Esta mañana, en el Paseo Cultural se llevó adelante una charla informativa para conocer la nueva línea de créditos con subsidio para trabajadores y trabajadoras independientes que ofrece Provincia Microcréditos, una empresa de Banco Provincia.
La secretaria de Desarrollo Productivo, Daniela Braga, celebró esta posibilidad de “poner en funcionamiento un convenio que se firmó a fines del año pasado donde el Municipio subsidia una parte de la tasa de los créditos que se pueden obtener a través del Banco Provincia”, y detalló que mientras “la tasa convencional es del 55%, gracias a este aporte del Municipio quedaría en un 35 %”. “La idea es que puedan escuchar, saber de qué se trata y proponer sus emprendimientos, también pueden acercarse al Municipio para que los podamos ayudar a saber cómo obtener esos créditos”, agregó.
En tanto, Valeria Lembeye de Microcréditos Provincia, señaló que atienden tanto a “comerciantes, profesionales, emprendedores y también a aquellas personas que brindan un servicio y a los que producen”. “La línea de créditos está destinada a capital de trabajo, ya sea mercadería o insumos que se necesiten para poder producir o bien a parte de inversión como cambio de una maquinaria, la compra de vehículo, refacciones etc”, aseguró. “Nuestra misión es incluirlos al sistema financiero y con los papeles que tengan puedan acceder a tener un legajo crediticio”, afirmó y destacó que los montos de los microcréditos van desde los $40.000 hasta los $2.000.000.
Asimismo, Nicolás de Cuenta DNI Comercio, comentó que el Banco lanzó esta billetera virtual que los comerciantes ya pueden descargarse a través de una aplicación y permite la posibilidad de tener un medio de cobro complementario al Posnet, “lo bueno es que no tiene un mantenimiento, la descarga es gratuita”. “El Banco está bonificando el costo por transacción durante los primeros tres meses, permitiendo que el comerciante obtenga el saldo completo de la transacción y de manera inmediata”, resaltó y señaló que además tiene el beneficio de las promociones ya que “si ustedes se adhieren, cuando el Banco lanza estas promociones, aparecen en la nómina de comercios adheridos”.
Para finalizar, el intendente Ricardo Curutchet calificó los microcréditos como “una herramienta muy buena” y resaltó que “ya muchos vecinos la están utilizando”. “No solo es un mecanismo ágil, sino que son solo dos los municipios que ofrecen este subsidio de la tasa, Marcos Paz es uno de ellos por lo que es una herramienta para aprovechar si está dentro de las posibilidades de los proyectos de ustedes”, concluyó.
Esta mañana, el personal de Obras del Municipio lleva adelante trabajos de nivelado sobre la calle Pueyrredón, en el barrio El Lucero.
El personal de Hidráulica realiza trabajos de limpieza de desagües sobre la calle Viena del barrio La Trocha.
Esta tarde, en el Paseo de la Estación, se realizó un festival en homenaje a los Veteranos tras cumplirse 40 años de la Gesta de Malvinas.
Durante la jornada hubo diversos shows musicales, cantina y feria de artesanos y emprendedores.
El Intendente Ricardo Curutchet junto a Veteranos, familiares y autoridades municipales participaron del acto homenaje tras cumplirse 40 años de la Gesta de Malvinas.
Ricardo expresó en este “sencillo, sincero pero sentido acto”, el “agradecimiento eterno por todo lo que dieron, por todo lo que transcurrió durante estos 40 años y por todo lo que van a seguir dando desde su lugar”. “Este agradecimiento nunca va a tener forma de ser compensado”, afirmó.
Además, manifestó que “el reconocimiento que estamos haciendo hoy a través de pequeños gestos tiene que ser permanente, ya sea en una escuela cuando se los recibe y se los escucha con atención, o cuando algún vecino o vecina visita el Museo y recibe sus saberes”.
El intendente convocó a la comunidad toda, “cada uno desde su lugar”, a seguir “manteniendo viva la llama de esa soberanía”, y a comprometerse todos los días para “poder seguir avanzando con ellos, con sus familias pero también por esa causa, por esa Gesta de Malvinas”. “Las Malvinas fueron, son y serán argentinas, y algún día, si Dios quiere en no mucho tiempo volverá a flamear la bandera nacional en nuestras islas”, concluyó.
Luego, se descubrió una placa conmemorativa y se hizo entrega de diplomas y medallas a los homenajeados quienes mediante un decreto fueron declarados ciudadanos ilustres.
