El intendente Ricardo Curutchet recibió este lunes a la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, con quien inauguró el Espacio de Primera Infancia del barrio El Prado.
Ricardo expresó que es “una alegría y un honor recibirla” para inaugurar junto a autoridades municipales y educativas del distrito el Espacio de Primera Infancia más grande de nuestra ciudad, y le agradeció “infinitamente en ella a todos los funcionarios de su equipo” ya que ante cada requerimiento “siempre buscan la vuelta para darnos una respuesta”.
Por su parte, Tolosa Paz destacó el trabajo del intendente Ricardo Curutchet y afirmó que esta es “una obra soñada, toda la comunidad educativa de El Prado está feliz de poder concretar este nivel de infraestructura”. En esa línea, resaltó que a través de este “espacio gratuito, de calidad y con un nivel de cuerpo docente muy importante”, el objetivo está puesto en “generar las mismas oportunidades” para todos y todas.
La ministra resaltó que “lo público es el espacio de todos y tiene que ser la construcción de la garantía del acceso a la igualdad”, e indicó que “esta es la demostración de que no es un hecho aislado, sino fruto de la planificación del Presidente y el Gobernador”, celebró, haciendo referencia a todos los EPIs que se encuentran en el distrito y a los nuevos que se proyectan.
Además, se llevó adelante la firma de diferentes convenios entre los que se incluyen la ampliación de dos espacios que ya están en funcionamiento en el distrito, y la implementación del programa Mi Baño, cuyo objetivo central es brindar soluciones para el acceso a servicios de saneamiento e higiene en hogares de personas en situación de vulnerabilidad. “Tenemos que llegar rápido y de manera eficiente”, remarcó.
Para finalizar, se llevó adelante la entrega de pelotas al área de Deportes y de máquinas arroceras para cada uno de los EPIs, Jardines Maternales y a la Casa de la Niñez.
Este lunes, la secretaria de Salud, Alicia Blanpain, brindó recomendaciones ante una nueva ola de calor.
Blanpain destacó la importancia de tomar ciertas precauciones ante esta ola de calor “que no cesa”, principalmente haciendo foco en los dos grupos etarios que pueden verse mayormente afectados por las altas temperaturas, “los más chiquitos y los adultos mayores”.
En ese sentido, indicó que no es conveniente realizar actividades durante las horas pico de calor, “durante las horas del mediodía hasta las 15 hs, no tomar sol sin pantalla solar, tomar abundante líquido, mantenerse en lugares frescos y usar ropa clara”. A su vez, en los bebés menores de seis meses, señaló la importancia de “continuar dándoles la teta a demanda”.
Asimismo, la secretaria comentó que “hubo una demanda importante en el Hospital Municipal debido a golpes de calor y deshidratación”, principalmente en adultos mayores, y manifestó que “luego de mucho trabajo”, pudo cubrirse el staff tanto de pediatría como de clínica, donde “se han nombrado nuevos jefes de clínica de guardia y de pediatría”.
Para finalizar, recordó que desde la Dirección de Atención Primaria de la Salud está abierta la convocatoria para la incorporación de profesionales como Licenciados en Trabajo Social, Médicos Generalistas, Ginecólogos, Pediatras, Estimuladores Tempranos, Fonoaudiólogos y Licenciados en Enfermería. Quienes estén interesados pueden enviar su CV a salud@marcospaz.gov.ar.
El intendente Ricardo Curutchet recibió al Ministro de Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, con quien recorrió distintas obras que se realizan en establecimientos educativos del distrito.
En primer lugar, Sileoni indicó que concretaron la firma de un convenio, en el marco del Programa de Emergencia Educativa Edilicia, a través del cual se llevará adelante la obra de refacción integral de la Escuela Primaria Nº 1, en el año de su aniversario Nº150, con tareas que incluyen en esta etapa el reacondicionamiento de cubiertas y cielorrasos, la adecuación del desagüe pluvial y de la instalación eléctrica, entre otras.
En ese sentido el Ministro destacó que “el distrito está muy bien gestionado y con un intendente que está detrás de las obras educativas”. A su vez, hizo fuerte hincapié en el hecho de que “dejó de ser una excepción el comienzo de clases normal en la provincia de Buenos Aires y eso es un logro de la sociedad bonaerense en su conjunto”.
