Este viernes, el intendente Ricardo Curutchet junto a la subsecretaria de Educación, Mirta Iparraguirre y autoridades de la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) participaron del acto en el que se brindó un reconocimiento a las y los egresados universitarios del Polo Universitario de Marcos Paz.
Iparraguirre manifestó que “este Polo nació con la intención de acercarles la posibilidad de cursar carreras universitarias”, y destacó el rol del intendente que “nos genera siempre un poquito más de trabajo, siempre con cosas que tienen que ver con el futuro. En este caso con el futuro de los estudiantes de Marcos Paz que para nosotros son tan valiosos”.
Además, la subsecretaria alentó a las y los egresados ya que “han sorteado todos los obstáculos, incluso los que ha puesto la pandemia, así que están preparados para lo que venga”.
Por su parte, Ricardo resaltó el trabajo de todos los que hicieron posible este momento y felicitó a los egresados y a sus familiares. “Desde el rol del Estado uno simplemente debe tener la permeabilidad de escuchar a los vecinos y vecinas y, justamente en este caso, a aquellos que por la ubicación geográfica del distrito se les hacía más difícil poder lograr esos sueños de tener una carrera terciaria o universitaria”, aseguró, reafirmando que “el sueño del Polo fue ese, generar un lugar donde se pueda articular con distintas universidades para que aquellos vecinos y vecinas de Marcos Paz puedan alcanzar sus objetivos”.
En esta oportunidad, fueron 18 las y los estudiantes que finalizaron sus estudios en el Polo Universitario. En este marco, el intendente expresó que “la educación es clave, desde los más chiquitos a los más grandes, es lo que nos va a hacer distintos y mejores, como personas, como familias, como comunidad y sociedad”.
El intendente Ricardo Curutchet junto al secretario de Desarrollo Humano y Asuntos Municipales, Victor Magni, la subsecretaria de Cultura, Liliana Vasallo, y el director de Deporte Social, Darío Gómez, brindaron un informe acerca de los Juegos Bonaerenses.
En primer lugar, Magni indicó que “esta noche van a estar saliendo los chicos, aproximadamente a las 23 hs desde el Playón de la Plaza Independencia”, y convocó a todos los que quieran acercarse a alentarlos, “serán bien recibidos”. Además, aseguró que están “muy contentos” debido a la “nutrida delegación de chicos de Marcos Paz en diversos deportes y áreas que tienen que ver con la cultura” que viajan a representar a nuestra ciudad.
En tanto, Vasallo expresó que están muy felices “porque a pesar de los dos años de pandemia que generaron un parate bastante importante hemos tenido una nutrida concurrencia y hemos clasificado en varias disciplinas”. A su vez, detalló que hay varias disciplinas en las que han clasificado en casi todas las categorías, como por ejemplo “en cocineros bonaerenses y artes plásticas”.
Luego, desde el área de Inclusión, Yamila comentó que “estamos muy contentos de que los adultos mayores hayan participado en distintas disciplinas”, y señaló que “partimos hoy con tejo y carrera que son las disciplinas con las que clasificamos”. “El acompañamiento desde el Municipio es muy importante en estas actividades”, afirmó.
Por su parte, Gómez informó que desde el área vienen trabajando fuertemente en todo lo vinculado con el hospedaje, los fixtures y los traslados. También, resaltó que “este año en la provincia de Buenos Aires hubo un récord de participantes”, y eso se vió reflejado en la gran cantidad de inscriptos dentro del Municipio de Marcos Paz. “Eso hizo que este año tengamos esta cantidad de representantes en la final provincial de Mar del Plata”, concluyó.
Esta mañana, en el Paseo Cultural, se llevó adelante la capacitación “Escuelas sin discriminación”, una campaña federal que busca llegar a todas las escuelas del país, con el objetivo de fortalecer la institución educativa como espacio prioritario para garantizar la equidad en el acceso a la educación de todas las infancias y juventudes.
El intendente Ricardo Curutchet agradeció la iniciativa y le dió la bienvenida a todas y todos los presentes. “En estos encuentros la idea es que cada uno se vaya enriquecido en estas cuestiones que son sensibles a una sociedad”, destacó e hizo hincapié en los cambios que se produjeron como consecuencia de la pandemia, “la cuestión de la discriminación es uno de los vectores fuertes que nos deja”.
