la UMI La Capilla comenzó a funcionar una nueva posta de vacunación

En la UMI La Capilla comenzó a funcionar una nueva posta de vacunación

En la UMI La Capilla se presentó una nueva posta de vacunación con la presencia del intendente Ricardo Curutchet y autoridades sanitarias. María Isabel Domínguez, de Desarrollo Humano, señaló que “estamos sumando un nuevo punto para que todos los vecinos y vecinas puedan acceder a la vacunación y atender otras situaciones de salud”. En ese sentido advirtió que “la falta de vacunación en esta época va en detrimento de la salud de nuestros hijos”, por lo que alentó a la comunidad a vacunarse.

En tanto, Alicia Blanpain del área de Salud, remarcó que “a las postas sanitarias que solemos hacer acá le sumamos dos días de vacunación y enfermería básica”.

“Las vacunas del calendario nacional son seguras y no necesitan orden médica”, recalcó y subrayó que “tenemos como objetivo recuperar el alto porcentaje de vacunación tanto en niños como adultos”.

La posta funcionará los días miércoles de 10 a 16hs y los viernes de 8 a 12hs.

Semana Mundial de la Diabetes

Semana Mundial de la Diabetes

En la Pista de Salud se realizó el cierre de la semana Mundial de la Diabetes.

Jesus Goyanes, integrante del equipo de Salud, señaló que “hoy conmemoramos el Día mundial de la Diabetes y una semana de actividades donde buscamos visibilizar y concientizar sobre la enfermedad”. “Tenemos dos polos de enfermedades crónicas que atienden a personas con diabetes, uno se encuentra en el CAPS USAM y el otro en el CAPS del barrio La Paz”, agregó.

En tanto, la nutricionista Cora Cuesta comentó que “tomamos peso, talla presión arterial, glucemia y entregamos agua, frutas y recetarios saludables”. Por último, resaltó “la importancia de la prevención y de la realización de controles que hacemos en los Polos y se los atiende en el sistema de salud público”.

Semana mundial de la diabetes

Semana mundial de la diabetes

En el marco de la semana mundial de la diabetes y bajo el lema “Diabetes y bienestar”, se realizarán diferentes actividades de concientización en nuestra ciudad.

Este martes en la USAM, se realizó un taller sobre controles de salud en personas adultas con diabetes. Gabriela, una de las profesionales del equipo, comentó que “se tomó la glucosa, presión a los vecinos, hubo grupos de actividad física, y un taller de cuidados y prevención”.

En tanto, la promotora de Salud, Alejandra, señaló que esta es una enfermedad crónica y destacó la participación de los que vienen a los talleres y de los familiares de pacientes.

Conocé todo el cronograma de actividades en las redes del Municipio.