En el Paseo Cultural, el intendente Ricardo Curutchet, junto a la secretaria de Coordinación, Verónica Mc Loughlin, y el secretario de Seguridad Pública, Silvano Pestrin, llevaron adelante la presentación de nuevas motocicletas para el área de Tránsito y anunciaron la nueva área del Cuerpo de Acción Rápida.
Ricardo expresó que “atendiendo los requerimientos de una comunidad que va recuperando su actividad y movilidad, se ha decidido reforzar el equipo del cuerpo motorizado”. Además, indicó que mediante la creación de esta nueva área dentro de la secretaría de Seguridad se busca “refuncionalizarla para darle mayor operatividad”. La creación de este Cuerpo de Acción Rápida tiene como objetivo el “poder estar en la prevención de la usurpación“, afirmó, y destacó que va a “articular muy aceitadamente” en conjunto con otras áreas como Obras del Municipio, Catastro y Legal y Técnica.
El intendente expresó que el rol que deben asumir es el de “un Estado que tiene que estar presente” para “poder accionar como el vecino o vecina de buena voluntad espera”, y comentó que estas herramientas están a disposición de la comunidad para que "se comuniquen rápidamente para que nosotros podamos actuar”.
En tanto, Pestrin agradeció al intendente que “siempre nos escucha ante las necesidades que tenemos en la parte logística para poder desempeñar nuestra tarea”, y destacó la adquisición de seis nuevos motovehículos que se suman a la flota de los once que están activos. “Vamos a tener una cobertura geográfica mucho más amplia y vamos a poder llegar mucho más rápido a las situaciones accidentológicas que ocurren”, aseguró.
En relación al Cuerpo de Acción Rápida, destacó que “la idea es que sea un grupo que esté en la prevención para advertir en tiempo y forma situaciones que se pueden dar en relación a tomas de terrenos y usurpaciones”. “Es una herramienta que nos va a permitir no distraer los patrulleros afectados a seguridad propiamente dicha, pero sí los va a poder convocar por radio y así actuar de inmediato en el apoyo que ellos necesiten”, manifestó el secretario.
“Buscamos proteger al vecino, proteger la propiedad privada y proteger los bienes de terceros “, concluyó.
Este viernes se recibieron 1600 dosis de la vacuna AstraZeneca que ya fueron distribuidas en los Centros de Vacunación de nuestra ciudad.
Revisá periódicamente el mail o la app que la Provincia está enviando nuevos turnos y recordá que en Marcos Paz la vacuna es libre para los mayores de 18 años. Si aún no recibiste la primera dosis, acercate a cualquiera de los centros de vacunación con tu DNI que acredite domicilio en nuestra localidad.
Esta mañana, la consejera Mónica Gómez, junto al Tesorero del Consejo Escolar, Carlos Suárez, brindaron un nuevo informe del Consejo.
Gómez confirmó que la provincia gestionó un plan “para garantizar el desarrollo de los comicios el día domingo”, y de esta forma se puedan cumplir con “los protocolos de distanciamiento, cuidado y desinfección de espacios comunes”. “Nosotros lo estamos llevando desde el Consejo Escolar hacia las escuelas”, aseguró, y señaló que desde el miércoles están repartiendo un kit que llegó con una partida extraordinaria de provincia que incluye productos de limpieza, artículos de librería, mascarillas y barbijos.
Además, indicó cómo será el protocolo que se implementará el día domingo, donde habrá “un facilitador sanitario enviado por la junta electoral” que estará en la puerta de las escuelas organizando las filas, “ya que la espera será afuera y luego irán entrando ordenadamente para garantizar el distanciamiento”. La consejera también comunicó que va a haber “dos auxiliares asignados por escuela”, cumpliendo un turno de 6 hs el día sábado y dos turnos de 12 hs el día domingo, mientras que el día lunes se completarán las tareas de ventilación para garantizar que ese mismo día los alumnos puedan volver a las escuelas.
En tanto, Suarez comentó que se están terminando las obras en las Escuelas Nº6 y Nº14, mientras que en otras cuatro escuelas y tres jardines de infantes se están llevando adelante obras. Además, señaló que se está trabajando “para generar nuevos proyectos en escuelas donde tienen la problemática de filtraciones”.