Por su parte, Ricardo adelantó que “debido al crecimiento que se ha dado en la zona del barrio Gándara, estaríamos iniciando el expediente para que se inicie la licitación de un Jardín de Infantes de tres aulas y seis secciones. Va a estar ubicado en lo que es el fondo del Vivero Municipal”. En esa línea resaltó que “ya no va a tener el riesgo de la ruta y además va a tener un beneficio que los vecinos ya están disfrutando que es el asfalto de la calle Alemania”. “Cuando hablamos de planificar, esto es resultado de eso”, afirmó.
Luego, recorrieron la puesta en valor de las aulas del viejo edificio de la Escuela Técnica, donde se está trabajando fuertemente para trasladar el Jardín Nº901 hasta la construcción de su nuevo edificio, “una obra que ya está licitada y que comenzará en breve”. Por último, el intendente relató que también estarán visitando la Escuela Técnica Nº1, “donde falta todavía una etapa para que pueda estar toda la escuela terminada”. “Es un camino que nunca termina, siempre se va atendiendo a la demanda. Lo importante es que trabajamos codo a codo: Nación, Provincia, el Municipio y la comunidad toda, para resolver las cuestiones que se presentan”, concluyó.
Participaron del encuentro autoridades municipales, consejeros y consejeras escolares, el inspector jefe distrital, Fabio Ragone, la inspectora jefa regional Gabriela Valverde, el subsecretario de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat y el jefe de gabinete del la dirección de Educación y Cultura, Juan Pablo Urquiza.
Este jueves, el secretario de Gestión Estratégica y Asuntos Municipales, Victor Magni, junto a los subsecretarios de Cultura, Liliana Vasallo, y de Fiestas Populares, Gastón Luoni, realizaron la presentación de una nueva edición del Festival Nacional de la Destreza y la Canción Gauchesca en Marcos Paz.
En primer lugar, Vasallo indicó que esta será la edición Nº 26 de este tradicional festival que se llevará adelante los días 11 y 12 de marzo, en el Espacio Quinta Devoto. Como en cada ocasión, el festival tendrá “dos patas, por un lado la destreza y por el otro la canción y la danza en el escenario”, señaló, detallando que “van a estar desfilando los ballets locales y algunos invitados junto a artistas nuestros y de la región”.
La subsecretaria indicó que el día sábado se van a estar presentando los Guitarreros, “un grupo muy festivalero de la provincia de Salta”. El domingo, a partir de las 18hs, “vamos a tener una peña en el escenario, previa al festival, por donde van a pasar muchos artistas”, y más tarde será el turno de Siempre Salta y Raúl Palma. “Seguro no van a faltar las zambas, los pañuelos y todo lo que significa Salta”, afirmó.
En tanto, Luoni reveló que se encuentran culminando los detalles del evento y adelantó que tendrán un escenario “bastante importante tanto sábado como domingo”. Además, formará parte del evento la tradicional feria de artesanos y emprendedores y se desarrollarán actividades como “la carrera de tambores para chicos y grandes, la exhibición de caballos y jinetes y el entrevero de tropillas, algo único y muy difícil de contratar”,
Luego, el subsecretario resaltó que este es un festival que apunta al beneficio de las instituciones, por lo que van a estar presentes con sus cantinas tanto Bomberos como el Hospital. A su vez, como en cada festejo, anunció que la entrada será libre y gratuita y la idea es ofrecer precios populares para que toda la familia pueda acercarse a disfrutar de este gran evento.
Para finalizar, Magni resaltó que este festival se presenta como “la fiesta más antigua de este pueblo” y detalló que “desde el año 2004 se viene realizando de forma ininterrumpida cada año”. “Junto con la Fiesta del Jamón y la Fiesta de las Colectividades, es una de las tres fiestas más importantes de Marcos Paz y es una alegría hacerla, esperamos que la puedan disfrutar”, concluyó.
El Intendente Ricardo Curutchet dio inicio a las Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de Marcos Paz para el periodo 2023.