En ese marco, resaltó la importancia de “abrir ventanas, tender puentes, dar servicios, no esconder las problemáticas sino ver cómo las detectamos, las tratamos y las resolvemos”, y manifestó desde el Municipio el compromiso de ponerse a disposición “para articular con los distintos actores”.
Por su parte, la secretaria de Derechos Humanos Adriana Ruíz indicó que “estamos para sumar para que la educación avance, incluyendo, no discriminando, y tenemos la oportunidad histórica de tener al INADI en Marcos Paz que nos puede ilustrar, nos puede ayudar a crecer en estos temas”.
Luego, la directora del INADI en Marcos Paz, Gabriela Molina, expresó que “es un gusto muy grande que estemos hoy acá, que el INADI como institución y como organismo del Estado haya venido a nuestra localidad a brindar este tipo de capacitación sobre un tema tan importante como la discriminación y las practicas discriminatorias”.
En tanto, la coordinadora de políticas educativas del INADI, Cristina Gómez, celebró “la decisión política de esta articulación junto con la secretaría de Derechos Humanos y con SADOP”. “Vamos a trabajar hoy cómo se da el problema de la discriminación en las instituciones educativas y tambien en lo vinculado al ciberacoso”. “La idea es poder generar intercambios y saber qué problemáticas se dan en las aulas”.
Asimismo, la secretaria general de SADOP, Luján Cottone, manifestó que “como organización sindical nos sumamos a la convocatoria porque entendemos que es una temática que atraviesa las prácticas educativas”. “Los docentes somos fundamentales en la posibilidad de abordarlas, de trabajarlas con los jóvenes y los niños”, añadió.
Por último, el inspector jefe distrital Fabio Ragone, comentó que fueron convocados todos los representantes de las instituciones del distrito, “hay un directivo, un docente y un agente del equipo de orientación escolar”. “Nos parece muy importante poder trabajar no solo la temática de discriminación dentro de las escuelas sino todo lo que tiene que ver con el cyberbullying, una temática que nos atraviesa fundamentalmente”, concluyó.
Este viernes, la tesorera del Consejo Escolar, Gabriela Quidiello, junto al consejero Salvador Catrilef, brindaron un informe acerca de las obras que se están llevando adelante en los establecimientos educativos del distrito.
Quidiello recordó que la obra de cubierta del techo en la Escuela Secundaria Nº1 se encuentran en proceso de licitación e indicó que “el martes de la semana que viene se van a estar haciendo las visitas de obra”. “La apertura de los sobres va a ser el 11 de octubre, a partir de esa fecha vamos a saber quién salió adjudicado”, agregó.
En relación a las obras que están en ejecución, tanto la Escuela Agraria como la Escuela Nº13, la tesorera manifestó que “tenemos buenas noticias porque los plazos se están cumpliendo”. Además, confirmó que se sigue trabajando en todas las instituciones escolares de acuerdo a lo que vayan necesitando y se continúa con la reparación de mobiliario.
Luego, hizo referencia a la inscripción para el listado de auxiliares del 2023 que finalizó en agosto y aclaró que “estamos dando un plazo hasta el 15 de octubre para todos aquellos agentes que no pudieron presentar toda la documentación”.
Por último, confirmó que “hay 66 agentes que pasan de ser mensualizados a planta permanente. Nos está llegando un instructivo que estamos evaluando para poder ser difundido, pero por el momento la información que tenemos es que cada uno de los agentes tiene que hacer la autogestión, es decir, presentar la documentación y subir los estudios que solicitan”. En ese sentido, recordó que el Consejo Escolar está abierto de lunes a viernes, de 7 a 15 hs, “ante cualquier duda pueden acercarse a consultar”.
Por su parte, Catrilef resaltó que se encuentran trabajando con todo lo vinculado a la actualización de las Cooperadoras Escolares, “ayer tuvimos una charla con la directora que está muy contenta con todo este proceso”. “Es una herramienta fundamental para ir consiguiendo más material y para realizar refacciones. Estamos muy contentos con el proceso”, concluyó.
