Imprimir esta página
Lunes, 25 Marzo 2024 15:46

Entrega del acto administrativo y de reparación del legajo de Olga de Souza Pinto

Este lunes el ministro de Educación Alberto Sileoni, el intendente Ricardo Curutchet, autoridades provinciales y locales junto a familiares de detenidos desaparecidos participaron de la entrega del acto administrativo y de reparación del legajo de la docente desaparecida Olga de Souza Pinto en el marco del Programa del Archivo y la Verdad Histórica de la DGCyE.

Ricardo sostuvo que “un acto de reivindicación” y expresó que “es muy difícil no emocionarse porque a todos nos toca el corazón”. Además resaltó la importancia de "pasarle la posta a las nuevas generaciones” y el compromiso de “mantener vivos esos sueños de un mundo y una comunidad mejor”.

En tanto, Sileoni afirmó que “ninguna institución pública puede sostenerse en base a una mentira y mucho menos la Escuela. La escuela no puede poner que Olga abandonó el cargo. Olga fue víctima de la dictadura más sangrienta, del terrorismo de Estado”. El ministro comentó que “la memoria se construye también en la escuela” y aseguró que “estos jóvenes son los encargados de transmitir el legado y para siempre”.

La hermana, Mirta Souza Pinto, manifestó que “allá por 1977, nuestras vidas dieron un vuelco para siempre y nunca volvieron a ser iguales”, por lo que calificó este gesto como “un acto de justicia”. A su vez, relató que Olga “transitó estas aulas primero como alumna y luego como profesora, trabajando hasta el día de su secuestro”.

“Por algo habrá sido” escuchamos hasta el hartazgo decir a quienes ni siquiera la conocían. Por algo habrá sido, claro que sí, fue por algo: por pensar en los otros, por actuar con y para otros, por ser solidaria, por dejarse de lado a si misma y actuar con y para la comunidad que la vio nacer”, destacó, asegurando que “su vida no fue en vano y dejó huellas”.

Por su parte, el inspector Jefe Distrital, Fabio Ragone, señaló que “el propósito fundamental será rectificar en el legajo de servicios el motivo verdadero del cese de la docente que fuera por la detención y desaparición forzada perpetrada por el terrorismo de estado”.

Asimismo, Cristian Gómez, director de la EESS Nº2, reafirmó que “es un paso importante poder cambiar la leyenda que estuvo presente en la foja de su legajo en la DGCyE, y que hace justicia en reconocer la verdad, por la memoria de Olga”.
María Alaye, del Programa del Archivo y la Verdad Histórica de la DGCyE, indicó que gracias a la Ley 12.394, sancionada en 2020, se dispone que “deben repararse todos los legajos de las dependencias y señalizar en sus lugares de trabajo que por allí pasaron esos trabajadores”.

 

Además, las autoridades descubrieron una una placa en la Escuela Secundaria Nº2 en Honor a Olga y otra en la Jefatura Distrital de Marcos Paz en recuerdo del intendente Oóscar Sánchez, también víctima del terrosimo de estado quien fue secuestrado en nuestra ciudad en 1977.

Más sobre este tema

Más obras en Marcos Paz

Más obras en Marcos Paz

El intendente Ricardo Curutchet en conferencia de prensa expresó su agradecimiento al gobernador Axel Kicillof y su Gabinete por la inauguración de la Casa de la Provincia, un espacio que centralizará servicios estatales bonaerenses como el Registro de las Personas, ARBA, IPS, IOMA y el Ministerio de Trabajo y de Mujeres entre otros. Además, destacó el compromiso provincial en este contexto: “En estos momentos no sencillos, no es poca cosa, y creo que es una reafirmación de esta mirada de un Estado presente y eficiente”. También señaló que se proyecta nuevas oficinas municipales en la manzana de la Casa de la Provincia para hacer un corredor administrativo. Por otro lado, Ricardo anunció que la Provincia asumirá la obra hídrica abandonada por el gobierno nacional en la calle Libertad, describiéndola como “una obra muy costosa” que se ejecutará por etapas. “Fue una grata sorpresa el anuncio del gobernador y próximamente recibiremos al ministro Katopodis y equipo para avanzar”, agregó. Por su parte, la secretaria de Gestión Pública, Viviana Mignani detalló avances en obras municipales, como “la renovación de la plaza principal con pisos de goma para juegos infantiles y la restauración de la locomotora histórica”. Mencionó además la instalación de esculturas de osos panda en el Paseo de la Humanidad, en honor a un hermanamiento con ciudades chinas, y anunció el Paseo de las Américas con banderas a la altura de la calle Moreno y D´Agnillo.