La apertura del acto estuvo a cargo de la titular del cuerpo legislativo, Verónica Casco, quien resaltó que “este será un año particular por varios motivos, el primero: cumpliremos este 30 de octubre nada menos que 40 años de democracia ininterrumpida desde aquel dia en el que el pueblo argentino pudo acudir a las urnas a elegir a sus gobernantes luego de 7 años de la dictadura cívico militar más sangrienta que registra la historia argentina”. En esa línea, expresó el ferviente deseo de que “tengamos democracia para siempre”.
Por su parte, Ricardo comenzó su discurso agradeciendo el trabajo realizado por las y los concejales y consejeros escolares, “aportando lo mejor de sí para nuestra comunidad”, reconociendo además el trabajo de cada área y de sus integrantes, así como el de las instituciones, iglesias, clubes, ONGs, sindicatos, cooperativas, comercios, pymes, industrias, y “a las vecinas y vecinos que siempre están para la construcción del Marcos Paz que la inmensa mayoría desea y hace crecer dia a dia”. A su vez, manifestó un sentido homenaje a los empleados, empleadas y funcionarios fallecidos durante el pasado año, “a ellos y a sus familias todo nuestro cariño y respeto”.
Haciendo un balance en relación a lo trabajado durante el 2022, el intendente destacó que se ha podido articular “como nunca” con la Nación y la Provincia la llegada de programas y la instrumentación de distintos proyectos “en beneficio de la comunidad”. Dentro de los vectores de trabajo más destacados hizo mención al inicio de las obras de duplicidad de la Ruta 40, la llegada del Ferrocarril Belgrano en todo el tramo del distrito, la inauguración del apeadero del Ferrocarril Sarmiento, el avance de la red de agua corriente, “estando próximos este año al 100% del servicio en el casco urbano”, la ampliación de redes de cloacas en el barrio El Zorzal, la planta elevadora en Santa Catalina, la construcción de la planta elevadora en la calle Tres de Febrero, “entre otras obras de redes domiciliarias que permitiría llegar a más 70%”. Además, el recambio de más de 2500 luminarias led, los nuevos asfaltos, la colocación de paradas seguras, la finalización de tres nuevos EPIs en conjunto con la Nación, la construcción en avance de tres nuevos CDI, próximos a inaugurar durante este período.
En esa línea, Ricardo señaló que “entre obras de Nación y Provincia tenemos casi 80 obras en ejecución en simultáneo, y sumando las financiadas por el Municipio más de 100”, y agradeció “al presidente Alberto Fernández, a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y al gobernador Axel Kicillof, y en ellos a sus ministros y funcionarios “que atienden permanentemente nuestros pedidos y proyectos”.
También, repasó los avances de gestión en materia de salud, educación y cuidado del bolsillo con políticas que buscan tener un Estado presente cerca de los vecinos y vecinas para luego dar lugar al balance sobre la situación financiera del distrito.
A continuación, el intendente detalló los desafíos que se han planteado de cara a este 2023, afirmando que “estamos ante el proceso de obras y el proyecto de transformación más importante en la historia de este pueblo”. En ese marco, enumeró las distintas acciones y proyectos que serán encarados junto con la Nación y la Provincia, entre los que se encuentran “las obras hídricas de entubado en Libertad Norte, con su correspondiente bicisenda, la obra hídrica en Rivadavia Norte y Rivadavia Sur, con su correspondiente bicisenda, la colocación de una planta de oxígeno en el Hospital Municipal, la creación del laboratorio público de medicamentos municipal y el lanzamiento de la línea Marcos Paz Medicamentos”.
En relación al Sector Industrial Planificado, donde se avanza con la construcción del SUM, indicó que el Parque Industrial 1 “está vendido en más del 80%”, y debido a esa demanda propuso trabajar en la construcción de un segundo parque, porque “en definitiva es trabajo para nuestros vecinos y vecinas”.
Por otra parte, anunció que se lanzará un nuevo programa que busca brindar 2000 soluciones habitacionales y confirmó que se continuará trabajando en nuevos asfaltos, “algunos por licitación y otros con nuestra planta asfaltadora municipal”.
Este 2023 también tendrá una nueva edición del programa de Fomento de Inversiones y se actualizará el PEP 2030, “con el aporte de las jornadas del Repensar Marcos Paz”. También, se anunció la creación de una nueva línea municipal de transporte urbana, y comentó que “ya está firmado el proyecto de la terminal multimodal en el Triángulo Municipal con el gobierno nacional a través del ministerio de Producción”. Además, se sumarán “a los planes directores ya vigentes de asfalto, agua, cloacas, veredas y luminarias y gas, el de alumbrado de reconversión led, el de arbolado urbano, el de entubado del cableado y el de internet”.
