Este jueves, el intendente Ricardo Curutchet junto a la secretaria de Desarrollo Social, Alejandra Tacconi, inauguraron la nueva oficina del área que a partir de ahora funcionará en la calle Bernardo de Irigoyen 470.
Tacconi le agradeció a Ricardo por haber confiado en ella. “Dejo todo por Desarrollo, pido disculpas si por ahí cometo errores, pero mi vida y mi lugar en el mundo es Desarrollo Social”, expresó y destacó que “hay un gran equipo atrás, por ahí no conocen las caras, pero hace muchos años que venimos juntos, hemos vivido muchísimas tristezas y alegrías”.
La secretaria hizo una mención especial con respecto a “mis compañeros de siempre, los cooperativistas que son los que me reciben a las 6:30 de la mañana, y dia a dia le ponen garra, a los jóvenes que se sumaron, a los pasantes que se van contagiando de las ganas y la fuerza que transmite este equipo”. “Aprendieron a trabajar por lo que el otro necesita”, afirmó. “Ricardo caminó, golpeó puertas, buscó y por eso hoy podemos inaugurar este edificio, gracias también a la Familia Díaz, a Comedores, Merenderos, a toda la gente del barrio, porque sin ellos nosotros no seríamos lo que somos”, concluyó.
Por su parte, Ricardo resaltó que “el proyecto somos todos” y le agradeció a Alejandra y “en ella a todos y cada uno de los que están acá porque le ponen esa pasión y esas ganas, que hacen la diferencia”. Además, manifestó que esta articulación es posible “no solo por el trabajo permanente y silencioso de cada uno, sino también porque en este momento podemos tener un Estado Nacional y Provincial que siempre tiene predisposición y voluntad”.
El intendente manifestó que debemos pensar que “detrás de cada expediente hay una historia”, y el poder trabajar desde la “cercanía”, es “un plus que no podemos perder, es lo que nos hace distintos”. “Hoy más que nunca la gente lo que más quiere es que estemos cerca, que le solucionemos los problemas, pero que lo hagamos con ese respeto que implica saber que estamos ante otra persona que tiene que ser escuchada”, aseguró y pidió a los trabajadores a que “estemos más atentos que nunca, estemos cerca de la gente, codo a codo junto al otro”.
El Municipio informa que a partir del 4 de abril ya comenzó la segunda etapa de la vacunación contra la gripe para personas gestantes, niños y niñas de seis meses a dos años, y de dos a tres años que tengan factores de riesgo.
Pueden acercarse a los distintos lugares de vacunación del distrito:
Todos los CAPS de 8 a 16hs
Vacunatorio Central de 9 a 11:45hs
Postas Sanitarias
Para más información, ingresar en https://gba.gob.ar/vacunacion/
Esta mañana, en la Posta Sanitaria que se llevó adelante en la UMI del barrio Santa María, la secretaria de Salud Pública Alicia Blanpain realizó una conferencia de prensa.
Blanpain informó acerca de la reciente decisión del ministro de Salud de la Provincia, Nicolás Kreplak, que indica que “hay que empezar a eliminar el uso de barbijo en las escuelas, en los espacios recreativos y en las oficinas de trabajo debido a que ya hay diez semanas consecutivas de bajadas de casos en la Provincia”. “Se ha notado por los estudios epidemiológicos qué hay una baja circulación del COVID”, agregó y aclaró que de todas maneras el uso de barbijo sigue vigente en el transporte público y en el personal de salud.
Por otra parte, destacó que “hay una alta circulación de la Gripe A, por lo tanto “hay que cuidarse y tomar ciertas medidas”. La secretaria insistió en la importancia de la “ventilación de los ambientes y el lavado de manos, entre otros para prevenir los virus respiratorios”.
Luego, señaló que hoy se conmemora el Día Mundial de la Salud y detalló que el lema de este año de la Organización Mundial de la Salud es “Tu mundo y tu salud”, llamando a concientizar acerca de cómo estamos tratando al mundo y como eso repercute en nuestra salud.
Por su parte, Sandra, una de las vacunadoras de la Posta Sanitaria le recordó a las familias que “en las Salitas también se completan los calendarios de vacunación”, por lo que no es necesario “que se desesperen o se dirijan a una UMI, ya que en las Salitas también cuentan con enfermeras”.
Para finalizar, Cristina del área de Zoonosis, resaltó la importancia de cumplir con la vacunación antirrábica de mascotas. “La idea es que todos los que tengan animalitos se vayan acercando”, concluyó.
