Miércoles, 31 Agosto 2022 12:00

Firma de acuerdo de colaboración con la Asociación Civil Nutriendo Esperanzas

Esta mañana, el intendente Ricardo Curutchet junto a la secretaria de Salud Pública, Alicia Blanpain, realizaron la firma de un acuerdo de colaboración con la Asociación Civil Nutriendo Esperanzas.

Blanpain señaló que se encuentran trabajando de forma articulada con las distintas organizaciones y en ese sentido, informó que están firmando “este acuerdo de colaboración para la realización de un operativo que ellas van a traer y Conin realiza a nivel nacional”.

Por otra parte, recordó que a partir de esta semana la vacunación para niñas y niños de seis meses a dos años es libre, ya no es necesario inscribirse. “Hay que acercarse al Vacunatorio Municipal o a cualquiera de las tres unidades sanitarias donde se está realizando y consultar”, agregó.

En tanto, la presidenta de Nutriendo Esperanzas, Mónica Lavecchia, informó que
“este es un operativo nacional que organiza la Fundación Conin y es para la detección de desnutrición, para promoción social y también capacitación nutricional”. Se trata de un “operativo sanitario socio nutricional”, agregó.

Luego, profundizó acerca de esta articulación con el Municipio y explicó que “tenemos que llevar a cabo acciones conjuntas para poder sumar y no solo detectar desnutridos sino detectar otras patologías que puedan ser derivadas a los efectores de salud y la única manera de hacerlo es trabajar en red”. También, indicó que “los promotores de salud son quienes van a hacer la visita previa, puerta a puerta, para que las familias concurran”, y aclaró que “solo se apunta a familias con niños de cero a cinco años y embarazas, que es la población que se atiende en los Centros Conin”.

Por su parte, la coordinadora del Centro, Alexia Potenza, señaló que el operativo se va a desarrollar los días 24, 25 y 26 de septiembre, de 11 a 15hs, en el barrio La Paz, en la plaza central de García y El Criollo. “La idea es trabajar los tres puntos más importantes en los que se enfoca Conin que son salud, educación y desarrollo social y a partir de ahí hacer todo un relevamiento para ampliar el alcance y hacer estadísticas más amplias”, aseguró.

Para finalizar, la secretaría del organismo, Celia Cahue, comentó que “el 29 de septiembre hemos convocado a la asamblea ordinaria y esperamos la participación de los socios así como de toda la comunidad”. “La idea es sumar gente, sumar voluntariado, que quiera sumarse a participar de este proyecto”, concluyó.

Más sobre este tema

Semana Mundial de la Diabetes

Semana Mundial de la Diabetes

En la Pista de Salud se realizó el cierre de la semana Mundial de la Diabetes.

Jesus Goyanes, integrante del equipo de Salud, señaló que “hoy conmemoramos el Día mundial de la Diabetes y una semana de actividades donde buscamos visibilizar y concientizar sobre la enfermedad”. “Tenemos dos polos de enfermedades crónicas que atienden a personas con diabetes, uno se encuentra en el CAPS USAM y el otro en el CAPS del barrio La Paz”, agregó.

En tanto, la nutricionista Cora Cuesta comentó que “tomamos peso, talla presión arterial, glucemia y entregamos agua, frutas y recetarios saludables”. Por último, resaltó “la importancia de la prevención y de la realización de controles que hacemos en los Polos y se los atiende en el sistema de salud público”.

Semana mundial de la diabetes

Semana mundial de la diabetes

En el marco de la semana mundial de la diabetes y bajo el lema “Diabetes y bienestar”, se realizarán diferentes actividades de concientización en nuestra ciudad.

Este martes en la USAM, se realizó un taller sobre controles de salud en personas adultas con diabetes. Gabriela, una de las profesionales del equipo, comentó que “se tomó la glucosa, presión a los vecinos, hubo grupos de actividad física, y un taller de cuidados y prevención”.

En tanto, la promotora de Salud, Alejandra, señaló que esta es una enfermedad crónica y destacó la participación de los que vienen a los talleres y de los familiares de pacientes.

Conocé todo el cronograma de actividades en las redes del Municipio.

Marcos Paz se suma al Mes Mundial de la Diabetes

Marcos Paz se suma al Mes Mundial de la Diabetes

En el marco del mes de concientización de la diabetes, el Obelisco de nuestra ciudad se encuentra iluminado y decorado de color azul que representa el compromiso con la lucha contra la diabetes y la concientización sobre su prevención, detección temprana y tratamiento adecuado.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Taller Mi primer Track

En la Escuela Municipal de Música comenzó el taller gratuito “Mi primer track”, una propuesta articulada con el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos…

Semana de la Música

Comenzó la semana de la Música en Marcos Paz, una propuesta musical organizada por la Orquesta Sinfónica Juvenil de nuestro pueblo contará con presentaciones hasta…

Se viene la 25º Fiesta del Inmigrante y continúan los viajes de egresados

La concejala Veronica Mc Loughlin señaló que “este fin de semana 22 y 23 se viene una nueva Fiesta del Inmigrante”. “Esperamos que el tiempo…

Nuevo curso gratuito del programa de Oficios para la comunidad

En el marco del programa de Oficios para la comunidad que el Municipio impulsa a través del área de Relaciones con la Comunidad, Culto y…

Encuentro de motos Lejano Oeste

El fin de semana en el Espacio Quinta Devoto se realizó la cuarta edición del Encuentro de motos Lejano Oeste. Los vecinos y vecinas disfrutaron…

Peña por la soberanía

En el Museo Islas Malvinas de nuestra ciudad se realizó la Peña por la Soberanía, un gran encuentro organizado por Causa Malvinas y Veteranos de…