Asimismo, se lanzará el programa Activos 4.0 2023, se iniciará la construcción de casi 290 viviendas en conjunto con la Nación y la Provincia, se realizarán obras escolares “de distinta envergadura en prácticamente todos los establecimientos educativos del distrito” y se lanzará un nuevo programa de becas deportivas. A su vez, el exitoso programa de productos marca Marcos Paz tendrá su relanzamiento junto con una nueva canasta básica municipal. Se creará la Casa del Artesano y se avanzará en la construcción de un área de bienestar animal.
En materia de seguridad, se incorporarán más de 100 nuevas cámaras de seguridad, nuevos puestos y se avanzará en la creación de Foros de Seguridad Barriales “para conformar un cinturón de prevención y seguridad”. Además, “se crearán juzgados vecinales para el incumplimiento de normas contravencionales y para dar lugar a la participación ciudadana”, agregó.
Ricardo manifestó que en los próximos días “estaremos elevando a este honorable cuerpo el pedido de acompañamiento al proyecto de una nueva ley de la Reserva El Durazno para ser tratado en la legislatura”, así como también “el proyecto de laboratorio municipal de medicamentos, el proyecto del nuevo parque industrial y el proyecto de ordenanza para el traslado y construcción del Jardín Nº904 en el barrio El Martillo”, entre otros.
Para finalizar, el intendente expresó “estos jóvenes 40 años de democracia nos deben interpelar y desafiar a preguntarnos y responder cómo somos inclusivos, iguales, tolerantes, respetuosos, democráticos, sin ser permisivos, sectarios, arrogantes ente otros defectos humanos”, y convocó a “preservar la comunidad, nuestra comunidad, sobre proyectos personales o partidarios”. “Estamos transcurriendo tiempos únicos de transformación”, afirmó, destacando que “el objetivo es el de lograr una sociedad más justa e inclusiva, no en palabras sino en los hechos y las realidades”.
El intendente Ricardo Curutchet también acompañó el inicio del ciclo lectivo 2023 en la Escuela Primaria Nº1, que este año celebra sus 150 años. Ricardo señaló que “todo inicio de clases implica un conjunto de emociones porque traemos lo más preciado que tenemos como familias que son nuestros hijos y nuestras hijas”. En esa línea, comentó que en el día de hoy estuvieron recorriendo y visitando los inicios de clases en nuestra ciudad, que cuenta con más de 60 servicios educativos, y le dió la bienvenida a su directora, “y en ella a todo el personal docente y auxiliar”, deseándoles “el mejor de los años” y poniéndose “a disposición para colaborar en este período, para que el año sea lo más fructífero posible”.
En relación a los 150 años que cumple el establecimiento, el intendente manifestó que “esta escuela tiene algo particular porque todos pasamos por aquí, como vecino fuí alumno”, y la calificó como “la más importante y con más historia que tenemos. Es la escuela donde arrancó la educación pública en Marcos Paz”. “Hay 150 años de historia y tiene que ser un año de reconocimiento, de festejo y estaremos para colaborar”, aseguró.
Además, Ricardo se dirigió a las y los alumnos, deseando que tengan “un buen inicio y un buen año. Lo importante en este territorio de paz es que aprendan porque son el futuro, y en ese aprendizaje ganen muchos y buenos amigos, con alegría que ese es el camino más corto para ser felices”.
Para finalizar, hizo entrega a la institución de una bandera de ceremonia bonaerense que había sido solicitada por las autoridades y una ayuda económica destinada a insumos educativos.
Esta mañana, el intendente Ricardo Curutchet, junto a autoridades municipales y educativas del distrito, participaron del inicio del ciclo lectivo 2023 en la Escuela Primaria Nº8 y en el Jardín Nº 904.
En primer lugar, Ricardo señaló que “este año va a ser muy especial para la comunidad educativa de esta Escuela Nº8” en referencia al aniversario Nº100 de la institución. “Va a ser un año de festejos, compromiso y mejoras para la escuela”, aseguró.
