Miércoles, 03 Marzo 2021 10:03

Proyección de cortos al aire libre en el barrio Toba

El día de ayer se llevó a cabo la proyección de cortos en el barrio Toba y se realizó un operativo de PAMI y de ANSES con la intención de acercar la salud y los derechos a la gente de la comunidad.

La iniciativa estuvo coordinada por la Secretaría de Derechos Humanos, Equidad y Ambiente Sustentable de Marcos Paz en conjunto con la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia.

Rosario Haddad, la coordinadora y directora de los cortos, agradeció la invitación y destacó que “si hablamos de derechos humanos, debemos también hablar del acceso a la cultura, a la salud y a la educación” y es justamente lo que se está promoviendo en este lugar. Los cortometrajes resaltan la gran diversidad etílica, lingüística y cultural qué hay en nuestro territorio. Cerró destacando a la música como “una herramienta para una transformación sociocultural y educativa” donde se transmiten la lengua y los saberes ancestrales.

Por su parte Simón Morales, Cacique de la comunidad Qom, expresó su inmenso agradecimiento a la presencia del municipio. “la comunidad dijo presente y nosotros también” agregó.

Por otro Lado Isabel Araujo Pincen, Coordinadora del programa provincial de Salud y Pueblos Indígenas e integrante de la comunidad Mapuche-Tehuelche remarcó que el que una mujer indígena ocupe un cargo estatal en la provincia es “histórico y relevante”, resaltando así las política que se están llevando a cabo con el objetivo de brindar acceso a la salud entre las comunidades originarias.

Modificado por última vez en Miércoles, 03 Marzo 2021 17:42

Más sobre este tema

Se presentó el Museo de Arte Religioso y de Cosmovisión Andina

Se presentó el Museo de Arte Religioso y de Cosmovisión Andina

El intendente Ricardo Curutchet junto a autoridades municipales presentaron oficialmente el Museo MARCA (Museo de Arte Religioso y de Cosmovisión Andina), un emblemático espacio cultural de Marcos Paz, que abrirá sus puertas luego de un largo trabajo del Municipio.

La secretaría de Cultura, Liliana Vasallo, expresó que “pusimos todo nuestro amor y cariño para que este lugar quedara hermoso” y agradeció a la familia Giancola por confiar en ellos para recuperar este valioso espacio cultural.

“Acá funcionó el Museo Lusoamericano bajo la dirección del profesor Ricardo Giancola”, señaló Vasallo y comentó que el proceso de restauración, iniciado a mediados de 2024, incluyó una minuciosa limpieza, pintura y curaduría de los objetos, con aportes de las autoridades locales y la comunidad.

Por su parte, María Paz Blanché, del área de Patrimonio Histórico, resaltó que “queríamos darle un sentido a la colección, no solo mostrar piezas sueltas” y precisó que el museo está dividido en dos secciones principales: “la planta baja presenta artefactos religiosos católicos, incluyendo piezas originales de la antigua iglesia de Marcos Paz destruida por un ciclón en 1940, como el impactante “Cristo de la Paciencia” de mediados del siglo XIX”. Mientras que en el piso superior está dedicado a la cosmovisión andina, exhibiendo tanto réplicas como piezas originales, siendo “el objeto más antiguo una pieza funeraria preincaica que data aproximadamente del año 1350”.

En tanto, el artista Mauro de Giuseppe destacó la experiencia de aprendizaje al trabajar en piezas forjadas y artefactos de madera. “Cada pieza tiene un valor y un significado”, señaló, agregando que el arte colonial inspiró su propio trabajo como herrero y artista. 

Por último, Cecilia y Verónica, hijas del profesor Ricardo Giancola presentes en el evento, compartieron emotivas reflexiones sobre el legado de preservación de su padre, recordando cómo rescató el “Cristo de la Paciencia” de ser usado como leña. “Es muy conmovedor ver que su trabajo continúa con esta iniciativa”, expresaron..

Las autoridades confirmaron que el Museo MARCA, ubicado en la calle Hipólito Yrigoyen entre Alem y la Ruta 40, abrirá al público a principios de junio y también que será parte de “La Noche de los Museos” 2025. 

 

El Municipio refuerza la atención sanitaria

El Municipio refuerza la atención sanitaria

La secretaria de Salud, Alicia Blanpain señaló que se está reforzando la atención sanitaria con diferentes postas y campañas, y recordó que continúa la campaña de vacunación antigripal, resaltando que “nunca es tarde para vacunarse contra la gripe, no importa que ya estemos llegando a junio.” Esta campaña es gratuita y beneficia especialmente a niños de seis meses a dos años, mayores de 65, embarazadas y puérperas sin orden médica, en cambio las personas con enfermedades crónicas sí requieren orden.

También comentó que el sistema de salud municipal enfrenta una creciente demanda, agravada por la pérdida de obras sociales entre muchos vecinos, pero aseguró que se atiende a todos de manera gratuita para que nadie quede sin atención. En ese sentido resaltó que se buscan más profesionales para responder a las necesidades de la comunidad y que “se está reestructurando cómo se dan los turnos en el Hospital para que la población pueda acceder más fácilmente”.

Por último, confirmaron que estarán presentes en “Tu Municipio en el barrio” que se realizará este viernes en la plaza del barrio El Zorzal. María José Valladares, del área de zoonosis, informó que en el operativo se realizará “vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos”. “La rabia es una enfermedad zoonótica, mortal, y la única prevención es la vacunación”, aseguró.

Folklore en el Galpón de las Artes

Folklore en el Galpón de las Artes

Grandes y chicos de nuestro pueblo disfrutan del taller de folclore, una de las diferentes propuestas que ofrece el Galpón de las Artes para toda la comunidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Huerta Urbana Bonaerense

En la Huerta Municipal La Esperanza y con la presencia del Director Provincial de Agricultura Familiar y Desarrollo Rural, Ezequiel Wainer, se llevó a cabo…

Avanza la obra de la Ruta 40 con la habilitación de un nuevo tramo

La obra de ensanche y repavimentación de la Ruta 40 avanza con la apertura programada para este viernes del tramo que va del Paso a…

Se extendió la inscripción para los Juegos Bonaerenses 2025

En la pista de atletismo Braian Toledo, la responsable de Deportes María Eugenia Hernández anunció la extensión de las inscripciones para los Juegos Bonaerenses.“La inscripción…

Se presentó el Museo de Arte Religioso y de Cosmovisión Andina

El intendente Ricardo Curutchet junto a autoridades municipales presentaron oficialmente el Museo MARCA (Museo de Arte Religioso y de Cosmovisión Andina), un emblemático espacio cultural…

Firma de convenio por el Hogar de Ancianos Municipal

El intendente Ricardo Curutchet firmó la renovación del convenio entre el municipio y la congregación de las Hermanas de San Carlos Borromeo para que la…

Semana de Mayo: actos, festejos y turismo en Marcos Paz

La concejala Verónica Mc Loughlin y Gastón Luoni, de Fiestas Populares, anunciaron las actividades para celebrar la Semana de Mayo en comunidad. Mc Loughlin destacó…