Para finalizar, destacó que “se designó un fondo para mobiliario” y se está esperando la licitación. “Se sigue con la reparación del mobiliario de escuelas, arreglos de electricidad, plomería y con todo lo que implica el mantenimiento constante”, concluyó.
Este viernes, el intendente Ricardo Curutchet junto a la secretaria de Coordinación, Verónica Mc Loughlin, visitaron el Centro de Vacunación ubicado en el Cine Teatro Roma donde se sigue avanzando con la vacunación de menores entre 12 y 17 años, con y sin comorbilidades, así como también se siguen completando los esquemas de vacunación de los vecinos y vecinas.
Si sos mayor de 18 años y aún no recibiste la primera dosis, acercate a cualquiera de los centros de vacunación con tu DNI, que acredite domicilio en nuestra localidad, que la vacuna es libre.
En esta oportunidad se recibieron 500 dosis de la vacuna AstraZeneca que ya fueron distribuidas en los Centros de Vacunación de nuestra ciudad.
Revisá periódicamente el mail o la app que la Provincia está enviando nuevos turnos y recordá que en Marcos Paz la vacuna es libre para los mayores de 18 años. Si aún no recibiste la primera dosis, acercate a cualquiera de los centros de vacunación con tu DNI que acredite domicilio en nuestra localidad.
Esta mañana, el intendente Ricardo Curutchet, junto al subsecretario de Desarrollo de Políticas Territoriales, Cristian Brinso, participaron de la restitución de una placa en homenaje a Néstor Kirchner con motivo de un nuevo aniversario del CIC ubicado en el barrio La Paz.
Brinso destacó que este es “un lugar que usan mucho los vecinos y que fue creciendo día a día, incluso hoy cuenta con cajeros automáticos”, y aseguró que están “muy contentos de recuperar esta placa que nos hicieron sacar durante otro gobierno”.
En tanto, una integrante de la Asociación Civil Haciendo Huellas, comentó que cuando en 2015 les dijeron que tenían que sacar la placa “porque no querían que figurara el nombre de Néstor Kirchner”, la retiraron y la resguardaron en su casa, hasta que hace poco “le propusimos al intendente volver a colocarla”. “Le agradecemos el gesto de volver a colocarla”, afirmó.
Para finalizar, Ricardo rememoró la historia del CIC, “que arrancó desde los cimientos, con cooperativas de trabajo” y comentó que hoy es “uno de los más grandes del país, cuenta con un playón, una pileta” y destacó que es producto de “la articulación de la comunidad”.
“La historia no se puede sacar porque está arraigada a la fuerza viva de un lugar”, aseguró el intendente y agradeció “ a todos esos vecinos y vecinas que mantuvieron la llama, se
vienen tiempos que no son sencillos, pero son de más esperanza y más alegría”, concluyó.
En conferencia de prensa, la secretaria de Derechos Humanos, Adriana Ruiz, detalló las actividades que se van a realizar en el marco del Mes de la Juventud.
Ruiz señaló que tenemos “una fecha emblemática”, en referencia a la Noche de los Lápices, cuyo aniversario es el próximo 16 de septiembre. “Esa noche fatídica se llevaron a los estudiantes por su lucha y su pelea por más derechos”, afirmó. La secretaria confirmó que este año “tenemos una serie de actividades”, y siguiendo la línea de lo ocurrido durante el 24 de marzo “hemos decidido sembrar memoria escribiendo memoria”. “Queremos saber qué escribe la juventud hoy, por qué derechos pelea, cuáles quiere ampliar”, aseguró y confirmó que a partir del próximo lunes, van a llevar afiches con los pañuelos de las Madres de Plaza de Mayo a las Escuelas Secundarias para que los jóvenes escriban sus mensajes.
Además, indicó que van a colocar una caja en la secretaría para que quienes lo deseen pasen a donar lápices, “que luego serán donados a las Escuelas Primarias”, y a escribir algún mensaje.