Axel Kicillof y Ricardo Curutchet inauguraron la Casa de la Provincia en Marcos Paz

Axel Kicillof y Ricardo Curutchet inauguraron la Casa de la Provincia en Marcos Paz

El intendente Ricardo Curutchet junto al gobernador Axel Kicillof inauguraron la Casa de la Provincia en Marcos Paz, acompañados por ministros y autoridades locales.

Ricardo agradeció al gobernador por su compromiso con el pueblo de Marcos Paz y a todos los ministros que se hicieron presentes.

“Esta Casa de la Provincia no es un proyecto, sino un hecho concreto para la ciudadanía”, señaló el intendente y subrayó que este nuevo espacio “es para brindar más y mejores servicios a los vecinos y vecinas. Es cercanía, escucha y resolución, como lo tratamos de hacer en Marcos Paz”. “Acá cuentan con una comunidad que va a seguir trabajando codo a codo con la Provincia”, agregó.

En tanto, Kicillof manifestó que “en la Provincia no creemos que haya que destruir el Estado”, destacando que “esta es la Casa número 17 que inauguramos y tenemos 35 más en construcción”. “Es una política de descentralización y presencia del Estado provincial en cada distrito de la Provincia”, aseguró.

También, marcó el contraste de la obra pública en Marcos Paz “donde se ve como de un lado la obra de la Provincia continuaba el entubado de Rivadavia Sur mientras que el tramo de la calle Libertad fue abandonado por la Nación”. En ese sentido, afirmó que “la Provincia va a retomar esas obras y vamos a seguir con las viviendas y con la Ruta 40”.

La nueva Casa de la Provincia, situada en la calle Bernardo de Irigoyen 217, reúne en un solo edificio a organismos como IOMA, ARBA, el Registro Provincial de las Personas y el Instituto de Previsión Social (IPS), y cuenta con delegaciones de diferentes ministerios provinciales.

En la inauguración estuvieron presentes los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, de Salud, Nicolás Kreplak, de Trabajo, Walter Correa, de Educación, Albero Sileoni, de Desarrollo Agrario, Javier Rodriguez, y la Jefa de asesores, Cristina Álvarez Rodríguez.

Siguen las obras y los eventos en Marcos Paz

Siguen las obras y los eventos en Marcos Paz

El intendente Ricardo Curutchet junto a la concejala Verónica Mc Loughlin brindaron el habitual informe semanal desde la sala de reuniones del Municipio. En primer lugar, Ricardo señaló que continúa la obra pública y avanza de manera firme la ampliación y repavimentación de la Ruta 40. En ese sentido comentó que el avance de obra genera inconvenientes, desvíos y cortes transitorios por lo que solicitó paciencia a la comunidad. "Pasas un día y están en obra, pasaste la tarde, se habilitó y a lo mejor después se tiene que volver a cerrar por alguna tarea secundaria", explicó. Por su parte, Mc Loughlin confirmó que la Fiesta de la Cerveza Artesanal, que se había postergado por cuestiones climáticas, se realizará el 6 y 7 de diciembre.
En cuanto a la agenda de esta semana, anunció el concurso I²+D el martes “que se realizará en el Paseo Cultural por la gran cantidad de proyectos que se han presentado” y la Jornada de Oferta Académica Regional (JOAR) “el miércoles en el Centro Cultural Roma donde se convocan a los quintos y sextos año de las escuelas secundarias par que conoscenza toda la oferta educativa”. Por último, resaltó que se realizará el Skate Sad Festival el sábado en el Paseo de la Estación y la cuarta edición del Festival de Jazz el domingo a las 18 horas. "Seguimos sumando ofertas, esto no se detiene", concluyó, invitando a la comunidad a participar de las diferentes propuestas.