Responsable: Simón Morales

Dirección: Vieytes 2235

Teléfono: 0220 477 1038

Horario: 08hs a 15hs.

 

derechoshumanos@marcospaz.gov.ar

Más sobre este tema

100 años de la masacre de Napalpí

100 años de la masacre de Napalpí

A 100 años de la masacre de Napalpí, el área de Derechos Humanos, Género y Equidad,  realizó un acto conmemorativo en la plaza “Sembrando Memoria, cosechando derechos” del barrio La Paz para recordar a las víctimas de los pueblos originarios que lucharon defendiendo sus derechos.

Pueblos Originarios

Pueblos Originarios

Este lunes 19 de julio a las 11hs se realizará una charla sobre Pueblos Originarios en el Vagón Itinerante "Trenes-Derechos-Comunidad", a cargo del área de Pueblos Originarios de la Secretaría de DDHH, Equidad y Ambiente sustentable.

Proyección de cortos al aire libre en el barrio Toba

Proyección de cortos al aire libre en el barrio Toba

El día de ayer se llevó a cabo la proyección de cortos en el barrio Toba y se realizó un operativo de PAMI y de ANSES con la intención de acercar la salud y los derechos a la gente de la comunidad.

La iniciativa estuvo coordinada por la Secretaría de Derechos Humanos, Equidad y Ambiente Sustentable de Marcos Paz en conjunto con la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia.

Rosario Haddad, la coordinadora y directora de los cortos, agradeció la invitación y destacó que “si hablamos de derechos humanos, debemos también hablar del acceso a la cultura, a la salud y a la educación” y es justamente lo que se está promoviendo en este lugar. Los cortometrajes resaltan la gran diversidad etílica, lingüística y cultural qué hay en nuestro territorio. Cerró destacando a la música como “una herramienta para una transformación sociocultural y educativa” donde se transmiten la lengua y los saberes ancestrales.

Por su parte Simón Morales, Cacique de la comunidad Qom, expresó su inmenso agradecimiento a la presencia del municipio. “la comunidad dijo presente y nosotros también” agregó.

Por otro Lado Isabel Araujo Pincen, Coordinadora del programa provincial de Salud y Pueblos Indígenas e integrante de la comunidad Mapuche-Tehuelche remarcó que el que una mujer indígena ocupe un cargo estatal en la provincia es “histórico y relevante”, resaltando así las política que se están llevando a cabo con el objetivo de brindar acceso a la salud entre las comunidades originarias.

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Consejo Escolar impulsa la participación en cooperadoras

El Consejo Escolar de Marcos Paz presentó su informe semanal destacando las tareas de mantenimiento en las escuelas del distrito, como limpieza de techos, reparaciones…

Se lanzó una novena edición de Marcos Paz Nieve

El intendente Ricardo Curutchet junto al equipo de Recreación presentaron la novena edición de Marcos Paz Nieve 2025, el tradicional concurso organizado por el Municipio…

Fin de semana habrá distintas propuestas para la comunidad

El fin de semana habrá distintas propuestas para la comunidad y el responsable de Fiestas Populares, Gastón Luoni, brindó detalles.En el Paseo de la Estación,…

Nuevo apoyo a deportistas locales

La responsable de Deportes, María Eugenia Hernández, resaltó que “la decisión del Municipio es acompañar a los deportistas locales que tienen algún torneo o un…

Marcos Paz impulsa el turismo con nueva diplomatura en marketing

En el Polo Universitario de Marcos Paz, se dio inicio a la Diplomatura en Estrategia de Marketing para Empresas de Turismo, una iniciativa conjunta entre…

Nuevos cursos en la Escuela Municipal de Música

La Escuela Municipal de Música dio inicio a un nuevo curso de de auxiliar de producción, grabación y mezcla de música Una articulación entre el…