Este jueves, en la ciudad de Cañuelas, se realizó una nueva asamblea del Consejo Provincial de Turismo (COPROTUR) que fue encabezada por el ministro Augusto Costa y la intendenta de la localidad vecina, Marisa Fassi.
En representación del Municipio, participó de la jornada el subsecretario de Turismo, Marcelo Fuentes.
Este jueves, el intendente Ricardo Curutchet recibió al subsecretario de Primera Infancia, Nicolás Falcone y al asesor de la Cámara de Diputados, Daniel Arenaza, y juntos visitaron el Hogar de Ancianos Municipal “Santa Teresa de Jornet” y conversaron sobre la concreción de futuros proyectos.
Además, visitaron dos obras muy esperadas que se encuentran en ejecución en el barrio El Prado. Por un lado, la obra en Centro de Desarrollo Infantil (CDI), y por otra parte, la ampliación del Espacio de Primera Infancia (EPI), un espacio de cuidado y educación que brinda atención integral para que los niños y niñas de 45 días a 4 años puedan crecer en sus barrios mientras sus familias estudian o trabajan.
En el marco de las actividades organizadas por el Municipio con motivo del Día Mundial de la Rabia, continúan las jornadas de vacunación antirrábica gratuita encabezadas por el área de Zoonosis en el barrio San Eduardo.
Además, hasta el 30 de septiembre inclusive, los vecinos y vecinas pueden acercarse a las veterinarias adheridas y vacunar de forma gratuita a sus mascotas.
Como cada jueves, se está llevando adelante una nueva edición de la Feria itinerante en el Paseo de la Estación donde vecinos y vecinas de nuestra ciudad pueden acceder a distintos productos a precios accesibles,
También, estuvieron presentes los camiones de Alimentos Bonaerenses ofreciendo productos como lácteos, carne, pollo y pescado.
Durante el día de ayer, el intendente Ricardo Curutchet junto a la secretaría de Economía y Finanzas, Virginia Goyeneche, mantuvieron una reunión de trabajo con el Director Regional de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en La Plata, Federico Laurito, y el integrante de la delegación Cañuelas, Walter Álvarez.
Este miércoles, el intendente Ricardo Curutchet participó de los festejos por los 61 años de la fundación de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Marcos Paz.
En primer lugar, el Presidente de Bomberos Voluntarios, Ricardo Irrazabal, expresó un “profundo agradecimiento hacia todos los que colaboran para que este cuartel año a año siga creciendo”, y destacó que “en 61 años de vida han pasado muchas personas que han aportado su granito de arena”.
Además, indicó que “como en cada aniversario, presentamos una unidad nueva”, en este caso, “adquirimos hace muy poco un camión autobomba 4x4 para incendios forestales y que también puede servir para algún incendio estructural, para asistir en lugares que no son de fácil acceso”, y adelantó que “estamos con muchos proyectos en carpeta que queremos cumplir”.
Luego, el Jefe del Cuerpo Activo, Alejandro Ibarra, agradeció al primer consejo directivo, “ese grupo de hombres que se juntaron para formar un cuerpo de bomberos por necesidad y pudieron conformar el primer cuerpo activo. Somos una continuidad de ellos y esperamos que estén orgullosos desde donde nos estén mirando”, afirmó.
También, agradeció por los subsidios que llegan tanto a nivel nacional, provincial y municipal y le pidió a la comunidad que “nos siga apoyando como lo vienen haciendo”.
“Todo lo que nosotros tenemos es para y por la comunidad”, aseguró.
En tanto, el intendente manifestó que “son 61 años en donde la felicitación y el agradecimiento es triple, porque lo pensaron, lo crearon, hubo generaciones, se transmitió y creció, pero aparte tuvieron la habilidad, la inteligencia, la decisión y la convicción de no solamente tener la institución como edificio, los móviles y el recurso humano, sino que también se fueron aggiornando a ese crecimiento que tuvo la comunidad de Marcos Paz”.
Ricardo no solo expresó su infinito agradecimiento, resaltando “esa vocación de servicio que cada uno tiene”, sino que ratificó “el compromiso de seguir colaborando, aportando nuestro granito de arena para que esta institución sea un orgullo para ustedes y para todos los vecinos”.