Se realizó la primera entrega de plantines y semillas de árboles nativos en el marco del convenio de plantas nativas, suscrito entre el Municipio de Marcos Paz y El Organismo para el Desarrollo Sostenible de la provincia de Buenos Aires.
Además, las autoridades dialogaron y recorrieron el Jardín Botánico y el Vivero Municipal, espacios que serán destinados para la producción de plantas nativas.
Participaron del encuentro la directora provincial de Desarrollo Sostenible y Cambio Climático, Mercedes Fino, la técnica Lara Bustamante y miembros del equipo de OPDS. Por parte del Municipio, estuvieron presentes Gabriel Truszkowski, Melisa Podestá y Cintia Cabrera de la subsecretaría de Espacios Públicos y Marcelo Bordenave, Andres Malatesta y Cecilia Botto de la subsecretaría de Ambiente Sustentable,.
Este lunes, el intendente Ricardo Curutchet junto a la secretaria de Coordinación, Verónica Mc Loughlin, visitaron la obra del Espacio de Primera Infancia (EPI) que se está llevando adelante en el barrio San Eduardo.
Esta obra se realiza en el marco del Programa de Apoyo al Plan Nacional de Primera Infancia.
Esta tarde,en el barrio Martín Fierro, se realizó un nuevo operativo del programa tu Municipio en el barrio en el que se llevó adelante la inscripción al plan de vacunación COVID-19 en menores de entre 12 y 18 años, se aplicaron vacunas de calendario en niños y adultos, y hubo vacunación antirrábica de mascotas.
Desde ANSES y desde el área local de Desarrollo Social se asesoró a vecinos y vecinas en la gestión de trámites y consultas, y se llevó a cabo la preinscripción y el asesoramiento en los programas Jóvenes, Envión y Te Sumo.
Esta tarde, el intendente Ricardo Curutchet junto a la secretaria de Coordinación, Verónica Mc Loughlin, visitaron el Jardín Nº 911, ubicado en el barrio Urioste, e hicieron entrega de juegos de exterior para el parque.
Este lunes, en el Paseo Cultural, el intendente Ricardo Curutchet realizó la entrega de materiales a Cooperativas.
La secretaria de Desarrollo productivo, Daniela Braga, destacó la posibilidad de contar con un Estado presente “que trabaja, acompaña y está para ayudar a todos los compañeros que tuvieron un comienzo difícil”.
En tanto, la Directora de Fortalecimiento del INAES, Gisela Bustos, indicó que desde la gestión “nos ponemos al servicio de esta causa que es la lucha por el trabajo genuino”, y convocó a “seguir trabajando por más”, ya que “lo mejor está por venir”.
Por otra parte, el presidente de Atilra, Heber Ríos, comentó que desde su organización “no solo acompañamos a los trabajadores para que se puedan organizar, sino que también fomentamos el cooperativismo”. Además, celebró el hecho de tener un Estado “que trabaja mancomunadamente con todos los sectores de la sociedad”, y se comprometió a “seguir trabajando por la felicidad de nuestro pueblo”.
Asimismo, el Director de Empresas Recuperadas, Eduardo Murúa, resaltó “el esfuerzo de los trabajadores”, y señaló que “estamos trabajando y tratando de unir esa fuerza de la fábrica con la fuerza que tuvieron en el barrio, generando el trabajo donde no estaba”.
Para finalizar, Ricardo señaló la importancia de la “construcción colectiva” y ratificó su compromiso de trabajar articuladamente con la Nación, la Provincia, el cooperativismo, los sindicatos y todas las fuerzas políticas para tratar de salir de una situación tan difícil como fue la pandemia. “Tenemos que salir para adelante, con actos como el de hoy”, aseguró. “Tenemos la tranquilidad de saber que con acierto y errores estamos del lado de la gente” afirmó y señaló que “acá hay ganas y energía para salir a recuperar todo lo perdido y más”.
El miércoles 8, de 9 a 12hs, en la UMI San Eduardo, desde el Municipio se van a estar recibiendo distintos tipos de residuos como: aparatos eléctricos y electrónicos en desuso, botellas de aceite vegetal usado, vidrio, plástico, papel, cartón y metal.
Recordamos traerlos limpios y secos.
En la Casa de la Cancillería, el intendente Ricardo Curutchet, junto a la secretaria de Coordinación, Verónica Mc Loughlin, brindaron un informe semanal en el que repasaron la situación del distrito.
Ricardo destacó que durante los últimos días hubo “muchos turnos con respecto a segundas dosis” y señaló que se están logrando “muy buenos objetivos”, motivo por el cual “ los indicadores de la última semana siguen en descenso”. Además, recordó que a partir de este mes se agregó al informe el ítem que indica la cantidad de pacientes hospitalizados.
Asimismo, el intendente detalló la gran cantidad de obras que se están realizando en todo el distrito en el marco del Plan de Obras 2021, y señaló que “los Planes Directores se vienen trabajando desde el año 2005”.
Por otra parte, Mc Loughlin indicó que de a poco “se van retomando las actividades en todas las áreas de gestión”, y comentó que ya están abiertas las inscripciones para sumarse al programa Marcos Paz Nieve, así como también a los viajes de egresados y al concurso I2+D. También, confirmó que desde el área de Cultura comenzaron a retomarse las actividades en El Paseo Cultura y se están ampliando los aforos.
En relación al área de Turismo, la secretaria expresó que “se está convocando a abuelos y a los que habitualmente realizaban viajes y salidas turísticas a que se acerquen a la oficina de Turismo” porque ya se están planificando viajes cercanos para pasar el día. “La agenda está abierta y estamos inscribiendo”, aseguró y afirmó que “por suerte todo va volviendo a la normalidad y los números dan buenas señales”.
Para finalizar, el intendente convocó a vecinos y vecinas a acercarse a la Casa de la Cancillería a partir de mañana a visitar la muestra dedicada a la Semana del Inmigrante.
Esta tarde, en el marco de Arte Joven, se llevó adelante una muestra de teatro, fotografía y música en la Casa de la Cultura.
El intendente Ricardo Curutchet, junto a la secretaria de Coordinación, Verónica Mc Loughlin, recorrieron las obras de asfalto en la calle Jorge Newbery del barrio La Paz, y luego visitaron los trabajos de puesta en valor de la plaza 12 de Octubre.