Luego, el intendente se manifestó a disposición de la institución, “esto es una construcción colectiva”, deseándoles un muy buen ciclo lectivo, ya que “todo lo que hagamos por la educación es lo mejor que podemos hacer para el futuro”.
Por último, “desde el Municipio y en nombre de toda la comunidad” hizo entrega a la institución de una ayuda económica “para que puedan disponer de algunos requerimientos que nos hizo llegar la directora”.
Por su parte, el inspector jefe distrital, Fabio Ragone saludó a las autoridades, al cuerpo docente y a los estudiantes, “ustedes son el material fundamental por el cual estamos acá”. ”Nosotros elegimos una profesión con vocación y con pasión que es la de enseñar y nuestro deber es que ustedes aprenda”, afirmó, expresando el deseo de que “tengamos un buen año, que nos atraviese la democracia cada día y que tengamos la ESI como un principio vertebrador del trabajo”. “Qué todas las escuelas de nuestro distrito sean un terreno de paz”, concluyó.
Luego, visitaron el Jardín Nº904, donde fueron recibidos por la directora Viviana Savini.
Allí, Ricardo se refirió “al proceso de transformación que lleva toda comunidad”, y en ese sentido señaló que si bien “el progreso de la ruta nos trajo el inconveniente para la comunidad educativa del Jardín Nº 904”, hizo público el reconocimiento de que se encuentran trabajando “con la comunidad educativa, con el Consejo Escolar y con las autoridades para ver cómo se proyecta a mediano plazo”, con el objetivo de que “puedan tener el espacio que todos deseamos”.
Para finalizar, el intendente hizo entrega de un apoyo económico a la institución “para que pueda tener disponibilidad de material educativo que siempre viene bien”.
El director de Deporte Competitivo, Juan Francisco Achucarro, lanzó este martes la convocatoria para la inscripción a las Olimpíadas de la Cuenca del Salado.
Achucarro se mostró feliz por este lanzamiento ya que “desde el año 2019 que no se realizaban estas olimpíadas”. En ese sentido, indicó que en esta oportunidad se trata de una inscripción “tal vez un poco rápida”, por lo que convocó a las y los interesados a acercarse al área de Deportes “a retirar las planillas, la lista de buena fe y la reglamentación. Tienen tiempo hasta el viernes”.
El director informó que la competencia se realizará durante dos fines de semana: el 15 y 16 y el 22 y 23 de abril, y detalló que “hay deportes masculinos, femeninos y libres como ciclismo, rural bike y 10k, y deportes para adultos mayores como bochas y tejo”. Además, aclaró que “los mayores de 16 y 17 años tienen que contar con autorización de los padres” y solo podrán anotarse vecinos de Marcos Paz ya que “todos los municipios deben presentar personas oriundas del lugar, por lo que deben estar domiciliados acá”. “Es una disciplina preparatoria para los Torneos Bonaerenses y esperamos hacer un gran papel”, aseguró.
Por su parte, el entrenador de atletismo Gustavo Osorio, confirmó que “la Escuela de Atletismo estará compitiendo en las olimpíadas”, y relató que días atrás alumnos de la Escuela Municipal participaron de un campus de entrenamiento, capacitación y competición en la localidad bonaerense de Azul, junto a 200 atletas y 50 entrenadores de todo el país.
Osorio comentó que la actividad culminó con una competencia los días sábado y domingo, donde deportistas locales como Agustín Osorio y Leonel Andriel consiguieron medallas de oro en lanzamiento de jabalina en sus categorías, Aléxis Velázquez obtuvo medalla de plata en velocidad, Thiago Frenedoso medalla de plata en salto en largo, y Milagros Gue y Nicolás Rodríguez demostraron un excelente desempeño en sus disciplinas. “Vamos camino a seguir compitiendo todo el año con un calendario intenso en competencias nacionales, provinciales y con la intención de volver al ruedo internacional”, concluyó
El intendente Ricardo Curutchet junto a la subsecretaria de Desarrollo Deportivo, María Eugenia Hernández, hicieron entrega de un reconocimiento a deportistas destacados de nuestra ciudad.
Ricardo felicitó a los deportistas en nombre de la comunidad y expresó que estas son “excelentes noticias que nos llenan de orgullo a las vecinas y vecinos de Marcos Paz. Cada uno en su disciplina muestra el fruto del trabajo y el esfuerzo”. “Sepan que estamos a disposición”, aseguró.