En relación al acto a realizarse el 16 de septiembre en la Plaza de la Memoria, comentó que “vamos a escribir memoria en ese acto” y se van a colocar bancos y mesas “que van a ser pintados por los jóvenes”, también habrá bandas en vivo y se prevée que el 21 de septiembre, Día del Estudiante, se realice la pintada de “un mural con los rostros de los chicos de la Noche de los Lápices” en la Plaza de Salud. “Queremos escribir la historia con los jóvenes”, concluyó.
Para finalizar, Ivana Paz, miembro del área de Derechos Humanos, convocó a quienes quieran acercar propuestas a acercarse a Centenario 138, o comunicarse telefónicamente al 4771015, interno 234. “Las puertas de la Secretaría están abiertas”, aseguró.
En la Sala de Reuniones, la secretaria de Coordinación, Verónica Mc Loughlin, junto al intendete Ricardo Curutchet realizaron la entrega de ayudas económicas a diferentes establecimientos educativos del distrito.
Mc Loughlin señaló que desde la Escuela Nº13 “nos pidieron una ayuda para mejorar la calidad de libros que tienen en la biblioteca y nos pareció una buena propuesta”, y celebró la posibilidad de “sumar lectura a los niños”.
En tanto, la Bibliotecaria de la Escuela, Luciana Osuna, indicó que este pedido surgió a raíz de la inscripción de la Escuela a la 19º Maratón Nacional de Lectura que se desarrollará el próximo 24 de septiembre donde todos los alumnos, en determinado horario, van a estar leyendo algún libro. “Mientras clasificábamos el material que teníamos, nos dimos cuenta que necesitábamos mayor diversidad de libros para primeros lectores”, afirmó, y destacó que la ayuda económica que solicitaron “llegó enseguida” y será destinada a adquirir “alrededor de 60 libros”.
Además, convocó a la comunidad a ingresar en www.desafíoleer.org para participar de un desafío lector, “en la página van a encontrar audiolibros y acceso a una gran variedad de cuentos seleccionados por edad y tema'', concluyó.
Luego se entregó un apoyo económico a las Cooperadoras de la Escuela Primaria Nº7 y del Jardín de Infantes Nº 903.
La secretaria de Coordinación señaló que tuvieron “el pedido de las mamás de los niños de la Escuela Primaria Nº7 y del Jardín Nº 903 que están egresando este año y nos pidieron una colaboración para comprarles sus remeras de egresados a todos los chicos”.
Para finalizar, Jesica Zeiner, una de las madres de los chicos, agradeció la “respuesta inmediata” por parte del Municipio y confirmó que “las remeras ya están encargadas”. ”De mi parte y en representación del Jardín y la escuela, les agradezco esta gran ayuda”, finalizó.
Este jueves, en el Cuartel de Bomberos, la secretaria de Desarrollo Social, Alejandra Tacconi, junto al director de Defensa Civil, Daniel Jeréz, el subsecretario de Emergencia y Catástrofes, Ariel Asselborn y el jefe del Cuartel de Bomberos, Alejandro Ibarra, brindaron una conferencia de prensa.
Tacconi indicó que “debido a las inclemencias del tiempo que se han ido acentuando en los últimos días” desde Desarrollo Social y en articulación con Bomberos, Emergencia y Defensa Civil estuvieron trabajando con los vecinos, analizando cada situación particular para "llegar a todos”. Además, expresó que “Marcos Paz tiene un trabajo de gestión que es maravilloso y es para felicitar a todos”.
En tanto, Jeréz señaló que en el día de ayer estuvieron “cortando calles y recibiendo llamados del 103 con los reclamos de los vecinos”, y comentó que en el barrio Bernasconi hubo calles inundadas, pero “el equipo de hidráulica fue inmediatamente y el agua bajó enseguida”. “Por suerte se pudieron abastecer todos los reclamos que llegaron”, aseguró.
Asimismo, Asselborn confirmó que “el clima viene mejorando pero va a haber bastante viento por la tarde”, con ráfagas de entre 65 y 80km, es por eso que le pidió a los vecinos que “no saquen basura ni ramas a la calle”.
Para finalizar, Ibarra destacó que están trabajando “de forma coordinada” con Desarrollo Social y Defensa Civil.