Ya podés encontrar el Pan Marcos Paz a $199 el kilo en las siguientes panaderías:
Luc-dan (Mendoza 312)
La Nueva Roma (Sarmiento 1955)
Luc-dan (Libertad 1699)
Mía (San Martín 20)
La Nueva Nacional (Sarmiento 2184)
San Marcos (Moreno 2118)
ByG (Predio Ferial Municipal)
En el marco del Plan de Obras 2022 y con el objetivo de mejorar la conectividad de la ciudad, esta mañana comenzaron los trabajos para la pavimentación de las calles Libertad y Feijoo.
Ya está abierta la pre-inscripción durante el mes de abril a la FOBA (Formación básica musical). Esta formación se realiza en articulación con la Escuela de Arte Leopoldo Marechal de La Matanza.
Para más información, dirigite a Emilio Mitre 139, de 9 a 13 hs y de 16 a 20hs. También podés comunicarte vía mail a: escuelademusica@marcospaz.gov.ar
En el día de hoy comenzó un nuevo curso de Promotores Comunitarios de Salud en nuestra ciudad.
La secretaria de Salud Pública, Alicia Blanpain, expresó que “es un día muy feliz” debido a que hoy comienza “de forma presencial y con gran convocatoria” un nuevo ciclo de este curso de Promotores de Salud. “Se ve que la pandemia removió situaciones sanitarias de la comunidad y al vecino le da curiosidad, quiere aprender más y comprometerse con la salud, eso es algo para destacar”, aseguró.
Por su parte, la directora de Atención Primaria de la Salud, Martina Gaeta, agradeció al Polo Universitario que “nos ayudó mucho con la inscripción, en la parte administrativa y dándonos un espacio para poder confirmar inscripciones”. Además, en relación a los contenidos, comentó que “van variando año tras año, agregamos un módulo que tiene que ver con el COVID, pautas de cuidado e higiene y también un módulo de Zoonosis para que el vecino se vaya capacitando en eso también”.
Gaeta destacó el rol de los Promotores de Salud, “es es una forma de participación comunitaria donde el vecino interesado en la salud de su otro vecino, de su familia o de su barrio, adopta conceptos y actúa como un promotor de mensajes saludables”.
Luego, la coordinadora de los operativos territoriales y promotores de salud, Natalia Caballero, se mostró “contenta de ver a tantos vecinos que se acercan para poder tener un poco más de conocimientos sobre la salud”, y comentó que en el día de hoy contaron con más de 150 participantes. “Esperamos que puedan llevarse herramientas importantes”, concluyó.
Este miércoles, las secretarias de Gobierno y Gestión Pública del Municipio, junto al subsecretario General de Infraestructura, recibieron al administrador de Vialidad Provincial Hernán Y Zurieta y autoridades con quienes recorrieron el obrador de la Ruta 40 y supervisaron el avance de obra.
Esta obra tiene como objetivo mejorar la circulación y la conectividad de la ciudad y contempla la repavimentación, ensanche y duplicación de la Ruta 40 y se complementa con la construcción de sumideros, prolongación de alcantarillas y el reemplazo de barandas de defensa vehicular.
El director de Deportes Competitivos, Juan Francisco Achucarro, junto al director de Deporte Social, Darío Gomez, y el coordinador de Escuelas Deportivas Municipales, Patricio Gionto, realizaron una conferencia de prensa.
Acucharro señaló que continúan con las inscripciones a los Juegos Bonaerenses, y convocó “a los vecinos que quieran participar a acercarse a la oficina de Deportes o consultar a través de las redes sociales”. “La inscripción se hace de forma digital, donde se crea un usuario y a partir de ahí avanzan”, agregó. Además, comentó que entre las novedades que hay en esta edición se encuentra “la categoría universitarios que permite participar a todos los alumnos que estén cursando de manera regular”, y la “Categoría Libre Copa Buenos Aires, que permite luego de la etapa regional participar de los Juegos Evita”.
Por su parte, Gionto indicó que “seguimos con las Escuelas Deportivas, cada escuela arrancó sus actividades en febrero y además estuvieron en enero aportando en las piletas”. “La mayoría ya están en competencia”, agregó y resaltó que “está abierta la inscripción para cualquier chico que quiera acercarse”.
En tanto, Gómez confirmó el comienzo en el día de hoy del programa Nosotros También nos Movemos, “algo que tanto necesitan los chicos” y destacó la importancia “después de dos años” de “volver a reencontrarse con sus profes y con compañeros de otras escuelas, estamos muy contentos por eso”.