El pasado sábado se llevó adelante un Curso básico y gratuito de Primeros Auxilios organizado por la secretaría de Culto y Relaciones Interreligiosas en articulación con la Cruz Roja.
Participaron de la jornada 120 vecinos y vecinas que recibieron el certificado correspondiente.
299 Informe
Seguimiento Plan de Vacunación y situación epidemiológica local.
Actualización 1/4//2022
Seguí la actualización de casos, normativas y novedades en www.covid.marcospazconectada.com
Este viernes, el intendente Ricardo Curutchet, la subsecretaria general de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez, y el subsecretario de Políticas Territoriales, Cristian Brinso, encabezaron una nueva entrega de financiamiento a jóvenes emprendedores.
Ricardo felicitó a las emprendedoras, agradeció “el trabajo de Cristian y de todo el equipo”, y destacó la posibilidad de tener “un estado presente y rápidamente presente”. “Cuando hay una respuesta rápida esto ayuda y motiva”, agregó y convocó a quienes tengan una idea o un emprendimiento, “sepan que es posible, acérquense, consulten”. “Se tiene que transformar en un círculo virtuoso”, aseguró.
Asimismo, Brinso señaló que hoy “se están entregando dos nuevos microemprendimientos con nuevos montos a dos proyectos, uno de estética y otro de sublimación”. “Estamos muy contentos porque lo que habíamos prometido ya es un hecho y los montos aumentaron”, agregó y detalló que pasaron de $85.000 a $140.000. Los jóvenes “tienen que pasar por tres etapas y cursar 3 módulos para llegar a esta entrega, luego hay un seguimiento desde la oficina de Empleo y desde el Ministerio, eso quiere decir que si ellos cumplen con todos los requisitos, siguen trabajando durante 6 meses, y el emprendimiento funciona, pueden pedir un refinanciamiento del 50% por cada proyecto que se presente”, afirmó.
En tanto, Domínguez expresó que “es una alegría ver como la constancia de estos jóvenes hace que vayan atravesando las distintas etapas y lleguen a esta financiación que les permite abrir una puerta hacia el mundo laboral para poder desarrollarse en lo que se capacitaron y estudiaron”.
Luego, Amanda Martins, quien está detrás del emprendimiento de sublimación, manifestó que “con el financiamiento se nos abren nuevas ramas para trabajar sobre telas negras”. Quienes quieran contactarla pueden hacerlo a través de su cuenta de Instagram: @eclipsa_moon o bien pueden acercarse a su local ubicado en Sarmiento 1634.
Para finalizar, Marlene Vega, comentó que en su emprendimiento realiza tratamientos capilares y trabajos en uñas. “Hice las tres etapas y ahora se me presentó la oportunidad de empezar”, concluyó.
Este viernes, en la Casa de la Cultura, la subsecretaria de Desarrollo Deportivo, María Eugenia Hernández, junto a la subsecretaria de Cultura, Liliana Vasallo brindaron una conferencia de prensa sobre los Juegos Bonaerenses.
Hernández indicó que esta es “la edición Nº 31 de los Juegos” y señaló que en la cuenta de deportes del Municipio en Instagram: @Deportesmmp “pueden encontrar toda la información en cuanto a categorías, modalidades y formas de inscripción”. “Hasta el 30 de abril tienen tiempo de inscribirse”, agregó.
También, manifestó que “vuelve el formato original donde va a haber un torneo distrital, un torneo regional y las finales provinciales”, y “se agrega en deportes una categoría nueva, la Copa Buenos Aires en la categoría libres que luego te clasifica directamente a los Juegos Evita”. Además, en esta edición habrá nuevas disciplinas como beachhandball, canotaje, lucha, entre otras. “Siempre es bueno incorporar, así que gracias a la buena articulación entre Nación Provincia y Municipio, y el éxito de la campaña de vacunación, hoy podemos estar hablando de plena presencialidad”, concluyó.
En tanto, Vasalló resaltó que “por suerte este año hay bastante de Cultura”, y detalló que “las categorías son las mismas: sub 15 y sub 18 para juveniles, adultos mayores a partir de 60 años, y personas con discapacidad, y se agrega la categoría terciarios y universitarios”.
La subsecretaria enumeró una gran cantidad de disciplinas y expresó el deseo de que se inscriba mucha gente y “tengamos muchos participantes”. También, indicó que quienes tengan alguna dificultad para realizar la inscripción pueden comunicarse con el área telefónicamente al 477-3045 o al mail cultura@marcospaz.gov.ar.