Asimismo, Hernández destacó que “el año que viene la Escuela de Arquería cumple diez años y es uno de esos proyectos que hablan de una decisión política, de poder poner el deporte como prioridad en una comunidad”. “Para nosotros es un orgullo que una escuela municipal, que creo que es la única que existe debido a que es una disciplina tan cara, cuente con dos profesores como Susana y Andrés”, afirmó.
Luego, la subsecretaria presentó a Oscar “Pato” Álvarez, “una leyenda del Mountain Bike” y comentó que se va a presentar en el mundial de adultos que se va a correr en nuestro país por primera vez, en el Cerro Bayo. “Vamos a tener un representante de Marcos Paz en este mundial y se le va a dar un apoyo económico ya que los gastos que tiene son muy grandes, además es una forma de reconocer su gran trayectoria”, manifestó.
En tanto, Álvarez indicó que se está preparando muy bien y se tiene fe. Resaltó el acompañamiento de su familia y se mostró muy agradecido por esta ayuda ya que “son muchos los gastos, entre la federación, la comida y el viaje se me hacía muy difícil”.
Por su parte, el flamante campeón mundial en Arquería, Hernán Kishaba, manifestó que este fue su primer mundial y el resultado fue inesperado, “fui con ninguna expectativa, no conocía a los rivales y por suerte me fue bien”. El deportista señaló que fueron tres días de torneo, “la primera tirada estaba muy nervioso, no podía regular” pero con el correr de las competencias pudo ganar traer la medalla. “Fue una experiencia inolvidable”, concluyó.
Para finalizar, la profesora de arquería, Susana Gómez, detalló que años atrás le propusieron al intendente este proyecto y “él nos dió la oportunidad y acá estamos, ya para diez años el año que viene”. “Hernán está con nosotros desde el inicio y estamos felices y orgullosos de él, no solo es campeón sino que tiene el récord en su categoría”, celebró y convocó a quienes quieran iniciarse en esta disciplina a acercarse a la Escuela Nº5, los lunes, miércoles y viernes, de 18 a 20hs.
Este martes, la Directora de Atención Primaria de la Salud, Martina Gaeta, hizo un balance sobre el programa AcercAR y brindó novedades vinculadas al área.
Con respecto a los operativos del programa AcercAR, Gaeta comentó que “Salud estuvo presente con toda una parte preventiva.
Estamos trabajando muy fuertemente en la prevención del dengue, los promotores nuestros y los de Provincia se capacitaron con el equipo de epidemiología”. Además, se realizaron controles de salud, peso, talla y toma de tensión arterial, se firmaron plantillas AUH y en la jornada que se realizó en Bomberos se sumó toda la parte de vacunación. “Se atendieron alrededor de 60 personas y luego de dos años de pandemia es muy importante que la gente se controle y se sostengan las campañas de vacunación”, aseguró.
Luego, hizo referencia a las Postas Sanitarias y confirmó que este jueves van a estar de 10a 12hs en la UMI del barrio Santa María, mientras que de 13 a 15hs estarán presentes en el Puesto de Salud y Seguridad del barrio Martín Fierro.
Por otra parte, confirmó que durante el mes de marzo, el 3 y el 31 respectivamente, se realizarán las jornadas de castraciones en USAM. Para solicitar un turno, los vecinos y vecinas deberán acercarse este miércoles a las 8:30 hs a la Unidad Sanitaria.
Asimismo, Gaeta informó que la semana pasada comenzó a funcionar el Consultorio de Salud Sexual Integral a cargo de la Licenciada Adriana Flores, donde se abordan cuestiones vinculadas a “derechos sexuales y reproductivos, se brinda información y acceso a métodos anticonceptivos, a tests rápidos de VIH, y a IVE/ILE. La idea es que se acerquen mujeres y hombres de todas las edades”. Este consultorio funciona los días viernes de 13:30 a 17hs en USAM y los miércoles de 13 a 17 hs en Rayito de Sol y no es necesario solicitar un turno.
Por último, le informo a los vecinos y vecinas que pueden comunicarse y acceder a toda la información del área en su nueva cuenta de Instagram, @apsmarcospaz.