Según catastro municipal esta construcción data el año 1890, fue construida con un estilo italiano marcado por sus arcos de medio punto abierto en todas las aberturas de puertas y ventanas y un fuerte cornisamento y nervaduras incisas en las paredes exteriores. En cuanto a la carpintería de los cerramientos de puertas y ventanas pertenecen a la segunda mitad del 1700 y adquiridos en algún corralón de Buenos Aires donde se vendían materiales producto de demoliciones, así lo asevera la historiadora Enriqueta Moliné de Berardoni. En las puertas y ventanas se muestran las técnicas de los artesanos españoles en el uso del cuarterón o superficie saliente en el cuadro de la madera, con una ornamentación en el perímetro que va a encajar en el garguero vertical y en el peinado horizontal, a estos cuarterones se asoció la presencia de goznes de hierro forjado antecesores de la bisagra. En cuanto a las rejas de hierro redondo con planchuelas y detalles de antimonio corresponden a la segunda mitas del 1800.

En los años 1980 el intendente Dr. Emiliano Rodríguez acepta que se alquilara este edificio, comprometiéndose a financiar las reparaciones esenciales para que fuere sede de la “Comisión Municipal de Cultura”, un lugar para que artistas locales realizaran sus muestras y a su vez reunir el patrimonio histórico local.

Por ordenanza N°42/84 el 27 de Junio de 1984 se crea La Comisión Municipal de Cultura, se alquila la casona, y se da comienzo a las reparaciones y restauraciones para ser su sede. Estas se encontraban a cargo del mayor de obras José Vilaro, en forma gratuita, igual que carpintería los artesanos Héctor y Raúl Mondragón, respetando la antigüedad del edificio se reparó el techo, colocándose en el salón principal ladrillos y troncos de palmera.
En septiembre de 1993 se reciclan dos habitaciones, y en octubre de 1993 el Honorable Consejo Deliberante autoriza al departamento ejecutivo a contratar con el Banco Provincia de Bs As un préstamo por 70.000 $ para la compra del edificio.Finalmente el 4 de febrero de 1994 se adquiere el inmueble a su propietaria Martha Romanó pasando a ser Patrimonio Municipal y el 26 de octubre de 1986, festejando el aniversario del pueblo fue inaugurada “La Casa de la Cultura” con palabras del ex intendente DR. Emiliano Rodríguez y del presidente de la comisión municipal de cultura Ricardo Giancola.
Esta antigua casona de estilo netamente italiano- pampeano, llevaba en la ochava sobre el techo una veleta de viento, de la figura de un cazador y su perro, conocido por tal motivo como la esquina del cazador. Por lo que la experta dibujante Lilia Berrillo diseño la nueva silueta de la veleta con el cazador apuntando con su escopeta y su perro, que luego fue fundida en metal y colocada en el mismo lugar en donde estaba antiguamente, y que Ricardo Giancola recordaba ver siendo niño. Las letras donde se lee Casa de la Cultura, fueron construidas por alumnos de la escuela técnica.

En el interior del salón de actos, la primera exposición pictórica fue de la renombrada artista plástica Lilia Berriolo y en el centro la primera vitrina donada por la firma Moioni y Chianelli, teniendo en su interior piezas donadas por Ricardo Giancola, traídas de su museo privado de arte hispano americano y folclore. Con estos elementos quedo inaugurado el museo municipal y regional y del folclore iberoamericano.

Hasta el año 2010 funcionaron distintos talleres, que por falta de espacio se trasladaron al Paseo Cultural “El Galpón” inaugurado el 6 de junio del 2009. Desde el 25 de mayo del 2010 en el bicentenario de la revolución de la gesta de mayo, la casa lleva el nombre Emiliano Rodríguez, y sus salas el nombre de destacados artistas locales. “Sala de exposiciones Lilia Berriolo” (artista plástica), “Museo Sala Ricardo Giancola” (Museólogo, folclorologo, investigador), “Biblioteca Enrriqueta Moliné de Berardoni” (Historiadora e investigadora), “Fototeca Juan Borra” (Fotógrafo), “Patio Félix Aldao” (Cantor de tango).
La casa de la cultura es un sitio histórico, con museo, fototeca, archivo que además atesora elementos artísticos culturales, de incalculable valor histórico para la comunidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fiesta de la Torta Frita

En el marco de los festejos del Día de la Bandera, en el día de ayer se celebró una nueva edición de la Fiesta de…

Día de la Bandera en Marcos Paz

El Intendente Ricardo Curutchet encabezó el acto central por el Día de la Bandera a 204 años del fallecimiento del General Manuel Belgrano. Ricardo afirmó…

Día de la Bandera en Marcos Paz

El Intendente Ricardo Curutchet encabezó el acto central por el Día de la Bandera a 204 años del fallecimiento del General Manuel Belgrano. Ricardo afirmó…

Se inauguraron dos nuevas aulas en la Escuela Técnica Nº 1

En primer lugar, la concejala Verónica Mc Loughlin destacó que estas dos nuevas aulas que se inauguran en esta escuela van a poder ser utilizadas…

Entrega de apoyo económico a deportistas locales

Esta mañana, el Municipio hizo entrega de un apoyo económico a deportistas locales. Darío Gómez del área de Deportes, destacó que “el Municipio aporta su…

Mi Chiche 2 se suma a los comercios adheridos a Proyecto BIDI y acepta Crypto

Nemesio Rodríguez, integrante del área de Desarrollo Productivo, indicó que este negocio ubicado en Av San Martín, entre Sarmiento y Avellaneda, “es un comercio más…

  ||      Acceso a WEBMAIL     ||

© 2017 Municipio Marcos Paz- Diseño Super Diseño Web